Semifrío de cacao y avellanas sin cocción

Si buscas un postre frío fácil, sin huevos crudos y listo en pocos minutos, este Semifrío de cacao y avellanas sin cocción es perfecto.
Es una receta que preparo a menudo en verano: cremosa, rápida, se guarda en el congelador y siempre está lista para cortar y disfrutar.
Sin embargo, hay que decir que no se trata del verdadero semifrío de la pastelería clásica, sino de una versión ingeniosa y simplificada, ideal para quienes buscan practicidad.

El verdadero semifrío se prepara con una base pasteurizada: merengue italiano, a base de claras montadas y azúcar cocido a 121°C o pâte à bombe, con yemas montadas y jarabe caliente.
Estos compuestos aseguran estructura, volumen y sobre todo seguridad alimentaria, porque los huevos se pasteurizan.
Esta receta, sin embargo, es un semifrío ingenioso como el de café: sin huevos crudos, sin cocción, sin gelatina.
La cremosidad se obtiene simplemente montando nata y mezclándola con leche condensada y cacao amargo, con la adición de avellanas tostadas para una nota crujiente.

¿El resultado? Un postre ingenioso, delicioso y facilísimo de realizar, ideal cuando tienes poco tiempo pero quieres impresionar.
Solo necesitas un molde de silicona y unas horas en el congelador para llevar a la mesa un semifrío cremoso, elegante y siempre listo para cortar.

Semifrío de cacao y avellanas decorado con cacao y avellanas enteras
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 8 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 9Piezas
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
317,84 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 317,84 (Kcal)
  • Carbohidratos 24,19 (g) de los cuales azúcares 15,79 (g)
  • Proteínas 5,18 (g)
  • Grasa 23,78 (g) de los cuales saturados 5,40 (g)de los cuales insaturados 7,73 (g)
  • Fibras 2,40 (g)
  • Sodio 69,38 (mg)

Valores indicativos para una ración de 90 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 250 ml nata fresca para montar
  • 200 g leche condensada
  • 30 g cacao amargo en polvo (+ 1 cucharada para la decoración)
  • 80 g avellanas tostadas
  • 100 g galletas Digestive
  • 50 g mantequilla (recomendado para ligar las galletas)

Herramientas

  • Molde Silicona
  • Cuencos
  • Batidoras eléctricas
  • Espátulas
  • Mezclador
  • Tamiz

Preparo el semifrío de cacao y avellanas sin cocción

  • Comencé preparando la crema: en un cuenco mezclé la leche condensada con el cacao amargo tamizado, hasta obtener una consistencia lisa y cremosa. Añadí las avellanas tostadas picadas gruesamente y mezclé bien.
    Por separado, monté la nata fría hasta que estuvo esponjosa y aireada, sin hacerla demasiado firme. La incorporé delicadamente a la mezcla de cacao, poco a poco, con movimientos de abajo hacia arriba.
    Vertí la crema en el molde de silicona modelo Merengue 90×250 mm, nivelándola con una espátula.
    Para la base, simplemente desmenucé las galletas sin añadir ni mantequilla ni leche condensada. Las distribuí sobre la crema y presioné ligeramente con el dorso de una cuchara.
    Cubrí con film y dejé el semifrío en el congelador por al menos 6 horas, hasta que estuvo completamente sólido.
    Al momento de servirlo, lo di vuelta sobre un plato para servir, desmoldé y espolvoreé con cacao amargo. Decoré con algunas avellanas enteras para un toque crujiente.
    Nota personal:
    Desmenucé las galletas sin añadir nada, ni mantequilla ni leche condensada, y eso fue un error.
    La base no se compactó y al cortarla tendía a desmenuzarse demasiado fácilmente.
    Te recomiendo unir siempre la mantequilla derretida (aunque sea en pequeña cantidad) para obtener una base más estable y un semifrío perfecto para cortar.

  • Primero desmenucé las galletas secas y las distribuyé en el fondo del molde de plumcake revestido con film transparente. No añadí ni mantequilla ni leche condensada, y las presioné ligeramente con una cuchara. Luego puse el molde en el congelador mientras preparaba la crema.
    En un cuenco mezclé la leche condensada con el cacao amargo tamizado, mezclando hasta obtener una crema lisa. Añadí las avellanas tostadas picadas y mezclé.
    Monté la nata bien fría hasta obtener una consistencia esponjosa, luego la incorporé delicadamente a la mezcla de cacao, con movimientos de abajo hacia arriba.
    Saqué el molde del congelador, vertí la crema sobre la base de galletas y nivelé bien la superficie. Cubrí con film y puse en el congelador por al menos 6 horas.
    Cuando serví el semifrío, lo desmoldé dándole la vuelta sobre un plato para servir y lo decoré con cacao amargo y avellanas enteras.
    Te recomiendo mezclar las galletas con mantequilla, así la base será más estable y compacta.

Cómo conservar el semifrío de cacao y avellanas sin cocción

Guardo el semifrío en el congelador, bien cubierto con film o en un recipiente hermético. Se mantiene perfectamente hasta 2 semanas.

Antes de servirlo, lo saco del congelador y lo dejo a temperatura ambiente durante 10-15 minutos, justo el tiempo para suavizar ligeramente la crema y poder cortarlo sin esfuerzos. ¡Siempre está listo para cortar, incluso en el último momento!

Preguntas y respuestas

  • ¿Puedo sustituir las avellanas?

    ¡Claro! Si no las tienes o no te gustan, puedes usar almendras, nueces o pistachos. También puedes eliminarlas por completo si prefieres un semifrío más liso

  • ¿Qué hago si no tengo un molde de silicona?

    Puedes usar un molde de plumcake revestido con film, o moldes de porciones individuales de silicona o aluminio. Lo importante es poder desmoldarlo fácilmente.

  • ¿Puedo hacerlo con antelación?

    Sí, ¡te lo recomiendo! Prepararlo el día antes permite que el semifrío se compacte bien y tenga una consistencia perfecta al cortarlo.

Author image

idolcidisusy

Idolcidisusy es el blog de Tiziana, pastelera y bloguera gastronómica. Recetas de dulces sencillos, deliciosos y explicados paso a paso: tartas, bizcochos suaves, cheesecakes y postres para cada ocasión.

Read the Blog