El plumcake de naranja y chocolate es el clásico dulce ideal para el desayuno pero también como merienda, acompañado de un aromático café o de un buen té. Surgió un poco por casualidad, esto porque me di cuenta a mitad de la preparación de que solo tenía en la despensa harina de sémola. Una harina de buena calidad, pero la uso sobre todo para hacer pan, pizza o fettuccine.
Qué decir, el resultado fue fantástico, el plumcake salió delicioso, muy aromático, gracias sobre todo al jugo de naranja y para nada pesado. De hecho, gustó mucho y fue muy apreciado por toda la familia. Así que cada vez que lo preparo uso solo harina de sémola y cada vez recibe muchos elogios.
¡Vamos a prepararlo juntos!
Hasta pronto, Susy.
Si como a mí te encanta el plumcake, también te dejo estas recetas:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 10
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes del plumcake de naranja y chocolate
- 250 g sémola de trigo duro
- 150 g azúcar
- 2 huevos
- 40 g cacao amargo en polvo
- Medio vaso jugo de naranja
- 100 ml aceite de semillas
- 100 ml leche
- 1 sobre levadura en polvo para dulces
Preparación
En un bol bato, con las varillas eléctricas, los huevos con el azúcar, hasta que estén bien espumosos. Luego agrego el aceite de semillas de cacahuete y el jugo de naranja. Posteriormente añado la harina y la levadura en polvo tamizadas y las mezclo a mano sin las varillas eléctricas.
Por último, añado la leche haciéndola caer en hilo y continúo mezclando siempre a mano. Cuando la masa esté lista, la divido en dos boles.
O bien, podemos ponerlo en dos jarras, incluso las de agua. Esta idea fantástica la vi en un video receta de Fatto in casa da Benedetta. En una añado el cacao tamizado mientras que en la otra no pongo nada.
Entonces empiezo a verter las dos mezclas alternándolas en el molde para plumcake previamente engrasado y enharinado.
Finalmente lo horneo durante unos 40 minutos a 170° y al terminar la cocción lo desmoldo y lo dejo enfriar bien antes de servirlo.
Consejo de Susy
Para los intolerantes a la lactosa, la leche puede ser reemplazada tranquilamente con cualquier bebida vegetal como bebida de arroz, de soja o simplemente con agua. Además, no lleva mantequilla, de hecho utilicé aceite de semillas de cacahuete
Para los intolerantes a la lactosa, la leche puede ser reemplazada tranquilamente con cualquier bebida vegetal como bebida de arroz, de soja o simplemente con agua. Además, no lleva mantequilla, de hecho utilicé aceite de semillas de cacahuete