Las galletas habas de los muertos son dulces típicos que se preparan en la festividad de Todos los Santos, como homenaje a los seres queridos fallecidos.
La receta es sencilla y pertenece a la tradición de Las Marcas, pero también está difundida en Lazio y Umbría, donde cada familia guarda su versión.
Se preparan con harina 0 y harina de almendra, perfumadas con cáscara de limón y aromatizadas con grappa: tienen un aspecto ligeramente agrietado, similar a las galletas chocolate crinkles, y una textura crujiente irresistible.
También recuerdan a las rosquillas de vino, quebradizas y perfumadas, perfectas para servir con un café o regalar durante el otoño.
Una receta sencilla, perfumada y llena de historia, que nunca falta en mi mesa el 1 de noviembre.
Hasta pronto,
Susy
Te podría interesar:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 25
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Energía 89,27 (Kcal)
- Carbohidratos 7,42 (g) de los cuales azúcares 4,34 (g)
- Proteínas 2,01 (g)
- Grasa 5,70 (g) de los cuales saturados 0,74 (g)de los cuales insaturados 0,48 (g)
- Fibras 1,22 (g)
- Sodio 5,87 (mg)
Valores indicativos para una ración de 16 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes Galletas habas de los muertos
- 200 g harina de almendra
- 100 g azúcar
- 100 g harina 0
- 1 huevo
- 30 g mantequilla
- 1 cáscara de limón (rallada)
Herramientas
- Cuenco o
- Tabla de amasar
Preparación de las galletas habas de los muertos
1. Coloco las harinas en un cuenco grande o en la tabla de amasar junto con el azúcar. Creo un volcán y, en el centro, añado la cáscara de limón rallada, la canela, el huevo y la mantequilla blanda.
2. Amaso con las manos hasta obtener una mezcla homogénea, luego añado la grappa y continúo trabajando hasta que la masa esté compacta y moldeable.
3. Tomo pequeñas porciones de masa (alrededor de 15 g cada una) y las modelo con las manos formando bolitas.
4. Las coloco en una bandeja forrada con papel de horno y, con los dedos, les doy una forma redonda y regular.
5. Horneo en horno estático precalentado a 180°C durante unos 15 minutos, hasta que las galletas estén ligeramente doradas en la superficie.
6. Las saco del horno, las dejo enfriar completamente sobre una rejilla y luego las sirvo.
Quebradizas, perfumadas y doradas: las galletas habas de los muertos son perfectas para disfrutar con un café o regalar en la ocasión de Todos los Santos.
Conservación y consejos útiles
Las galletas habas de los muertos se conservan perfectamente hasta 7 días en una caja de lata o en un recipiente hermético, manteniendo toda su fragancia. Te recomiendo separarlas con una hoja de papel de horno si las apilas, así no se pegan entre ellas.
Si deseas conservarlas por más tiempo, también puedes congelarlas ya cocidas: bastará con dejarlas descongelar a temperatura ambiente durante media hora y volverán como recién horneadas.
Puedes aromatizarlas también con un chorrito de licor de amaretto en lugar de la grappa o añadir una pizca de clavo en polvo para un aroma aún más intenso.
Para una variante sin gluten, sustituye la harina 0 por un mix universal para dulces sin gluten y verifica que todos los ingredientes estén certificados.

