Los buñuelos de verduras a la cuchara son deliciosos bocados crujientes por fuera y tiernos por dentro, muy rápidos de preparar y que generalmente también gustan a quienes no son particularmente amantes de las verduras. Esta receta versátil permite utilizar una variedad de verduras frescas, haciendo de los buñuelos un plato adecuado para cualquier temporada: yo, por ejemplo, he usado calabacines, zanahorias y cebollas, que generalmente se encuentran a la venta todo el año, pero en invierno estos buñuelos de verduras mixtas se pueden preparar con coliflor, calabaza, brócoli, espinacas cocidas, col china…
Sólo será necesario rallar las verduras con un rallador de agujeros grandes y unirlas con una masa a base de huevos, harina y agua muy carbonatada. Los buñuelos de verduras mixtas se freirán en cucharadas en aceite profundo hasta que estén hinchados y crujientes. Esta receta te permite aprovechar al máximo las verduras de temporada preparando un plato adecuado tanto como aperitivo o entrante, como segundo vegetariano. Prueba esta receta y disfruta del sabor fresco de las verduras de una manera completamente nueva.
Pueden interesarte también:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Fritura
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 165,22 (Kcal)
- Carbohidratos 21,50 (g) de los cuales azúcares 1,71 (g)
- Proteínas 6,88 (g)
- Grasa 6,50 (g) de los cuales saturados 1,99 (g)de los cuales insaturados 4,11 (g)
- Fibras 1,68 (g)
- Sodio 162,26 (mg)
Valores indicativos para una ración de 87 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para unos 20 buñuelos de verduras mixtas
Si sois celíacos, podéis preparar los buñuelos de verduras sin gluten usando harina de arroz finísima; aseguraos de que tenga en la etiqueta la inscripción «sin gluten».
- 120 g calabacines
- 100 g zanahorias
- 10 g cebolla (o cebolleta)
- 1 huevo (mediano)
- 100 g harina 00 (o harina de arroz para la versión sin gluten)
- 80 ml agua con gas
- 1 cuchara Parmigiano Reggiano DOP
- 2 pizcas sal
- c.s. pimienta
- c.s. aceite de cacahuete
Herramientas
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Rallador de agujeros grandes
- 1 Colador
- 1 Batidor de mano
- 1 Cuchara
- 1 Sartén antiadherente
- Papel absorbente
Cómo preparar los buñuelos de verduras ralladas
Para preparar los buñuelos de verduras mixtas, comienza lavando y cortando los extremos de los calabacines. Rállalos con un rallador de agujeros grandes (1). Luego, colócalos en un colador. Raspa las zanahorias, córtalas y rállalas también con un rallador de agujeros grandes (2).
Coloca también las zanahorias ralladas en el mismo colador junto con los calabacines. Con el dorso de una cuchara, exprime bien tanto las zanahorias como los calabacines para que pierdan el agua de vegetación, de lo contrario los buñuelos podrían volverse blandos (3). Si prefieres, puedes exprimirlas con las manos, poco a poco.
Corta la cebolla en rodajas finas, luego pícala finamente con un cuchillo (4). Pasa a preparar la masa que será el «aglutinante» de tus buñuelos de verduras ralladas: en un bol, rompe el huevo y agrégale dos buenas pizcas de sal y una pizca de pimienta.
Bátelo enérgicamente con un batidor de mano o un tenedor, luego agrégale también el parmesano rallado (5). Mezcla con el huevo, usando siempre el batidor o el tenedor, luego añade la harina (6).
Comienza a mezclarla con los huevos y, apenas la mezcla no sea más trabajable, añade el agua con gas – preferiblemente muy fría y recién abierta – poco a poco (7), mezclando con el batidor. La cantidad de agua puede variar ligeramente según el tipo de harina usada, por eso es mejor añadirla poco a poco y ajustarse un poco al ojo.
Al final, debes obtener una masa lisa, homogénea y bastante consistente (8). Añade las verduras (9) y mezcla con una cuchara para integrarlas a la masa (10).
Pasa a freír tus buñuelos: en una sartén antiadherente o en una freidora calienta muy bien abundante aceite de cacahuete. Si tienes un termómetro de cocina puedes verificar la temperatura del aceite, que deberá estar alrededor de los 175º. Si no lo tienes, realiza una prueba con una pequeña cantidad de masa: si al sumergirla en el aceite forma muchas burbujas y sube en pocos segundos a la superficie, significa que el aceite ha alcanzado la temperatura adecuada.
Cuando el aceite esté a temperatura, desliza una cucharada rasa de masa, formando así los buñuelos (11). Haz primero una prueba con un solo buñuelo, para verificar que tenga la consistencia adecuada; si se desarma al sumergirlo en el aceite, significa que la masa es demasiado líquida: solo tendrás que añadir una cucharada rasa de harina y mezclar bien todo para ajustarla.
Fríe los buñuelos de verduras mixtas poco a poco, para no bajar demasiado la temperatura del aceite, durante 3-4 minutos y dándoles la vuelta un par de veces (12). Cuando estén hinchados y dorados, escúrrelos (13) y colócalos sobre una hoja de papel de cocina.
Sirve los buñuelos de verduras a la cuchara inmediatamente, como entrante o como segundo plato, o como aperitivo para acompañar la bebida.
Conservación
Como todos los fritos, estos buñuelos de verduras deben servirse recién hechos; con el paso de las horas pierden parte de su frescura, pero si sobran puedes conservarlos a temperatura ambiente hasta el día siguiente.
Consejos y variantes
Como se ha dicho, estos buñuelos de verduras mixtas pueden prepararse con las verduras de temporada que prefieras – calabacines, zanahorias, cebolla o cebolleta, pimientos, col china, calabaza, coliflor, brócoli romano – que puedes añadir en crudo, después de rallarlas o cortarlas en tiras muy finas. Otros tipos de verduras – espinacas, acelga, escarola, achicoria, col, grelos – deberán hervirse y exprimir muy bien, luego picarlas con un cuchillo y añadirlas a la masa.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Para estos buñuelos no se necesita levadura?
No, si usas agua muy carbonatada no es necesario añadir levadura. También es bueno que el agua esté siempre muy fría y preferiblemente recién abierta, de lo contrario, con el tiempo, pierde un poco de gas. Si no tienes agua carbonatada, puedes usar agua normal y añadir a la masa una pizca de bicarbonato. Otra alternativa es usar cerveza.
¿Qué harina usar para preparar los buñuelos sin gluten?
Si necesitas preparar los buñuelos de verduras sin gluten, te recomiendo usar harina de arroz finísima (asegúrate siempre de que tenga la inscripción «sin gluten»): se amalgama bien con los líquidos de la masa, no tiene sabores extraños y es la mejor para los fritos porque no absorbe mucho aceite y garantiza fritos crujientes y secos.

