Ideal para rellenar tartas, pasteles o simplemente para disfrutar con una cuchara, la crema pastelera de chocolate es una de esas preparaciones básicas que no deberían faltar nunca en el recetario de todo amante de los postres. Aterciopelada, envolvente y con un sabor intenso, es perfecta para enriquecer muchas recetas de repostería: desde las más clásicas como pasteles y bizcocho, la tradicional zuppa inglese, hasta profiteroles, tartas de cumpleaños y tartas blandas. La preparación es prácticamente idéntica a la de la crema pastelera clásica, pero al final de la cocción se añade chocolate negro picado. Yo he usado un chocolate negro al 70% para un sabor intenso, pero si prefieres un sabor más suave, puedes elegir tranquilamente un chocolate con un porcentaje de cacao más bajo. La crema pastelera de chocolate es una preparación versátil y deliciosa, perfecta para tener siempre lista para mil ocasiones: desde tartas rellenas hasta postres de cuchara, hasta dulces al horno. En los próximos días os mostraré algunas ideas creativas para usarla al máximo… y hacerla vuestro as bajo la manga en la cocina!
Te podrían interesar también:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Fuego
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 194,14 (Kcal)
- Carbohidratos 22,54 (g) de los cuales azúcares 15,80 (g)
- Proteínas 4,45 (g)
- Grasa 10,07 (g) de los cuales saturados 5,51 (g)de los cuales insaturados 4,06 (g)
- Fibras 1,31 (g)
- Sodio 6,62 (mg)
Valores indicativos para una ración de 90 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para unos 750 g de crema de chocolate negro
Si sois celíacos, comprobad que el chocolate negro y la maicena tengan en la etiqueta la indicación «sin gluten».
- 4 yemas
- 500 ml leche entera
- 100 g chocolate negro al 70%
- 80 g azúcar
- 40 g fécula de maíz
Herramientas
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Cacerola de acero con fondo grueso
- Batidora eléctrica
- 1 Batidor de mano
Cómo preparar la crema pastelera de chocolate negro
Para preparar la crema pastelera de chocolate, comienza picando el chocolate con un cuchillo (1). Pon la leche al fuego en una cacerola con fondo grueso, que luego te servirá para cocinar la crema, y caliéntala ligeramente (2). Apaga el fuego. Separa las claras de las yemas y añade estas últimas al azúcar en un bol (3).
Bátelos con las batidoras eléctricas durante 4-5 minutos, hasta obtener una mezcla clara y espumosa (4). Tamiza la harina o la maicena (5) y sigue batiendo durante un par de minutos, hasta que esté bien incorporada al resto. Añade la leche tibia poco a poco, vertiéndola en hilo mientras sigues batiendo con las batidoras (6).
Al final debes obtener una mezcla líquida y homogénea (7). Vierte todo en la cacerola y ponlo al fuego (8). Cocina la crema durante 8-10 minutos a fuego bajo, removiendo siempre con un batidor de mano o una cuchara de madera, hasta que se espese (9).
Retira entonces la cacerola del fuego y añade inmediatamente el chocolate en trozos (10). Remueve enérgicamente y verás que el chocolate se derretirá inmediatamente mezclándose con la crema (11). Vierte la crema pastelera de chocolate en un recipiente y deja que se enfríe primero a temperatura ambiente y luego en el frigorífico. Recuerda cubrirla con film de contacto: es el truco perfecto para evitar que se forme esa molestia película en la superficie.
Sirve la crema pastelera de chocolate como postre de cuchara, o utilízala para rellenar tus dulces favoritos.
Conservación
La crema pastelera de chocolate se conserva en el frigorífico, cerrada en un tarro de cristal, por 2 días.
Consejos de uso
Esta dosis es suficiente para rellenar una tarta, un pastel o un bizcocho de 24 cm de diámetro.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo sustituir la leche entera por leche vegetal?
Sí, puedes preparar una crema sin lactosa sustituyendo la leche de vaca por la misma cantidad de leche vegetal (arroz, coco, avena, almendras…); recuerda que si eres celíaco, la leche vegetal debe tener en la etiqueta la indicación «sin gluten».