Frappe, crostoli, cenci o chiacchiere de Carnaval glutenfree, fritas o al horno. Si sois celíacos o tenéis amigos y familiares intolerantes al gluten, probablemente cada año durante el periodo de Carnaval estáis en busca de una buena receta para preparar las chiacchiere sin gluten. Si bien es cierto que muchos otros dulces de carnaval – castagnole, migliaccio, fritole, graffe – se pueden preparar con harinas glutenfree bastante fácilmente, quizás preparar unas buenas chiacchiere sin gluten, frágiles y ligeras, sea una tarea más difícil. El problema es obviamente la posibilidad de extender la masa en una hoja delgada sin que se rompa irremediablemente: usando una mezcla para pasta sin gluten esto es posible, tanto usando la máquina para pasta como un simple rodillo.
Hasta hace poco preparaba las chiacchiere sin gluten usando harina de trigo sarraceno y de arroz, siguiendo esta receta. El resultado era ya bastante bueno, pero el sabor de la harina de trigo sarraceno se sentía y también la fragilidad no era exactamente la de las chiacchiere glutinosas. Aunque esa es una receta válida, especialmente si preferís las harinas naturales a las mezclas preconfeccionadas, las chiacchiere sin gluten que os muestro hoy son seguramente más similares a las glutinosas, y se pueden cocinar tanto fritas como al horno.
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 8 personas
- Métodos de Cocción: Fritura
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Carnaval
Ingredientes para aproximadamente medio kilo de frappe sin gluten
Comprobad que el azúcar glas tenga en la etiqueta la inscripción «sin gluten». En cuanto a los licores, si están añadidos con aromas y otras sustancias deben tener también ellos la inscripción «sin gluten».
- 250 g Mezcla para pasta fresca sin gluten (Nutrifree)
- 2 Huevos (medianos)
- 50 g Azúcar
- 50 g Mantequilla (blanda)
- 2 pizcas Bicarbonato
- 20 g Grappa (u otro licor)
- 20 g Agua
- 1 Limón (solo la cáscara rallada)
- 1 pizca Sal
- q.b. Aceite de semillas de cacahuete
- q.b. Azúcar glas
Instrumentos
Si no tenéis la máquina para extender la pasta podéis usar simplemente el rodillo
- Rodillo
- Máquina para pasta eléctrica
- Rueda dentada
- Sartén
Preparación
Para preparar las chiacchiere sin gluten, comenzad cortando la mantequilla en trozos y suavizándola bien, para que adquiera una consistencia similar a una pomada (1). Para hacerlo, podéis mantenerla durante unos 30 minutos a temperatura ambiente, o unos diez minutos en el horno apagado con la luz encendida. Si tenéis el microondas, podéis suavizarla calentándola durante 20 segundos a 700 W. Mezclad todos los ingredientes en polvo (harina, azúcar, bicarbonato, una pizca de sal y la cáscara de limón) y colocadlos sobre la superficie de trabajo formando una fuente (2). Cascad dentro los huevos y rompedlos con un tenedor (3).
Comenzad a mezclar a los huevos la harina, incorporándola poco a poco con el tenedor, tal como se hace con la pasta al huevo. Cuando veáis que la mezcla empieza a ser densa, añadid poco a poco también el licor y el agua (4) y continuad incorporando harina con el tenedor. Una vez mezclados también estos líquidos, unid la mantequilla blanda en trozos (5) y empezad a trabajar la masa de las chiacchiere sin gluten con las manos (6).
Trabajad la masa durante uno o dos minutos, hasta obtener una mezcla lisa y homogénea (7). Formad una bola, cubridla con un trozo de film alimentario y dejadla reposar en el frigorífico durante 30 minutos. Una vez pasado el tiempo de reposo, dividid la bola en dos. Envolved una mitad con el film y volved a colocarla en el frigorífico durante el tiempo necesario para trabajar la primera mitad.
Si usáis la máquina para la pasta, extendéis la masa con el rodillo, formando un rectángulo largo y estrecho (8a). Enharinadla bien y pasadla entre los rodillos en el grosor máximo (9a).
