Puré de patatas ligero, sin mantequilla y sin leche.
Hay cosas que nos acompañan toda la vida, a veces nos olvidamos de ellas porque están enterradas al fondo de algunos cajones, pero cuando las reencontramos las volvemos a usar como si nunca las hubiéramos olvidado. Es el caso de esta receta de puré de patatas ligero. Forma parte de mi vida culinaria desde siempre, pero a veces me olvido completamente de ella, absorbida por las mil cosas nuevas que quiero probar a cocinar. En el fondo, mi blog nació también por esto, lo sabéis bien, para no arriesgarme a olvidar las viejas recetas que forman parte de mi vida pasada en la cocina. ¿Sabéis cuántas he olvidado? Muchas, por desgracia. Esta es una receta muy sencilla de preparar, sin leche ni mantequilla, por lo que es adecuada también para aquellos que, por problemas de salud o por decisiones de vida, no pueden o no quieren consumir estos alimentos. Una receta económica, algo que sobre todo en estos tiempos, no viene nada mal. ¿Qué esperáis para incluirla en vuestro menú como guarnición preferida?

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: Personas 4
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 234,97 (Kcal)
- Carbohidratos 44,21 (g) de los cuales azúcares 2,09 (g)
- Proteínas 5,28 (g)
- Grasa 4,92 (g) de los cuales saturados 0,73 (g)de los cuales insaturados 0,13 (g)
- Fibras 5,39 (g)
- Sodio 214,52 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 kg patatas
- 350 g agua
- 1 ramito perejil
- 1 diente ajo (Opcional)
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
Herramientas
- Robot de cocina Thermomix (opcional)
- 1 Prensapatatas (opcional)
- Tenedor
- Cucharilla
- 1 Cacerola
Preparación
Receta tan sencilla de preparar que se tarda más tiempo en explicarla que en hacerla.
Tomad las patatas, peladlas y lavadlas. Cortadlas en rodajas no muy gruesas, de aproximadamente medio centímetro. Limpiad el perejil, lavadlo y secadlo bien. Picadlo, sazonándolo, si os gusta, con medio diente de ajo al que habréis eliminado el germen interno.
Si tenéis la Thermomix, proceded de esta manera:
Colocad la mariposa y poned en el vaso las rodajas de patata, agregad el agua y un puñado de sal. Cocinad durante 25 minutos a 100 grados, velocidad 1.
Al final de la cocción, montad el puré durante 30 segundos a velocidad 4.
Cuando las patatas estén completamente deshechas y el puré esté bien amalgamado, condimentadlo con el perejil picado con el ajo y el aceite de oliva virgen extra. Añadid el aceite en hilo, incorporándolo poco a poco a las patatas, probándolas poco a poco hasta que consideréis que es suficiente. Completad la preparación con el perejil picado y ajustad de sal.¿No tenéis la Thermomix? Hervid las patatas en rodajas usando las mismas proporciones en una cazuela cubierta, tened cuidado de no dejar que el agua se evapore demasiado. Una vez cocidas, machacadlas lo más posible con un tenedor, mejor aún con un prensapatatas ( como este). El puré será menos aterciopelado, más grueso y con algunos trozos de patata, pero será igualmente bueno y sabroso. Así se preparaba antes, sin robots de cocina. Condimentadlo siempre con aceite, perejil y ajo, sal.
Puré de patatas sin lactosa.
Este puré es sabroso y muy delicioso incluso si no contiene leche y mantequilla, y es adecuado para personas intolerantes a la lactosa.