Fresco y cremoso, la gelatina de mandarinas es un postre típico siciliano que puedes preparar fácilmente con solo 3 ingredientes: mandarinas (o clementinas/mandarinas), maicena y azúcar, como sucede también en recetas similares: la gelatina de sandía, la gelatina de fresas y la gelatina de naranjas. Excelente al final de una comida también por su sabor refrescante y digestivo, la gelatina de mandarinas es una preparación que, a pesar de su sencillez, puede ser adecuada incluso para una cena elegante: solo necesitarás moldes individuales un poco especiales – hay muchos realmente bonitos: yo usé estos, pero también hay estos que son hermosos – y, después del tiempo de reposo en la nevera, podrás desmoldar fácilmente tus flanes de mandarina que mantendrán la forma del molde. La maicena, de hecho, te permite dar al flan la consistencia adecuada, firme pero no gelatinosa como a veces sucede cuando se usa gelatina. La gelatina de mandarinas es el postre perfecto para servir en esta temporada de invierno, cuando las mandarinas y clementinas están en su mejor momento.
Te podrían interesar también:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 6 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Sicilia
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 164,95 (Kcal)
- Carbohidratos 42,23 (g) de los cuales azúcares 33,43 (g)
- Proteínas 0,66 (g)
- Grasa 0,25 (g) de los cuales saturados 0,03 (g)de los cuales insaturados 0,10 (g)
- Fibras 0,25 (g)
- Sodio 1,45 (mg)
Valores indicativos para una ración de 130 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para 4 porciones de gelatina de mandarinas
Si sois celíacos aseguraos de que la maicena tenga en la etiqueta la indicación “sin gluten”.
- 500 ml zumo de mandarina (o mandarina, aproximadamente 700 g de mandarinas)
- 40 g maicena
- 80 g azúcar
Herramientas
- 1 Exprimidor eléctrico
- 1 Colador
- 1 Vaso
- 1 Cucharita
- 1 Cazo de fondo grueso
- 1 Batidora manual
- 4 Moldes porciones individuales de 125 ml cada uno
Cómo preparar la gelatina de mandarinas o mandarinas
Para preparar la gelatina de mandarinas o mandarinas para 4 personas necesitas exactamente 500 ml de zumo de mandarinas o mandarinas – a medir después de haberlo filtrado – que corresponde aproximadamente a 700 g de frutas. Exprímelos con un exprimidor eléctrico (1) o manual y filtra el zumo pasándolo a través de un colador (2) para eliminar pulpa y semillas.
Este paso es importante por dos razones: 1. la pulpa y cualquier albedo darían al flan un regusto amargo; 2. si filtras el zumo, tu gelatina tendrá un aspecto brillante y transparente, por tanto estéticamente más bello. Al final debes obtener medio litro de zumo claro (3).
Vierte aproximadamente 100 ml en un vaso y añade la maicena (4). Con una cucharita mezcla enérgicamente para disolverlo completamente. No deben quedar grumos (5).
Vierte el resto del zumo en un cazo de fondo grueso y añade el azúcar. Ponlo al fuego en llama baja y, removiendo de vez en cuando, llévalo a casi ebullición (6).
En este punto baja ligeramente la llama y añade el zumo de mandarina en el que disolviste la maicena (7). Mezcla inmediatamente con una batidora manual o una cuchara y sigue cocinando el flan por unos 5 minutos, a llama baja, hasta que la mezcla se vuelva densa como una crema (8).
Vierte en este punto en 4 moldes individuales de 125 ml (9) o en un único molde de medio litro. Déjalos enfriar primero a temperatura ambiente, luego en la nevera por al menos 6 horas.
Poco antes de servir la gelatina de mandarinas, voltea cada molde sobre un platillo de postre y desmolda delicadamente el flan. Los moldes que usé yo tienen un sistema muy práctico: quitando el tapón superior los flanes se deslizan por sí solos del molde sin problemas; en otros casos te puedes ayudar despegando cuidadosamente los flanes del molde con la hoja de un cuchillo.
Conservación
Puedes conservar la gelatina de mandarinas en la nevera por 3 o 4 días. No es posible en cambio congelarlos porque una vez descongelados pierden su consistencia.
Consejos y variantes
Con esta misma receta puedes preparar flanes usando el zumo de la fruta que prefieras: en función de la dulzura de la fruta puedes aumentar o disminuir la cantidad de azúcar. Si tienes necesidades dietéticas especiales también puedes sustituir el azúcar con algún edulcorante (stevia, aspartame, eritritol…).