Dobládla en dos (10a), enharinadla ligeramente y pasadla de nuevo entre los rodillos en el grosor máximo, doblándola y repitiendo la operación un par de veces, hasta obtener una masa lisa y que no se pega (11a). Disminuid entonces poco a poco el grosor, esta vez sin doblar la masa, hasta obtener un grosor de aproximadamente 1 mm (12a). Cuanto más fina la extendáis, más frágiles y burbujeantes serán vuestras frappe sin gluten.
Si usáis el rodillo, después de haber dejado reposar la masa, extendédla sobre la superficie enharinada (8b). Intentad formar una hoja muy delgada y lo más homogénea posible en el grosor (9b). También en este caso, si podéis extender una hoja de aproximadamente 1 mm obtendréis resultados óptimos.
Una vez extendida la masa – con la máquina o con el rodillo – con una rueda dentada obtened rectángulos de aproximadamente 12×6 cm (13). Realizad en su interior dos incisiones (14) y despegadlos delicadamente de la superficie de trabajo. Proceded del mismo modo con la otra mitad de la masa.
Calentad abundante aceite de cacahuete en una sartén, llevándolo a 180º. Si no tenéis un termómetro de cocina podéis verificar la temperatura sumergiendo un pequeño trozo de masa, que debe subir inmediatamente a la superficie formando muchas burbujas. Freíd las frappe sin gluten pocas a la vez (15), dándoles la vuelta cuando estén doradas. Los tiempos de cocción dependen mucho del grosor de las chiacchiere, pero si las habéis extendido bien delgadas bastarán 10-20 segundos por lado. Escurridlas bien y dejadlas secar sobre un papel de cocina (16).
Una vez secas, espolvoread las chiacchiere sin gluten con abundante azúcar glas antes de servirlas.
Para un buen resultado de las chiacchiere sin gluten recordad:
– usar mantequilla blanda pero no derretida: debe tener una consistencia similar a una pomada;
– enharinar bien la superficie de trabajo al extender la hoja;
– extender la hoja lo más delgada posible; si usáis la máquina el resultado será sin duda mejor, pero también con el rodillo las frappe sin gluten salen bien; las que veis aquí abajo están extendidas con el rodillo, mientras que las al inicio de la receta están extendidas con la máquina;
– freír pocos trozos a la vez, asegurándoos de que el aceite esté bien caliente.
Podéis preparar las chiacchiere sin gluten con una mezcla para pasta glutenfree diferente a la que he usado yo. En tal caso, si bien es cierto que las cantidades de huevos, azúcar, mantequilla y bicarbonato permanecen invariables, podría ser necesario añadir más harina o agua dependiendo de la mezcla utilizada. En lugar de la grappa, podéis usar el licor que prefiráis (ron, limoncello, licor de anís, estos dos últimos con la inscripción «sin gluten») o vino blanco. Si no queréis usar alcohol, sustituid los 20 g de licor con otros 20 g de agua, para un total de 40 g de agua.
Para mí, las chiacchiere de Carnaval son rigurosamente fritas. Sin embargo, hice una prueba cocinando estas chiacchiere sin gluten al horno, colocándolas en una bandeja cubierta con papel de horno, las pincelé con un poco de aceite y las horneé a 180º durante 7-8 minutos, sacándolas del horno cuando estaban doradas. Claramente, las frappe cocidas al horno resultan menos burbujeantes y más secas, pero siguen siendo frágiles y su sabor es excelente. Si estáis a dieta, pueden ser una buena alternativa a las fritas.
Notas
Conservación
Podéis conservar las chiacchiere sin gluten en una bandeja cubierta con un paño limpio o una servilleta de papel durante 3 o 4 días.
Dulces de carnaval sin gluten
Si decidís organizar una fiesta de carnaval en la que también participen niños celíacos, sería bonito preparar un buffet de dulces de carnaval completamente glutenfree como los que encontráis aquí. ¡Nadie notará la diferencia y los invitados celíacos podrán comer todo sin peligro de contaminaciones involuntarias!

