Receta de tiramisú con huevos pasteurizados con y sin Thermomix

El tiramisú receta con huevos pasteurizados es uno de los postres que preparo siempre con más amor ❤
Esta versión la realicé para celebrar la confirmación de mi hijo: cuando le pregunté qué dulce deseaba, me respondió sin dudar «Mamá, ¿me preparas un tiramisú delicioso?». ¡No podía decirle que no!
Para la ocasión, decidí servirlo en cómodas porciones individuales en tarros. Utilicé el Thermomix para acelerar los tiempos, pero también te explico el procedimiento clásico, sin robot de cocina, así puedes realizarlo como prefieras. El resultado es sorprendente: una crema de mascarpone aterciopelada, estable y segura, perfecta para toda la familia.
El tiramisú es el postre italiano más amado del mundo, conocido tanto como el strudel de manzana, el babá y el cannolo siciliano. Existen muchísimas variantes, pero la receta clásica con bizcochos, café, mascarpone y cacao sigue siendo insuperable.
👉 Si te encantan los postres de cuchara, te recomiendo probar también la cheesecake tiramisú sin huevos y la crema fría de café y nata, dos recetas perfectas para servir en verano.
Te explico paso a paso cómo preparar este tiramisú con huevos pasteurizados, tanto con el Thermomix como con el método tradicional, para obtener un postre cremoso, delicioso y realmente seguro.
¡Preparémoslo juntos!
Hasta pronto, Susy
Descubre también:

Tiramisú con huevos pasteurizados servido en vasos individuales con bizcochos y cacao amargo
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8 tarros
  • Métodos de Cocción: Otro
  • Cocina: Italiana
323,15 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 323,15 (Kcal)
  • Carbohidratos 19,80 (g) de los cuales azúcares 12,64 (g)
  • Proteínas 5,44 (g)
  • Grasa 27,05 (g) de los cuales saturados 15,43 (g)de los cuales insaturados 1,27 (g)
  • Fibras 0,56 (g)
  • Sodio 65,70 (mg)

Valores indicativos para una ración de 135 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para la receta de tiramisú con huevos pasteurizados

  • 500 g mascarpone
  • 80 g azúcar
  • 4 huevos (tamaño mediano)
  • 30 bizcochos
  • 2 café (moka de 6)
  • c.s. cacao amargo en polvo
  • c.s. gotas de chocolate negro (opcional)

Te hará falta

  • Robot de cocina
  • Cuencos
  • Moka de 6
  • 10 Tarros

Preparación del Tiramisú receta con huevos pasteurizados

Preparo el café, aproximadamente dos cafeteras de 6 tazas, y lo vierto en un cuenco grande. Lo dejo enfriar completamente a temperatura ambiente.
Si te gusta, puedes añadir una cucharadita de ron para darle al tiramisú un aroma aún más intenso (opcional).

  • Pongo los huevos y el azúcar en el vaso del Thermomix con la mariposa colocada. Inicio la pasteurización a 80°C durante 10 minutos, velocidad 3.
    Una vez listos, traslado los huevos pasteurizados a un cuenco y los dejo enfriar completamente antes de continuar con la crema.

  • Si no tienes el Thermomix, puedes preparar los huevos pasteurizados con el método clásico.
    Para las yemas:
    En un cazo disuelvo 40 g de azúcar en 20 ml de agua (es decir, mitad de dosis). Llevo a ebullición y dejo cocinar hasta que el jarabe alcance 121°C.
    Mientras tanto, monto las yemas con las varillas eléctricas. Cuando el jarabe está listo, lo vierto en hilo sobre las yemas mientras sigo montando. Continúo hasta que la mezcla se vuelve clara, inflada y espumosa.
    Para las claras:
    Repito el mismo procedimiento con los restantes 40 g de azúcar y 20 ml de agua, llevando de nuevo el jarabe a 121°C.
    Lo vierto en hilo sobre las claras semi-montadas, continuando montando hasta obtener un merengue brillante y estable, perfecto para incorporar a la crema.

