Para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, quiero proponeros una receta sencilla pero espectacular: el risotto mimosa. Al igual que otras preparaciones dedicadas a este día – la tarta mimosa, los huevos mimosa… – este plato también evoca en colores y decoración a la flor símbolo del día de la mujer. El azafrán le da al risotto un intenso color amarillo, mientras que el toque final, la yema de huevo cocida desmenuzada, recuerda a las pequeñas flores de la mimosa. Prepararlo es facilísimo: basta con cocinar un risotto con caldo vegetal o caldo de carne, añadir casi al final de la cocción el azafrán disuelto en un poco de caldo y mantecar con mantequilla y parmesano para obtener una textura cremosa y envolvente. ¿El toque final? Una pizca de yema de huevo cocida para una decoración elegante y refinada. Ya sea para un almuerzo entre amigas o una cena en familia, el risotto mimosa es una de las mejores formas de celebrar en la mesa esta ocasión. ¡Feliz día de la mujer!
Puede que también te interesen:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Cocina, Hervido
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Día de la mujer
- Energía 414,53 (Kcal)
- Carbohidratos 61,46 (g) de los cuales azúcares 0,82 (g)
- Proteínas 8,83 (g)
- Grasa 14,31 (g) de los cuales saturados 5,35 (g)de los cuales insaturados 2,88 (g)
- Fibras 1,09 (g)
- Sodio 370,74 (mg)
Valores indicativos para una ración de 270 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para el risotto mimosa
- 300 g arroz Carnaroli
- 1/4 cebolla
- c.s. caldo vegetal (o de carne)
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 20 g mantequilla
- 2 cucharadas Parmigiano Reggiano DOP (rallado)
- 2 sobres azafrán
- 1 pizca sal
- 2 huevos (solo las yemas cocidas)
Herramientas
- 1 Cazo
- 1 Prensa ajos
- 1 Sartén antiadherente, amplio
- 1 Cuchara de madera
Cómo preparar el risotto mimosa
Para preparar el risotto mimosa, primero hervir los huevos: póngalos en agua fría en un cazo y cuente 8 minutos desde que el agua empieza a hervir. Escúrralos, enfríelos rápidamente bajo agua corriente y pélelos (para esta receta necesitará solo las yemas) (1). Para formar la decoración final puede usar un prensa ajos: coloque la yema dentro (2) y presiónela, dejando caer los trozos en un platillo (3). Si no tiene prensa ajos, ponga las yemas en un platillo y desmenúcelas con un tenedor.
Luego, prepare el risotto al azafrán: pique finamente la cebolla y póngala en una sartén antiadherente junto con el aceite (4). Sofría a fuego lento durante uno o dos minutos, luego añada el arroz (5) y déjelo tostar durante un par de minutos. Desglase con un cucharón de caldo vegetal o de carne caliente (6).
Sazone ligeramente y cocine el risotto durante unos 10 minutos, removiéndolo a menudo (7) y añadiendo más caldo caliente cuando el añadido previamente sea absorbido. Pasados 10 minutos, disuelva los sobres de azafrán en un poco de caldo caliente (8) y viértalo en el risotto (9).
Mezcle bien y continúe la cocción removiendo continuamente y añadiendo un poco más de caldo si es necesario. Cuando el arroz esté cocido (10), apague el fuego y añada la mantequilla en trozos (11). Manteque con el fuego apagado durante aproximadamente un minuto, luego añada también el parmesano (13).
Continúe removiendo para incorporar al arroz (14). Cuando el risotto esté cremoso y bien emulsionado, divídalo en platos individuales y decórelo en la superficie con las migajas de las yemas de huevo (15).
Sirva el risotto mimosa inmediatamente.
Consejos y variantes
Si desea añadir un toque de color al risotto mimosa, puede agregar junto con el azafrán una decena de espárragos previamente hervidos, que recordarán al tallo de la planta.