Las albóndigas, con su versatilidad y sabor irresistible, siempre son un éxito en la mesa y seguramente en tu recetario ya tendrás una o más versiones, quizás heredadas de la abuela. Pero hoy quiero sugerirte una variante realmente especial: las albóndigas al limón. Esta receta, que combina la jugosidad de las albóndigas con el fresco aroma del limón, fue para mí un descubrimiento auténtico: suaves y jugosas, no se fríen en aceite profundo, sino que se doran suavemente en la sartén y luego se cocinan a fuego lento con un poco de caldo vegetal y con jugo de limón.
Antes de ver la receta de las albóndigas al limón te revelo tres trucos simples para obtener unas albóndigas realmente especiales: 1) la adición de una pequeña patata cocida y triturada en la mezcla de albóndigas (en lugar del clásico pan remojado en leche) las hará suavísimas; 2) la ralladura de limón les dará un aroma único; 3) un breve paso en la harina hará que la salsa de las albóndigas al limón sea espesa y aterciopelada. Con esta receta de albóndigas al limón tendrás un segundo plato sencillo y diferente de lo habitual, que es perfecto tanto para una cena en familia como para una ocasión especial.
También te podrían interesar:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para las albóndigas al limón
- 350 g carne picada mixta (yo usé 250 g de ternera y 100 g de pollo)
- 1 patata (pequeña, unos 150 g)
- 1 limón (80 ml de jugo y 2 cucharaditas de ralladura)
- 100 ml caldo vegetal
- 1 diente ajo
- 1 huevo
- 1 cucharada harina 00 (o harina de arroz para la versión sin gluten)
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2 pizcas sal
- c.s. pimienta
Herramientas
- 1 Tabla de cortar
- 1 Bol
- 1 Tenedor
- 1 Rallador
- 1 Exprimidor de cítricos
- 1 Prensador de ajo
- 1 Sartén antiadherente de 26 cm con tapa
- 1 Olla
Cómo preparar las albóndigas al limón
Para preparar las albóndigas al limón comienza rallando la cáscara de medio limón; resérvala. Exprime el jugo de un limón entero, para obtener aproximadamente 80 ml de jugo. Resérvalo también. Cuece la patata entera con piel en agua hirviendo hasta que esté tierna (aproximadamente 40 minutos, si usas una olla a presión 20 minutos desde el pitido).
Si tienes el microondas puedes usarlo para cocer la patata sin agua y en pocos minutos: sigue las instrucciones en este tutorial. Una vez cocida, pela la patata, ponla en un bol y tritúrala con un tenedor (1).
Déjala enfriar bien, luego añade la carne picada. Sazona todo con una buena pizca de sal, un poco de pimienta molida, la ralladura de limón y un diente de ajo triturado con la herramienta adecuada (2). Mezcla bien todos los ingredientes, primero con el tenedor y después con las manos; luego añade el huevo (3).
Amasa la mezcla con las manos durante un par de minutos, hasta que el huevo se integre perfectamente con los otros ingredientes. Al final obtendrás una masa bastante firme (4).
Forma con las manos albóndigas un poco más grandes que una nuez (5) y colócalas en una tabla de cortar (6). Con estos ingredientes deberían salir 22-24 albóndigas.
Vierte en un bol una cucharada colmada de harina 00 (o de harina de arroz, si eres celíaco) y pasa las albóndigas una a una para enharinarlas bien (7). Sacúdelas ligeramente para eliminar el exceso de harina.
Pasa entonces a la cocción: en una sartén antiadherente calienta muy bien el aceite, luego coloca las albóndigas (8) y déjalas dorar a fuego lento durante uno o dos minutos, después dales la vuelta (9) y dora también del otro lado.
Cuando hayan tomado color sube el fuego y añade el caldo vegetal caliente (10). Vierte inmediatamente después también el jugo de limón (11).
Mezcla bien, cubre la sartén con una tapa y cocina las albóndigas al limón a fuego lento durante 15-20 minutos, dependiendo del tamaño de las albóndigas. Pasado este tiempo, quita la tapa y deja que el fondo de cocción se espese brevemente (12).
Sirve las albóndigas al limón inmediatamente regadas con su salsa.
Conservación
Si sobran, puedes conservar las albóndigas al limón en el frigorífico, guardadas en un recipiente de vidrio, durante un par de días.
Consejos y variantes
Si no te gusta el sabor del ajo, puedes omitirlo. Puedes añadir a la mezcla de albóndigas un poco de perejil picado. Con la misma receta puedes preparar deliciosas albóndigas a la naranja usando el jugo de media naranja.

