Tarta de terciopelo rojo, en Italiano, tarta de terciopelo rojo, tan elegante, colorida, super deliciosa y también muy calórica. Es una de las tartas americanas más espectaculares y famosas, la receta que he preparado es de Peggy Porshen, la diseñadora de tartas alemana más admirada por los profesionales pero también por personajes famosos, de hecho, ha preparado tartas para grandes celebridades como Elton John y Madonna.
Una tarta roja perfecta para Navidad, San Valentín, el día de la madre y del padre, o para cualquier otra ocasión, su textura tan aterciopelada y el glaseado tan delicioso la convertirán seguramente en tu tarta favorita. Es una de las tartas más deliciosas que he comido, y forma parte de mis favoritas como la tarta sacher o la tarta mimosa.
Es una base perfecta para preparar una tarta de capas, no requiere almíbar porque ya es húmeda y suave, así que no queda más que descubrir esta maravillosa y espectacular tarta roja!
Hasta pronto, Susy
Descubre también:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 10
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Energía 528,12 (Kcal)
- Carbohidratos 62,42 (g) de los cuales azúcares 42,07 (g)
- Proteínas 8,39 (g)
- Grasa 28,94 (g) de los cuales saturados 7,15 (g)de los cuales insaturados 4,14 (g)
- Fibras 1,16 (g)
- Sodio 134,77 (mg)
Valores indicativos para una ración de 138 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la tarta de terciopelo rojo
- 300 g azúcar
- 275 g harina 00
- 120 g mantequilla (blanda)
- 2 huevos (medianos)
- 1 cucharada colorante alimentario rojo
- 15 g cacao amargo en polvo
- 1 cucharadita bicarbonato
- 1 cucharadita vinagre de vino blanco
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 125 g yogur blanco natural
- 135 leche parcialmente desnatada
- 1 cucharada zumo de limón
- 250 nata fresca para montar
- 250 g queso crema (mascarpone)
- 80 g azúcar glas avainillado
Herramientas
- Batidora eléctrica
- 2 Cuencos
- Espátula
- 2 Moldes de 20 cm
Cómo hacer la tarta de terciopelo rojo
En un cuenco pequeño vierto la leche, añado el yogur y el zumo de limón, mezclo para amalgamar todo y dejo reposar a temperatura ambiente durante media hora.
Tamizo en un cuenco la harina y el cacao y reservo.
En otro cuenco trabajo con la batidora eléctrica la mantequilla con el azúcar y la vainilla hasta obtener una mezcla homogénea. Añado los huevos uno por uno, dejando que el primero se absorba antes de añadir el siguiente.
Pongo el colorante en la mezcla de leche y lo amalgamo bien. Luego lo incorporo a la mezcla de mantequilla a velocidad moderada, alternando con la harina y el cacao, mezclar bien sin trabajar demasiado la masa.
En un cuenco pequeño disuelvo el bicarbonato con el vinagre, se forma una espuma y la añado inmediatamente a la masa, mezclar con una espátula y si prefieres un rojo más intenso puedes añadir un poco más de colorante.
Vierto la masa en 2 moldes de 20 cm, así tengo 2 discos perfectos, si prefieres puedes usar un molde de 22 cm pero tendrás que cortarlo al medio. Horneamos los 2 moldes a 170° durante 30-35 minutos. Una vez cocidos, los dejo enfriar, los saco de los moldes y los envuelvo en film transparente. Los dejo en el frigorífico durante un par de horas para que se compacten más.
Mantengo el cuenco y las varillas en el congelador durante media hora, así la crema montará más rápido. Vierto la nata, añado el queso crema y el azúcar glas y comienzo a montar con la batidora eléctrica, cuando la crema esté firme y homogénea, detengo las varillas.
Saco las 2 bases del frigorífico, las recorto para quitar las partes más secas y hacerlas iguales, reservo todas las migas porque me servirán para decorar la tarta. Coloco un disco sobre el plato y lo relleno con la crema de queso, coloco el otro disco encima, con la espátula recubro toda la tarta con la crema de queso y la espolvoreo con las migas reservadas como decoración final.
Conserva la tarta durante 3-4 días en el frigorífico cubierta con una campana para tartas, ¡seguramente se acabará antes! 😁
Consejos
No trabajes demasiado la masa, de lo contrario obtendremos un pastel poco esponjoso y poco húmedo.
El vinagre y el bicarbonato de sodio son fundamentales, porque permiten la levadura y refuerzan el característico color rojo.
El vinagre y el bicarbonato de sodio son fundamentales, porque permiten la levadura y refuerzan el característico color rojo.
El vinagre y el bicarbonato de sodio son fundamentales, porque permiten la levadura y refuerzan el característico color rojo.