Tarta helada Viennetta casera

La tarta helada Viennetta casera es el postre perfecto para el verano: fresca, cremosa e irresistiblemente deliciosa, gracias al contraste entre la suavidad de la nata y el crujiente del chocolate negro, justo como en la famosa Viennetta original.
Prepararla es sencillísimo y no necesitas heladera: solo te bastan 4 ingredientes y pocos pasos para traer a la mesa un postre veraniego que conquista a todos al primer bocado.
Yo la preparo cada verano, sobre todo cuando tengo amigos o familiares a cenar: es un postre espectacular pero fácil de realizar, que siempre gusta a todos. Puedes también personalizarla como prefieras: con avellanas trituradas, copos de coco o un chorrito de licor para una variante más refinada.
Esta versión se prepara con nata montada, leche condensada, vainilla y chocolate negro. ¿Lo mejor? Es sin cocción, se conserva en el congelador y puedes servirla en el momento justo, quizás acompañada de un buen café frío. Si te gustan los postres de verano sin horno, te recomiendo también mi tarta de yogur sin cocción y la cheesecake de limón sin cocción cremosa y perfumada, perfecta para tener en la nevera para cualquier ocasión.

Estoy segura de que, una vez probada, esta tarta helada Viennetta casera se convertirá en una de tus recetas veraniegas favoritas: es fácil, espectacular y ofrece un momento de verdadera frescura a quien la pruebe.
¿Qué esperas? Preparémosla juntos, paso a paso, y sorprende a todos con un postre frío de éxito asegurado!
¡Hasta pronto,
Susy!

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 8 Horas
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
588,31 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 588,31 (Kcal)
  • Carbohidratos 37,54 (g) de los cuales azúcares 31,73 (g)
  • Proteínas 7,24 (g)
  • Grasa 46,07 (g) de los cuales saturados 8,50 (g)de los cuales insaturados 4,89 (g)
  • Fibras 2,73 (g)
  • Sodio 59,18 (mg)

Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para la tarta helada Viennetta casera

  • 500 ml nata para montar (+ 100 para decorar)
  • 250 g leche condensada
  • 150 g chocolate negro al 75% (para las tiras)
  • 1 cucharadita extracto de vainilla

Necesitarás

  • Molde para Plumcake 25 cm
  • Batidora eléctrica
  • Papel de horno
  • Film transparente
  • Pincel

Cómo preparar la tarta helada Viennetta casera

  • Primero, dibujo en dos hojas de papel de horno 4 formas del tamaño del molde de plumcake que usaré para la tarta. Pico el chocolate negro y lo derrito en el microondas o al baño maría. Le doy la vuelta a las hojas de papel de horno (así el chocolate no tocará las marcas de lápiz) y, con un pincel de cocina, extiendo el chocolate siguiendo las formas dibujadas. Coloco las 4 tiras en una bandeja y las dejo solidificar en el congelador.

  • En un bol, monto la nata bien fría con el extracto de vainilla, dejándola semi montada: así la crema permanecerá bien suave y cremosa. Añado la leche condensada y mezclo delicadamente con una espátula, haciendo movimientos de abajo hacia arriba para no desmontar la mezcla.
    Tomo 5 cucharadas y las conservo en la nevera: las montaré a punto de nieve bien firme para decorar la tarta al final.

  • Forro el molde de plumcake con film transparente, dejando que sobresalga un poco por los lados.
    Pongo la primera capa de chocolate bien solidificado, vierto una capa de crema, luego otra capa de chocolate y de nuevo crema, alternando así hasta terminar todos los ingredientes.
    Cierro la tarta doblando el film y pongo el molde en el congelador durante al menos 8 horas (mejor si toda la noche).

  • Transcurrido el tiempo de reposo, doy la vuelta a la tarta sobre una bandeja, quito el film y decoro la superficie con copetes de nata montada que había reservado.
    ¡Mi tarta helada Viennetta casera está lista para disfrutar!

Consejos y variantes

👉Puedes sustituir el chocolate negro por chocolate con leche o chocolate blanco, para una versión más dulce y delicada. O bien, alterna tiras de chocolate negro y chocolate blanco para un efecto bicolor realmente espectacular!

👉 Añade entre una capa y otra una pizca de avellanas picadas, almendras o pistachos para dar un toque crujiente y delicioso.

👉 En lugar de la vainilla, puedes perfumar la crema con una cucharadita de pasta de pistacho o de café, transformando tu Viennetta en una variante original.

👉 Además de los copetes de nata, puedes decorar la superficie con escamas de chocolate, granillo de avellanas o hilos de chocolate fundido.

👉 La tarta helada Viennetta se conserva perfectamente en el congelador incluso durante 1-2 semanas, así que puedes prepararla con antelación para tus ocasiones especiales.

👉 La tarta helada Viennetta se conserva perfectamente en el congelador incluso durante 1-2 semanas, así que puedes prepararla con antelación para tus ocasiones especiales.

Vuelve a la PÁGINA PRINCIPAL

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar otro tipo de chocolate?

    Sí, puedes usar chocolate con leche o blanco para un sabor más dulce.

  • ¿Puedo usar nata vegetal?

    Sí, pero para un mejor resultado, usa nata fresca para una textura más cremosa.

Author image

idolcidisusy

Idolcidisusy es el blog de Tiziana, pastelera y bloguera gastronómica. Recetas de dulces sencillos, deliciosos y explicados paso a paso: tartas, bizcochos suaves, cheesecakes y postres para cada ocasión.

Read the Blog