Bombas de crema suaves y deliciosas, la receta original hecha en casa

Las bombas de crema son uno de esos dulces que enseguida animan la fiesta. Suaves, perfumadas con cítricos y rellenas de una crema deliciosa, traen a la mesa el aroma de las pastelerías de antaño. En mi casa nos encantan a todos: la receta es la de mi mamá, súper probada, una garantía que nunca decepciona.
👉 Si te gustan los levitados suaves, también te recomiendo las Rosquillas fritas, perfectas para preparar cuando tienes ganas de mimarte con algo casero.
Lo que más me gusta de las bombas es que puedo rellenarlas tanto con crema pastelera como con Nutella: dos variantes que complacen a toda la familia. Las preparo a menudo los domingos, cuando tenemos más tiempo para estar juntos, y cada vez desaparecen en un instante. Una lleva a la otra, especialmente cuando aún están ligeramente tibias y el azúcar se adhiere bien a la superficie dorada.
Prepararlas en casa es más fácil de lo que parece: solo se necesita un poco de paciencia para la levadura y el resultado te recompensará con su inconfundible aroma y suavidad. Solo queda ponerse manos a la obra: estoy segura de que, una vez que las pruebes, no las dejarás más!
Hasta pronto, Susy.

Prueba también estas recetas:

Bombas de crema suaves fritas y rellenas de crema pastelera
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 5 Horas 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 24
  • Métodos de Cocción: Fritura
  • Cocina: Italiana
500,50 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 500,50 (Kcal)
  • Carbohidratos 23,66 (g) de los cuales azúcares 9,36 (g)
  • Proteínas 3,40 (g)
  • Grasa 43,98 (g) de los cuales saturados 7,29 (g)de los cuales insaturados 34,62 (g)
  • Fibras 0,91 (g)
  • Sodio 16,65 (mg)

Valores indicativos para una ración de 65 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para las bombas de crema

  • 250 g Harina Manitoba
  • 250 g harina 0
  • 250 ml leche
  • 150 g azúcar
  • 25 g levadura fresca
  • 1 cáscara de naranja (rallada)
  • 1 cáscara de limón (rallada)
  • 1 1/4 cucharadita sal
  • 80 g mantequilla
  • 1 c.s. aceite de maíz (para freír)
  • 50 g azúcar (para la decoración)

Te hará falta

  • Manga pastelera
  • Amasadora con gancho para amasar
  • Sartén (yo uso el Wok antiadherente)
  • Cortapastas de 6-7 cm
  • Tabla de amasado
  • Rodillo

Cómo preparo las bombas de crema

  • En el bol de la amasadora con gancho para masas pongo la harina y el azúcar, arranco a baja velocidad y dejo que se mezclen bien. Agrego la leche tibia en la que he disuelto la levadura y continúo amasando.
    Incorporo la cáscara rallada de naranja y limón para dar aroma y, por último, la mantequilla blanda en trozos junto con la sal.
    Aumento la velocidad y dejo trabajar hasta que la masa se despegue de las paredes y se adhiera al gancho: debe resultar lisa, elástica y suave al tacto.

    Transfiero la masa a la tabla de amasado ligeramente enharinada y la trabajo a mano durante unos minutos, hasta obtener un bollo liso, suave y elástico.
    Lo coloco en un bol grande, cubro con film transparente y dejo reposar en un lugar cálido y protegido hasta que duplique su tamaño. El secreto es tener paciencia: cuanto más lenta y completa sea la fermentación, más suaves y perfumadas estarán las bombas.

  • Después de la primera fermentación retomo la masa, la trabajo rápidamente y la transfiero a la tabla de amasado enharinada. Con el rodillo la estiro hasta un grosor de aproximadamente 1,5 cm, suave pero compacta al punto justo.
    Con un cortapastas de 6-7 cm saco muchos discos y los dispongo en una bandeja forrada de papel de horno, bien espaciados entre sí. Cubro y dejo que fermenten de nuevo en el horno apagado con la luz encendida: necesitarán al menos 2 horas, o hasta que dupliquen su volumen.

  • Preparo un plato con el azúcar, listo para la decoración final.
    En una sartén grande caliento abundante aceite y, cuando ha alcanzado los 170°C, empiezo a freír unas pocas bombas a la vez. Las giro delicadamente dos o tres veces, hasta que se inflan y doran de manera uniforme.
    Las escurro en papel absorbente y, aún calientes, las paso por el azúcar que se adhiere enseguida a la superficie aromática.
    Finalmente las coloco en una bandeja y las relleno con manga pastelera, eligiendo entre crema pastelera o Nutella. ¿El resultado? ¡Bombas de crema fantásticas, suaves y deliciosas que desaparecen en un instante!

Conservación y consejos

Las bombas de crema permanecen suaves durante 1-2 días, si se conservan bajo una campana de vidrio a temperatura ambiente. Si quieres prepararlas con anticipación, también puedes congelarlas crudas, justo después de haber formado los discos y antes de la última fermentación: solo tendrás que descongelarlas lentamente y dejarlas fermentar antes de freírlas.
Para hacerlas aún más deliciosas, puedes rellenarlas no solo con crema pastelera clásica, sino también con crema de chocolate, de avellanas o con Nutella. Si prefieres una versión más ligera, ¡puedes probar los Krapfen al horno! Suaves y deliciosos, ¡pero sin fritura!

Preguntas frecuentes sobre las bombas de crema

  • ¿Puedo hornear las bombas en lugar de freírlas?

    Sí, puedes hornearlas a 180°C durante unos 20 minutos, pero la consistencia será más parecida a un pan brioche y no a una verdadera bomba frita.

  • ¿Qué harina usar para un resultado perfecto?

    Te recomiendo usar mitad harina manitoba y mitad harina 0, tal como en mi receta: así las bombas quedarán suaves y bien leudadas.

  • ¿Puedo preparar la masa el día anterior?

    Sí, puedes dejarla fermentar en la nevera toda la noche, bien cubierta con film transparente. Al día siguiente dejas la masa a temperatura ambiente hasta que duplique su tamaño y continúas con la receta.

Author image

idolcidisusy

Idolcidisusy es el blog de Tiziana, pastelera y bloguera gastronómica. Recetas de dulces sencillos, deliciosos y explicados paso a paso: tartas, bizcochos suaves, cheesecakes y postres para cada ocasión.

Read the Blog