La sopa de judías y calabaza es un primer plato vegetariano que encierra todo el calor y los sabores intensos de esta temporada, una de las muchas sopas otoñales a las que recurrir para calentarse durante los primeros fríos. Esta receta es sencilla pero rica en sabor y sustancia: una armonía entre la dulzura de la calabaza y la consistencia de las judías, que juntas crean un plato cremoso y envolvente. Puedes utilizar judías frescas, pre-cocidas con algún aroma para sazonarlas, o bien optar por las enlatadas si tienes poco tiempo. Si eliges las judías frescas, el agua de cocción es ideal para alargar la sopa, realzando su sabor; alternativamente, un buen caldo vegetal irá de maravilla. Para hacer esta sopa de judías y calabaza aún más cremosa, además de añadir una patata, tritura una parte de la sopa al final de la cocción: obtendrás una consistencia aún más densa y aterciopelada. Completa con picatostes de pan rústico, tostados y frotados con un toque de ajo, y déjate conquistar por el aroma invitante y el sabor único de esta sopa que sabe a hogar.
Te podrían interesar también:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 259,44 (Kcal)
- Carbohidratos 36,75 (g) de los cuales azúcares 6,09 (g)
- Proteínas 8,89 (g)
- Grasa 9,64 (g) de los cuales saturados 1,47 (g)de los cuales insaturados 0,07 (g)
- Fibras 8,92 (g)
- Sodio 820,35 (mg)
Valores indicativos para una ración de 330 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la sopa de judías y calabaza
- 480 g judías borlotti frescas (o en lata; o bien 160 g judías secas)
- 700 g calabaza (pesada con la piel)
- 180 g patatas
- 1 cebolla
- 400 ml caldo vegetal (aproximadamente)
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- 1 ramita romero
- 1 diente ajo
- 1 ramita romero
- 3 hojas salvia
- 1 pizca sal
Utensilios
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Olla de 28 cm de diámetro con tapa
- 1 Pelador de patatas
- 1 Batidora de inmersión
Cómo preparar la sopa cremosa de judías y calabaza
Para preparar la sopa de judías y calabaza, comienza con la cocción de las judías, a menos que uses judías en lata. Sigue las instrucciones que encuentras aquí (1) y, si usas judías secas, recuerda remojarlas durante 12 horas. Una vez cocidas (2) escúrrelas sin desechar el agua de cocción, que es excelente para diluir la sopa.
Pica finamente la cebolla (3). Pela la patata y córtala en cubos (4). Basta con una de tamaño medio (180-200 g) porque solo sirve para dar mayor cremosidad a la sopa.
Retira la piel de la calabaza y córtala también en cubos (5). En una olla grande calienta el aceite, añade la cebolla y déjala sofreír suavemente (6).
Añade las patatas y la calabaza (7), sal ligeramente y moja con un poco de agua de cocción de las judías o con un poco de caldo vegetal caliente (8).
Cubre con una tapa y deja cocinar a fuego lento durante 7-8 minutos. Luego añade las judías (9) y moja de nuevo con un poco de caldo o de agua de las judías mismas (10). Remueve y continúa la cocción durante unos diez minutos a fuego lento.
Cuando las patatas comiencen a deshacerse y la sopa a espesarse, retira 2-3 cucharones (11) y transfiérelos al vaso de la batidora de inmersión. Tritura bien para obtener un puré denso y cremoso (12).
Vierte luego en la olla con la sopa (13) y remueve bien. Deja espesar un minuto o dos más, hasta alcanzar la densidad deseada. Apaga el fuego y adorna la sopa con un poco de romero picado (14).
Sirve la sopa de judías y calabaza adornada con un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo, un poco de romero picado y, si lo deseas, adornada con unos picatostes de pan.
Conservación
Puedes conservar la sopa en el frigorífico durante un par de días.
Consejos y variantes
Si lo deseas, puedes usar la sopa de judías y calabaza como base para una sopa de pasta, añadiendo un poco más de agua o caldo y cocinando directamente dentro de la sopa 160 g de macarrones o de espaguetis partidos. Recuerda removerla a menudo durante la cocción de la pasta y mantener el fuego a intensidad media.

