Las zeppole de San José son el dulce típico de Nápoles para celebrar el 19 de marzo, San José, y el Día del Padre. En mi casa no pueden faltar, de hecho, cada año las preparo para mi marido Giuseppe para celebrar su onomástica y para celebrar el Día del Padre, después de todo es un papá maravilloso! La receta es una suave pasta choux rellena de crema pastelera y decorada con la clásica guinda en almíbar!
Bien, vamos a descubrirla juntos y te espero en mi página de Facebook, en mi perfil de Instagram en TikTok en Pinterest y en mi canal de YouTube con mis vídeos para un saludo y un comentario.
Hasta pronto, Susy

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 378,83 (Kcal)
- Carbohidratos 39,23 (g) de los cuales azúcares 20,58 (g)
- Proteínas 9,58 (g)
- Grasa 21,37 (g) de los cuales saturados 12,56 (g)de los cuales insaturados 8,71 (g)
- Fibras 0,81 (g)
- Sodio 182,24 (mg)
Valores indicativos para una ración de 110 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para las zeppole de San José
- 125 g harina 00
- 125 g agua
- 100 g mantequilla
- 200 g huevos (4 huevos medianos)
- 1 pizca sal
- 250 ml leche
- 65 g azúcar
- 60 g yema (3 yemas de huevo grande)
- 35 g almidón de maíz (maicena)
- Media cáscara de limón (limón no tratado)
- 6 guindas en almíbar
- 2 cucharadas azúcar glas
Te hará falta
- Cacerola – antiadherente
- Manga pastelera + boquilla de estrella
- Batidor de mano
- Papel para hornear
Preparación de las zeppole de San José
Para la receta haz clic AQUÍ
En una cacerola pongo el agua, la mantequilla, la sal y llevo a ebullición. Luego retiro del fuego y agrego la harina de golpe, mezclo con una cuchara de madera y vuelvo al fuego.
Continúo mezclando hasta que la masa esté homogénea y se despegue de las paredes de la cacerola formando una bola.
Transfiero todo a un bol, dejo templar durante unos 5 minutos, agrego los huevos uno a uno. La masa está lista cuando es homogénea y similar a una crema bien firme.
Preparo una bandeja engrasada y enharinada, luego con la masa lleno una manga pastelera con boquilla de estrella. Creo un círculo en la base y subo en espiral dando otra vuelta y dejando un hueco en el centro de la zeppola, la imagen es la de una rosquilla de doble capa.
Cocino en horno ventilado a 180° durante unos 30 minutos, hasta obtener unas zeppole bien doradas. Una vez cocidas, apago el horno, abro la puerta y las dejo secar dentro.
Las dejo enfriar bien, luego con una manga pastelera las relleno por encima con la crema pastelera, pongo la clásica guinda en almíbar y las espolvoreo con azúcar glas.
Preparo una bandeja y pongo una hoja de papel para hornear. Transfiero la masa a una manga pastelera y sobre el papel de horno formo las zeppole que recorto.
Mientras tanto, caliento en una cacerola el aceite de semilla de cacahuete y alcanzo los 170°, la temperatura óptima para la fritura. Comienzo a poner la zeppola con el cuadrado de papel de horno en el aceite, retiro el papel que se habrá desprendido solo y cocino por ambos lados, unos 5/6 minutos. La zeppola está lista cuando esté ligeramente dorada. Posteriormente las relleno por encima con la crema pastelera, la clásica guinda en almíbar y el espolvoreado de azúcar glas
Conservación
Las zeppole deben consumirse inmediatamente después de hacerlas, de lo contrario, puedes conservarlas por un día en el frigorífico.