Salsa de sepias con tomate para pasta y arroz.
Sabéis, os lo he contado más de una vez, que soy lombarda de generaciones. ¿Pescado en mi casa cuando era pequeña? ¡Nada! Las branquias no me crecieron y, lamentablemente, aún ahora no me gusta mucho cocinar platos que contengan pescado. Me atrevo de vez en cuando, con cosas sencillísimas, por ejemplo con salsas rápidas, porque en realidad el pescado me gusta, pero me gusta más en el restaurante, cuando me lo traen ya bien cocido en el plato. Entonces sí que lo disfruto, especialmente dentro de unos buenos platos de pasta, me gusta muchísimo. Impulsada por la desesperación de «¿qué narices preparo para comer que no tengo ni idea, hoy me lanzo al mar y pesco esta sabrosa recetita con la que acompañar los espaguetis al dente. ¡Sencilla, rápida, económica, pero muy buena!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 350 g sepias (congeladas)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 chalota
- 200 g pulpa de tomate
- 1 cucharadita perejil picado
- Medio vaso vino blanco seco
- c.s. sal
- 1 pizca guindilla
Herramientas
- 1 Sartén
- 1 Cuchara de madera
- 1 Cuchillo
- 1 Tapa
- 1 Tabla de cortar
- 1 Bol
Pasos
Realmente fácil de preparar, esta salsita con sepias os llevará solo unos minutos de vuestro preciado día. Comenzad descongelando las sepias, yo las pongo a remojo en agua y sal, porque así me lo aconsejó una vieja amiga de mi madre que, nacida y criada en un lugar de mar, decía que así se «recuperaban» de la congelación. Verdadero o falso que sea, yo sigo haciéndolo, porque al enjuagarlas con agua dulce me parece que pierden más sabor. Luego escurridlas, secadlas bien y cortadlas en tiras no demasiado finas.
En una buena sartén grande, donde luego saltearéis la pasta, poned un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 chalota y 1 cucharadita de perejil picado y una pizca de guindilla roja seca. Dejad que se impregne de sabor durante unos minutos a fuego medio, tened cuidado de no quemar la chalota. Solo tiene que ablandarse.
Cuando la chalota esté pochada, añadid 200 g de pulpa de tomate y salpimentad moderadamente. Cocinad durante unos 5 minutos a fuego alto.
Pon las sepias cortadas y bien secas en la salsa, mézclalas y deja que se impregnen del sabor durante 5 minutos.
Ahora completa la receta añadiendo el vino blanco seco, mezcla, cubre con una tapa adecuada para la sartén y cocina a fuego moderado durante 30 minutos.
Yo recomiendo
Si usáis sepias descongeladas, consumid la salsa el día de la preparación o a más tardar el día siguiente, guardándola en la nevera.