La tarta Sacher o Sachertorte es la reina de las tartas, la más famosa del mundo, la más imitada, la más perfumada y también la más golosa!
La Sachertorte es típica de la pastelería vienesa. La receta original es secreta y celosamente conservada en la pastelería del Hotel Sacher de Viena y protegida por la marca registrada. Tuve el honor de probarla en el café Sacher, donde se prepara según la receta original de 1832, cuando el joven ayudante de pastelero, Franz Sacher, que en ese periodo sustituía al pastelero de la corte enfermo, preparó para el príncipe Von Metternich un dulce en el que, por su iniciativa, unió el chocolate negro con la mermelada, dando origen a la tarta Sacher, que se convirtió en uno de los dulces más famosos del mundo tomando precisamente su nombre: SACHER.
Para quien ama como yo el chocolate, es la máxima felicidad y además estoy particularmente ligada a ella porque fue la tarta de mi examen de pastelero, ¡y gracias a ella realicé mi sueño!
Esta maravillosa y golosa delicia es una tarta de chocolate rellena con mermelada de albaricoque, perfecta para crear ese sabroso contraste, cubierta por un glaseado de espejo de chocolate y la famosa inscripción “Sacher” hecha a mano con un simple cono de papel de horno. La receta que he replicado es del Chef Pastelero Ernst Knam, el “Rey del chocolate”, ¡así que una garantía!
¡Vamos a prepararla juntos, golosos!
Hasta pronto, Susy
Prueba también:
- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Austriaca
- Energía 407,87 (Kcal)
- Carbohidratos 46,63 (g) de los cuales azúcares 33,46 (g)
- Proteínas 5,86 (g)
- Grasa 22,68 (g) de los cuales saturados 10,54 (g)de los cuales insaturados 6,75 (g)
- Fibras 1,97 (g)
- Sodio 80,89 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la tarta Sacher
- 125 g chocolate negro al 55%
- 5 yemas
- 5 claras
- 110 g harina 0
- 110 g mantequilla
- 30 g azúcar glas avainillado
- 130 g azúcar
- 1 vaina de vainilla (semillas)
- 1 pizca sal
- 200 g mermelada de albaricoque
- 150 g chocolate negro al 55%
- 150 g nata fresca líquida
Para hacer la tarta Sacher necesitarás:
- Molde de 24 cm con bisagra
- Batidora eléctrica
- 2 Cuencos (grandes)
- Termómetro de pastelero
Preparo la tarta Sacher
En un cuenco derrito el chocolate al baño maría y lo dejo a un lado para que se enfríe. Mientras tanto, con las batidoras eléctricas monto la mantequilla suave (en pomada) con el azúcar glas, las semillas de la vainilla y una pizca de sal.
Posteriormente a la mezcla de mantequilla añado las yemas y el chocolate negro ya enfriado. Monto a punto de nieve las claras con el azúcar y las añado a mano muy delicadamente a la masa.
Finalmente añado la harina tamizada.
Vierto todo en un molde engrasado y enharinado de 24 cm de diámetro. Horneo a 175°C durante unos 30/35 minutos.
La base para la tarta Sacher está lista, la saco del horno y la dejo enfriar completamente. Mientras tanto, filtro la mermelada de albaricoque con un colador para que quede más suave. Corto la tarta por la mitad obteniendo dos discos. Relleno el primer disco con la mermelada de albaricoque, cierro la tarta con el otro disco y, siempre con la mermelada, glaseo toda la tarta, incluidos los bordes. La pongo en la nevera un par de horas para que la mermelada se solidifique bien y mientras tanto preparo el glaseado de chocolate negro.
Corto el chocolate negro en trozos y lo dejo a un lado. Mientras tanto vierto la nata en un cazo y la caliento a fuego moderado hasta que casi hierva. Luego apago el fuego y añado el chocolate, mezclo delicadamente con una espátula de pastelero para que se integre bien. La ganache está lista, la dejo enfriar, la temperatura para que esté brillante es de 40°C.
Saco la tarta de la nevera y la coloco en una rejilla con un plato más grande debajo. Vierto en hilo el glaseado sobre la tarta cubriéndola por completo.
Sujeto los bordes de la rejilla y golpeo la tarta suavemente pero con firmeza para que el chocolate escurra de manera homogénea también en los bordes. Esto para evitar usar espátulas y cuchillos y dejarla lo más natural posible.
Dejo secar el chocolate y por último con un cono de papel de horno obviamente escribo sobre la tarta…Sacher.
La ganache se mantendrá brillantísima solo si mantenemos la tarta a temperatura ambiente y la servimos en el momento.
Entonces, una vez puesta en la nevera, la ganache se seca y se opaca, pero el sabor y su aroma seguirán siendo paradisíacos.
Esta es la tarta Sacher que realicé para el examen de pastelero❤
Conservación
La tarta Sacher puede conservarse en la nevera un máximo de 2/3 días como máximo.
La tarta Sacher puede conservarse en la nevera un máximo de 2/3 días como máximo.
Consejo de Susy
¿Quieres conocer dónde y cómo se sirve la tarta Sacher en los famosos cafés de Viena? Bien, entonces te dejo el enlace de mi artículo, haz clic AQUÍ
¿Quieres conocer dónde y cómo se sirve la tarta Sacher en los famosos cafés de Viena? Bien, entonces te dejo el enlace de mi artículo, haz clic AQUÍ
Además te espero en mi página de Facebook, en mi perfil de Instagram en TikTok en Pinterest y en mi canal de YouTube con mis vídeos para un saludo y un comentario.
Hasta pronto, Susy