Tarta de merengue con lemon curd

La tarta de merengue con lemon curd es un postre muy sabroso. Estoy muy satisfecha con el resultado. Porque es una tarta de sabor delicado y textura suave. Esto gracias al merengue y al lemon curd que le da ese toque agridulce haciéndola no excesivamente dulce. La receta requiere algunos pasos para la preparación, pero os aseguro que es muy sencilla de hacer y el resultado final recompensa.😉
Por favor, para hacer el lemon curd usamos limones no tratados con la cáscara comestible, os recomiendo aquellos con el marca COOP también muy jugosos
¡Aquí está la receta! vamos a descubrirla juntos y os espero en mi página de Facebook en mi perfil de Instagram y en mi canal de YouTube con mis vídeos para un saludo y un comentario

idolcidisusy Tarta de merengue con lemon curd
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 40 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
512,03 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 512,03 (Kcal)
  • Carbohidratos 79,24 (g) de los cuales azúcares 52,10 (g)
  • Proteínas 8,44 (g)
  • Grasa 19,94 (g) de los cuales saturados 12,34 (g)de los cuales insaturados 7,64 (g)
  • Fibras 1,27 (g)
  • Sodio 99,62 (mg)

Valores indicativos para una ración de 110 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para la tarta de merengue con lemon curd

  • 300 g Harina 0
  • 100 g Azúcar
  • 130 g Mantequilla
  • 1 Yema
  • 1 Huevo
  • Cáscara de limón (rallada)
  • 1 pizca Sal
  • 200 g Azúcar
  • 100 g Claras de huevo
  • 5 gotas Zumo de limón
  • 2 Cáscara de limón
  • 100 g Azúcar
  • 40 g Mantequilla
  • 2 Huevos
  • 1 cucharada Almidón de maíz (maizena)

Herramientas

  • molde para tarta de 24 cm

Preparación

  • Para la receta haz clic 👩‍🍳

  • En el robot de cocina con la hoja o en un bol mezclo la mantequilla con el azúcar, sin montarlo.

    Luego añado el huevo y la yema, la pizca de sal y la cáscara rallada del limón y sigo amasando para mezclar todos los ingredientes.

    Por último, añado la harina de una sola vez y amaso rápidamente. Esto porque de lo contrario calentaríamos demasiado la masa quebrada.

    ¡La masa quebrada está lista y no debe estar pegajosa!

    Por lo tanto, formo un buen bloque que envuelvo en film transparente y pongo en la nevera porque debe reposar al menos dos horas.

    Este reposo es fundamental para hacer la masa quebrada elástica y más aromática.

  • En un bol pongo las claras de huevo con las gotas de limón y con las varillas eléctricas empiezo a montarlas. Luego añado poco a poco el azúcar hasta conseguir que la mezcla tenga la consistencia conocida como «a punto de nieve».

    Montar a punto de nieve significa conseguir que la mezcla esté tan consistente que no caiga y se mantenga firme incluso al girar el bol al revés.

  • Tomo la masa quebrada de la nevera y la pongo en la superficie ligeramente enharinada. Con el rodillo la extiendo a un grosor de aproximadamente 1 cm.

    Luego la enrollo en el rodillo y la extiendo sobre el molde con mantequilla y harina o cubierto con papel de horno de 24 cm.

    Con las manos la hago adherir bien a los bordes y elimino el exceso de masa pasando el rodillo por encima de los bordes del molde.

    Luego con los dientes de un tenedor la pincho para evitar que durante la cocción se hinche y procedo con la cocción a ciegas o en blanco.

    La cocción a ciegas se hace así, cubro la masa quebrada con papel de horno, pongo encima garbanzos o esferas de cerámica y cocino en horno estático a 180° durante unos 20 minutos.

    Una vez terminada la cocción, la dejo enfriar bien.

    Luego pongo el lemon curd y lo dejo reposar en la nevera durante un par de horas para que el lemon curd se espese bien.

    Por último, lleno una manga pastelera con boquilla estrellada con el merengue y decoro la superficie de la tarta creando picos que luego con un soplete caramelizador hago de color marrón. O una alternativa válida es poner la tarta en el horno ya caliente, bajo el grill unos minutos.

    La tarta está lista, la pongo en la nevera una hora antes de servirla.😋

Conservación de la tarta de merengue con lemon curd

La tarta de merengue con lemon curd se puede conservar hasta 2/3 días en la nevera, pero es tan buena que se acaba enseguida, como siempre pasa en mi casa.🤣🤣🤣

Puedes preparar la masa quebrada incluso unos días antes y conservarla en la nevera. Además, te recomiendo poner la tarta en la nevera durante un par de horas antes de hornearla. Este paso es importante porque durante la cocción mantendrá perfectamente la forma.

Para concluir, ¿te ha gustado la receta? entonces prueba también la cheesecake con lemon curd fresca y veraniega o mi receta de la tarta de ricotta y chispas de chocolate o los merengues a la francesa

Author image

idolcidisusy

Idolcidisusy es el blog de Tiziana, pastelera y bloguera gastronómica. Recetas de dulces sencillos, deliciosos y explicados paso a paso: tartas, bizcochos suaves, cheesecakes y postres para cada ocasión.

Read the Blog