Hoy prepararemos un plato veraniego facilísimo y rápido, ideal para estos calurosos días de verano, los tomates fríos rellenos con cebada y bolitas de mozzarella.
Yo he utilizado cebada, pero también va muy bien el arroz o la espelta.
La cebada es un cereal que está conquistando gradualmente nuestras mesas. En grano se parece al arroz, solo que un poco más redondeado y abultado.
Una vez cocida, mantendrá una consistencia compacta que la hace perfecta no solo para verduras rellenas, sino también para sopas. La cebada es un cereal rico en propiedades beneficiosas con un sabor delicado.
La receta es muy sencilla y los ingredientes son pocos y económicos, solo os pido que elijáis buenos tomates sabrosos, maduros pero no blandos, y que los condimentéis bien antes de añadir el relleno.
En el período estival son perfectos, he utilizado simplemente tomates, mozzarella, maíz, aceitunas y albahaca de modo que solo hay que cocer la cebada y os aseguro que está realmente deliciosa.
Naturalmente podéis preparar el relleno como más os guste, pero así es perfecto incluso para disfrutarlos en la playa sin sentirse demasiado pesado, también ideal para llevar al trabajo.
Para lo demás, no nos queda más que ir a nuestra recetita, ¡sígueme en la cocina entonces!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
- Energía 363,63 (Kcal)
- Carbohidratos 48,61 (g) de los cuales azúcares 5,39 (g)
- Proteínas 14,36 (g)
- Grasa 16,00 (g) de los cuales saturados 5,34 (g)de los cuales insaturados 3,72 (g)
- Fibras 8,24 (g)
- Sodio 954,15 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para los Tomates fríos rellenos
- 4 tomates (grandes)
- 80 g cebada perlada (peso en crudo)
- 1 mayonesa (1/2 cucharadas)
- 1 paquete maíz dulce (pequeño)
- 120 g bolitas de mozzarella cereza
- c.s. cebollino
- 12 aceitunas negras
- hojas albahaca (c.s.)
- c.s. sal
- 1 c.s. aceite de oliva virgen extra
- pimienta
Herramientas
- Olla
- Tapa
- Colador
- Bol
Pasos para los Tomates fríos rellenos
Lava los granos de cebada en agua, luego hiérvelos según las indicaciones del paquete
Escúrrelos y déjalos enfriar en un bol bien amplio.
(También puedes enjuagarlos para separar todos los granos).
(Yo he usado cebada, pero podemos usar también arroz o espelta).
Lava y seca los tomates.
Con un cuchillo afilado, quita la parte superior y con una cuchara vacíalos de su pulpa.
(La pulpa no se tira porque la necesitamos).
Sálalos ligeramente por dentro y déjalos escurrir poniéndolos boca abajo en un plato.
Corta la pulpa de tomate en trocitos.
Tomamos la cebada que está en el bol fría, añadimos los tomates cortados en trozos y también una parte de jugo.
Mezclamos bien y añadimos también el maíz, las bolitas de mozzarella cortadas en trozos más pequeños, añadimos cebollino y algunas hojas de albahaca cortadas y 1/2 cucharada de mayonesa.
Al gusto, puedes añadir aceitunas negras o verdes.
Ajustar de sal, solo una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
(Naturalmente puedes enriquecerla como más te guste, quitar o poner a placer. Puedes, por ejemplo, sustituir la albahaca por rúcula o la mozzarella por scamorza o asiago, añadir un huevo duro o atún o con lo que tengas en casa).
Llegados a este punto, rellenamos nuestros tomates con la ensalada.
Decora cada tomate con hojas de albahaca y las tapas previamente reservadas.
Se conservan en la nevera.
Se pueden preparar con antelación y servirlos a temperatura ambiente.
Buen provecho.
Consejos
La cebada es un cereal rico en fibra y muy proteico, ¡gracias a sus propiedades es perfecto también para quien sigue una dieta vegana o vegetariana!
Si esta receta te ha gustado, haz clic en muchas estrellas, muchas gracias.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo sustituir la cebada perlada?
Sí, con espelta, arroz, cuscús.
¿Puedo cambiar el relleno?
Por supuesto, pon lo que más te guste.

