Hoy te dejo la receta de los buñuelos de San José con crema, con y sin Bimby, fritos y deliciosos, y realmente irresistibles. Son unos dulces que se preparan en Roma con motivo del Día del Padre, el 19 de marzo, San José, bocados de masa de buñuelo o masa choux, fritos en abundante aceite y rellenos por dentro de crema pastelera.
La variante romana de las zeppole de San José de Nápoles, y la diferencia está en la forma, de hecho, la zeppola tiene forma de rosquilla y la crema está por fuera y se decoran con una guinda en almíbar.
La receta que te dejo de la masa choux y de la crema pastelera es con y sin Bimby, están superprobadas y si prefieres una versión ligera, puedes cocer al horno los buñuelos, entonces no queda más que descubrir la receta!
¡Feliz Día del Padre!

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 10
- Métodos de Cocción: Fritura
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Día del Padre
Ingredientes para los buñuelos de San José con crema – con y sin Bimby
- 500 ml leche entera
- 150 g azúcar
- 4 yemas (de huevos de pasta amarilla)
- 50 g maicena
- 1 vaina de vainilla
- 250 ml agua
- 150 g harina 00
- 100 g mantequilla (blanda en trozos)
- 4 huevos
- Medio cucharadita azúcar
- 1 pizca sal
Necesitarás
- Cacerola
- Robot de cocina
- Manga pastelera
- Cucharas
Preparo los buñuelos de San José con crema – con y sin Bimby
MÉTODO BIMBY
En el vaso del Bimby pongo el azúcar y la vainilla, lo pongo a funcionar durante 20 segundos a velocidad turbo, luego con la espátula recojo hacia el centro el azúcar de las paredes.
Añadido la leche, las yemas y la maicena y cocino durante 7 minutos a 90° velocidad 4. La crema pastelera Bimby está lista, la vierto en un bol y la cubro en contacto con film transparente para evitar que se forme una piel.
La dejo enfriar a temperatura ambiente y luego la meto en el frigorífico.
MÉTODO TRADICIONAL
En un bol pongo el azúcar, las yemas y la fécula de maíz tamizada. Mezclo bien con un batidor para amalgamar todo.
Posteriormente caliento la leche al fuego hasta que esté a punto de hervir y la vierto en el bol de las yemas. Luego lo vuelvo a poner todo en la cacerola y comienzo a cocinar a fuego lento, siempre mezclando con el batidor.
La mezcla debe espesarse sin grumos. ¡Listo, la crema está hecha!
MÉTODO BIMBY
Pongo en el vaso el agua, la sal, la mantequilla y el azúcar, lo pongo a funcionar durante 10 Min. 100° Vel.3
Agrego la harina y amaso durante 20 seg. Vel 4, debe despegarse de las paredes y dejo enfriar completamente la masa en el vaso.
Agrego los huevos, uno a uno, y pongo el Bimby a Vel. 4, después activo durante 20 seg. Vel. 6. La masa está lista.
MÉTODO TRADICIONAL
En una cacerola llevo a ebullición el agua, la mantequilla, el azúcar y la pizca de sal. Apago el fuego y añado la harina tamizada de una vez, vuelvo a poner la cacerola a fuego bajo y hago secar la masa obtenida. Cuando empieza a chisporrotear, apago y lo dejo enfriar en un bol.
Una vez enfriado, incorporo los huevos ligeramente batidos, con la varilla manual trabajo la masa hasta que esté homogénea.
Tomo un poco de masa y con la ayuda de 2 cucharas formo unas frituras, las frío en aceite de semillas de cacahuete en una cacerola con bordes altos y fondo grueso. La temperatura perfecta del aceite es de 165°, si no tienes un termómetro de cocina, puedes verificarlo sumergiendo un palillo de madera, si se forman burbujas, el aceite está listo. Te aconsejo freír 2/3 buñuelos a la vez, puedes darles la vuelta con una cuchara y para una cocción perfecta necesitarás aproximadamente 7/8 minutos. Una vez cocidos los pongo sobre papel absorbente para escurrir y enfriar. Ahora solo queda llenar una manga pastelera con boquilla puntiaguda, perforar los buñuelos y rellenarlos de crema pastelera.