Las rosquillas de patata suavísimas, o graffe, son un dulce fermentado característico del Carnaval para chuparse los dedos. ¡Tan deliciosas, golosas y suaves suaves, gracias a la adición de las patatas en la masa! Perfectas para un buen desayuno sustancioso o para una merienda especial.
Son rosquillas fritas, lo sé… pero absolutamente para hacer, un pecado de gula que permitirse de vez en cuando, porque son calóricas y crean adicción, y te recomiendo disfrutarlas calientes recién cubiertas de azúcar.
La receta que te dejo es bastante sencilla, no necesitas planetaria porque puedes hacerla toda a mano, no tiene pasos demasiado complicados, y tras la fermentación formas las rosquillas, las dejas reposar media hora y luego las fríes.
Para una fritura perfecta y saludable te recomiendo:
Usar aceite de cacahuete porque tiene un punto de humo alto. El punto de humo es la temperatura a la que una grasa comienza a formar sustancias tóxicas para nuestra salud.
La temperatura del aceite no debe superar los 170°/180°C, para que las rosquillas no absorban demasiado aceite, y después de la fritura usa papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Vamos a prepararlas juntos golosos, hasta pronto, ¡Susy!
También te dejo:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 14Piezas
- Métodos de Cocción: Fritura
- Cocina: Italiana
Ingredientes para las Rosquillas de patata suavísimas
- 10 g levadura fresca (5g levadura seca)
- 50 ml agua
- 60 g harina 0
- 250 g harina 0
- 250 g patatas (pesadas crudas con piel)
- +el fermento obtenido
- 40 g azúcar
- 1 huevo (de tamaño medio)
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita licor Strega
- 1 cáscara de limón (rallada)
- c.s. aceite de cacahuete
- c.s. azúcar granulado
Te va a hacer falta
- Corta pasta 10 cm
- Cuenco
- Cuencito
- Espumadera
- Papel film
- Cacerola de acero
- Prensapatatas
Pasos para hacer las Rosquillas de patata suavísimas
En un cuencito vierto el agua a temperatura ambiente, disuelvo la levadura y añado la harina. Mezclo bien formando una masa homogénea, cubro con papel film y dejo fermentar a temperatura ambiente hasta que duplique su tamaño.
Pelo las patatas, las lavo y las pongo en una cacerola con agua fría, las cocino hasta que estén blandas y en caliente las aplasto.
En un cuenco grande vierto la harina y en el centro pongo las patatas cocidas y aplastadas, el fermento, el azúcar, el huevo, el aceite de oliva virgen extra, el licor y la cáscara de limón rallada.
Comienzo a mezclar todos los ingredientes ayudándome con una cuchara, luego continúo a mano. Vuelco todo sobre la superficie de trabajo y amaso formando un buen panecillo suave y liso, lo pongo en un cuenco cubierto con un paño limpio y lo dejo fermentar un par de horas.
Una vez realizada la fermentación, vuelco la masa sobre la superficie de trabajo, ligeramente enharinada, y la extiendo con las manos teniendo cuidado de no comprometer la fermentación. Con un vaso, un corta pasta o mejor aún con el molde para rosquillas, formo las rosquillas, hago el agujero en el centro con una boquilla para manga pastelera o puedes usar el tapón de plástico de una botella, y las coloco sobre una bandeja cubierta con papel de horno para fermentar por una hora. (Deben duplicar su tamaño, así que te aconsejo espaciarlas entre sí).
Después de la última fermentación, corto el papel de horno creando cuadrados con las rosquillas encima. En una cacerola llevo a 170° el aceite de cacahuete, deslizo las rosquillas, máximo tres a la vez, con todo el cuadrado de papel de horno en el aceite. No te preocupes, cuando empiezan a freír el papel de horno se despega solo y con unas pinzas podrás retirarlo.
Cuando las rosquillas empiezan a dorarse las giro ayudándome con las pinzas, una vez cocidas y bien doradas en ambos lados las escurro con una espumadera y las pongo sobre papel absorbente.
Mientras frío las otras rosquillas, paso por el azúcar las que ya están listas y escurridas.
¡Son absolutamente para hacer!
Preguntas y Respuestas
¿Puedo hacerlas al horno?
Claro, puedes hacerlas en el horno en modo ventilado durante 20 minutos a 170°. El resultado será muy diferente, pero igualmente delicioso.
No tengo termómetro, ¿cómo sé que el aceite está a la temperatura adecuada?
Puedes hacer la prueba con un palillo de dientes, sumérgelo en el aceite caliente, si se forman burbujas el aceite estará listo.