La tarta tiramisú sin cocción con crema de mascarpone (sin huevos) es un postre fresco, elegante y delicioso, perfecto para un cumpleaños, el día del padre o una cena con amigos. Se prepara con pocos ingredientes y requiere solo la cocción del bizcocho: el resto del dulce se monta en frío, sin más cocciones, y se deja reposar en la nevera.
Me encanta el tiramisú en todas sus versiones, pero esta tarta tiene algo especial: es escénica, facilísima de hacer y conquista siempre al primer bocado. Para esta receta he elegido una crema de mascarpone sin huevos, perfecta para quienes no pueden comerlos o prefieren un postre más ligero. Si prefieres la versión clásica, 👉 aquí te explico paso a paso cómo pasteurizar los huevos.
La tarta está compuesta por dos discos de bizcocho suave, preparado en casa y bañado con café y un toque de ron. El relleno está hecho con copetes de crema de mascarpone y nata montada, enriquecida con un poco de gelatina para hacerla estable y fácil de cortar, sin renunciar a la cremosidad.
Para la decoración he elegido un estilo simple pero efectivo: muchos copetes de crema en la superficie y una espolvoreada de cacao amargo.
Es un postre que se puede preparar con antelación y conservar en la nevera hasta el momento de servir. De hecho, te aconsejo hacerlo: el reposo permite que los sabores se amalgamen y la crema se compacte perfectamente.
¿Lista para descubrir todos los pasos para preparar esta tarta facilísima e irresistible?
¡Vamos a la cocina!
Un saludo,
Susy 🩷
Quizás también te interesen estas recetas de tiramisú:

- Dificultad: Media
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 10Piezas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Energía 286,36 (Kcal)
- Carbohidratos 27,70 (g) de los cuales azúcares 14,56 (g)
- Proteínas 6,07 (g)
- Grasa 16,38 (g) de los cuales saturados 5,53 (g)de los cuales insaturados 0,94 (g)
- Fibras 5,93 (g)
- Sodio 33,48 (mg)
Valores indicativos para una ración de 130 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la Tarta tiramisú sin cocción con crema de mascarpone sin huevos
He utilizado un molde de 20 cm, perfecto para obtener un bizcocho alto para cortar en 2 discos.
- 4 huevos
- 120 g azúcar
- 120 g harina 0
- 150 ml café
- 100 ml agua
- 2 cucharadas ron
- 250 g mascarpone
- 150 g nata fresca líquida
- 40 g azúcar glas
- 6 g gelatina en hojas (opcional, para mayor estabilidad)
- 1 cucharada cacao amargo en polvo
Herramientas
- Batidora eléctrica
- Manga pastelera con boquilla lisa de 12 mm (para copetes perfectos)
- Molde Molde redondo de 20 cm
- Espátula
- Rejilla para dulces
Cómo preparo la Tarta tiramisú sin cocción con crema de mascarpone sin huevos
Monto los huevos con el azúcar con la batidora eléctrica o en un robot de cocina hasta obtener una masa clara y espumosa.
Añado la harina en dos partes, incorporándola delicadamente con una espátula con movimientos de abajo hacia arriba.
Vierto la masa en un molde desmontable de 20 cm forrado con papel de horno y horneo a 170°C durante 30 minutos, dejando el horno ligeramente abierto (coloco una cucharilla entre la puerta y el horno).
Una vez cocido, dejo templar el bizcocho en el horno apagado, luego lo traslado a una rejilla para que se enfríe completamente.
Primero, pongo a remojo la gelatina en agua fría durante unos 10 minutos. Mientras tanto, mezclo el mascarpone con el azúcar glas hasta obtener una crema lisa y sin grumos. Aparte, monto la nata fría a punto de nieve, reservando un par de cucharadas que me servirán para disolver la gelatina.Incorporo delicadamente la nata montada a la crema de mascarpone, mezclando de abajo hacia arriba para no desmontarla. Cuando la gelatina se ha ablandado, la escurro y la disuelvo en dos cucharadas de nata, previamente calentadas (las reservadas). Mezclo bien y la incorporo a la crema, mezclando con cuidado para que se distribuya de manera uniforme.
Mezclo el café con agua y ron. Puedo endulzar con una cucharadita de azúcar, si lo prefiero.
Corto el bizcocho frío en 2 discos. Coloco el aro del molde desmontable (sin la base) directamente sobre el plato de servir. Inserto el primer disco de bizcocho, lo baño con el almíbar de café y extiendo la mitad de la crema de mascarpone, nivelándola bien con una espátula.
Coloco el segundo disco, lo mojo con el almíbar restante y extiendo la crema restante en la superficie, creando una cobertura lisa y uniforme.
Cubro la tarta con film (sin tocar la superficie) o con una campana para pasteles, y la dejo reposar en la nevera durante al menos 1 hora y 30 minutos.
Antes de quitar el aro, espolvoreo delicadamente la superficie con cacao amargo, usando un colador de malla fina: de esta forma, el borde queda limpio y el plato perfectamente ordenado.
Finalmente, retiro con cuidado el aro del molde y sirvo la tarta bien fría.Si quieres congelarla, deja que repose en la nevera por al menos 30 minutos. Luego cúbrela suavemente con film, envuélvela con aluminio y transfiérela al congelador.
Al momento de servir, descongélala en la nevera durante toda la noche y espolvorea, si quieres, con una capa de cacao.
Conservación
La tarta tiramisú se conserva en la nevera, bajo una campana para pasteles, por máximo 2 días.
Te aconsejo dejar reposar la tarta en la nevera durante al menos 1 hora y 30 minutos antes de servirla, así se compacta bien y los sabores se amalgaman a la perfección.
El consejo de Susy
Para una tarta tiramisú aún más estable y fácil de cortar, te recomiendo prepararla el día antes y dejarla reposar en la nevera toda la noche.
De esta forma, los sabores se asientan, la crema se compacta bien y ¡la porción saldrá perfecta!
Preguntas y respuestas
¿Puedo sustituir el bizcocho por los bizcochos de soletilla?
¡Claro! Si quieres una versión más rápida, puedes usar los bizcochos de soletilla empapados como en el tiramisú clásico. El resultado será igualmente delicioso, aunque menos preciso y compacto en la forma.
¿Puedo evitar usar la gelatina en la crema?
Sí, pero la tarta resultará más blanda y menos compacta. Alternativamente, puedes aumentar ligeramente la cantidad de mascarpone o servirla directamente en el molde desmontable y conservarla en la nevera hasta el momento de cortar.