  • Pongo el mascarpone en el vaso limpio y lo trabajo durante 1 minuto a velocidad 3, hasta que se vuelve cremoso.
    Con las cuchillas en movimiento a velocidad 2, vierto en hilo la mezcla de huevos pasteurizados fría por el agujero de la tapa, en varias tandas. Mezclo gradualmente hasta obtener una crema lisa, espumosa y estable.
    No prolongo demasiado los tiempos para evitar que la crema se desmonte.
    Sin Thermomix:
    Mezclo delicadamente el mascarpone con los huevos pasteurizados en un cuenco grande, moviendo de abajo hacia arriba para incorporar aire y mantener la consistencia esponjosa.

  • Pongo una cucharada de crema en el fondo de los tarros individuales o de una fuente, distribuyéndola de manera uniforme.
    Empapo rápidamente los bizcochos en el café frío y los dispongo sobre la crema, creando la primera capa.
    Añado una segunda capa de crema de mascarpone, luego otra capa de bizcochos empapados y termino con la crema.
    Nivelo bien la superficie con una espátula para obtener un resultado ordenado y homogéneo.
    Dejo reposar en el frigorífico durante al menos 2 horas, así los sabores se funden y el tiramisú alcanza la consistencia perfecta.
    Al momento de servir espolvoreo con cacao amargo y, si lo deseo, añado unas gotas de chocolate negro para un toque aún más delicioso.

Conservación

El tiramisú con huevos pasteurizados se conserva en el frigorífico durante 2 días, siempre bien cubierto con film transparente para mantener su frescura y cremosidad.
Si lo preparo con antelación, prefiero dividirlo en porciones individuales cerradas herméticamente, así se mantiene perfecto hasta el momento de servirlo.

Puedo también congelarlo en tarros individuales: de esta manera se conserva por algunas semanas. Cuando quiero disfrutarlo, lo dejo descongelar lentamente en el frigorífico durante unas horas, así vuelve a estar cremoso y delicioso como recién hecho.

Consejos útiles

👉 Un error muy común es añadir el mascarpone frío a la mezcla de huevos aún tibia: la crema se desmonta y queda líquida. Deja enfriar bien la mezcla y trabaja el mascarpone a temperatura ambiente, luego únelo poco a poco mezclando delicadamente. Así la crema quedará espumosa y estable 👌

Si preparo el tiramisú para alguien intolerante al gluten, elijo bizcochos sin gluten.

Cuando quiero un sabor más intenso, perfumo el café con una cucharadita de licor de café o Marsala.

Me gusta enriquecer la crema con unas gotas de chocolate negro: hace cada cucharada más deliciosa.

Como alternativa a los bizcochos, a veces uso los pavesini: el resultado es más ligero pero siempre delicioso.

Me encanta prepararlo en tarros individuales, prácticos para servir y preciosos para llevar a la mesa.

Preguntas y respuestas

  • ¿Puedo usar nata en la crema?

    Yo prefiero la receta clásica sin nata, pero si quiero un tiramisú más ligero puedo añadir un poco montada a la crema de mascarpone.

  • ¿Los huevos pasteurizados hacen el tiramisú más seguro?

    Sí, la pasteurización de los huevos sirve precisamente para hacer el tiramisú más seguro de consumir, especialmente para niños, mujeres embarazadas o personas con defensas inmunitarias bajas.
    Calentando los huevos con azúcar (o con el Thermomix) se eliminan eventuales bacterias, manteniendo intacto el sabor y la consistencia de la crema.
    Yo, cuando utilizo huevos fresquísimos del día y de procedencia segura, a veces preparo también la versión tradicional sin pasteurizarlos. Sin embargo, para ocasiones especiales o cuando el dulce debe permanecer en el frigorífico más tiempo, prefiero siempre la pasteurización, porque garantiza mayor seguridad sin renunciar a la cremosidad del tiramisú.

  • ¿Puedo preparar el tiramisú con antelación?

    Por supuesto, incluso es mejor: lo preparo el día antes y lo dejo reposar en la nevera, así los sabores se amalgaman bien.

  • ¿Se puede congelar el tiramisú?

    Sí, lo congelo en tarros individuales bien cerrados y lo dejo descongelar en la nevera unas horas antes de servirlo.

Author image

idolcidisusy

Idolcidisusy es el blog de Tiziana, pastelera y bloguera gastronómica. Recetas de dulces sencillos, deliciosos y explicados paso a paso: tartas, bizcochos suaves, cheesecakes y postres para cada ocasión.

Read the Blog