El sorbete de mango es un postre fresco y cremoso, ideal para servir al final de la comida o como merienda durante estos días calurosos. Preparado sin nata, leche ni derivados, el sorbete de mango tiene un sabor intenso y una textura aterciopelada: si amas el sabor de esta fruta exótica, ¡este sorbete te conquistará al primer bocado!
El sorbete de mango se prepara con solo 4 ingredientes: pulpa de mango, azúcar, agua y unas gotas de jugo de limón para realzar el sabor y preservar el color. Si tienes una heladera, preparar el helado de mango será facilísimo y en 30-40 minutos estará listo para disfrutar. Sin heladera el procedimiento es un poco más laborioso, porque tendrás que mezclar el compuesto cada media hora con un tenedor por 5-6 veces, poniéndolo cada vez en el congelador, hasta obtener la consistencia adecuada.
También podrían interesarte estas recetas:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 5 personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano
- Energía 178,20 (Kcal)
- Carbohidratos 46,48 (g) de los cuales azúcares 45,16 (g)
- Proteínas 0,83 (g)
- Grasa 0,38 (g) de los cuales saturados 0,09 (g)de los cuales insaturados 0,21 (g)
- Fibras 1,60 (g)
- Sodio 3,66 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para aproximadamente 1 kg de sorbete de mango
- 500 g mango (sin piel ni hueso, son aproximadamente 2 mangos)
- 150 g azúcar
- 280 ml agua
- 2 cucharadas jugo de limón
Herramientas
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Batidora
- 1 Heladera
Cómo preparar el helado de mango sin nata ni leche
For the English version of this recipe click here!
Para preparar el sorbete de mango empieza por limpiar el mango (necesitarás 2), operación no sencilla debido al hueso central, de forma alargada y que recorre longitudinalmente casi toda la fruta, resultando además particularmente adherido a la pulpa.
Para evitar el desperdicio te recomiendo proceder de la siguiente manera: coloca el mango sobre una tabla de cortar y con un cuchillo córtalo aproximadamente a dos tercios a lo largo (1). Haz cortes en la loncha así obtenida por el lado de la pulpa, sin cortar la piel.
Obtenerás así una especie de damero (2). Con las manos presiona la piel para separar bien los cubitos de mango unos de otros (3), luego retíralos de la piel usando las manos o ayudándote con un cuchillo.
Toma la otra parte del mango y corta una loncha similar del otro lado (4), obteniendo la pulpa del mismo modo. Te quedará un poco de pulpa adherida al hueso central, córtala con un cuchillo siguiendo el perfil del hueso (5) y quita la piel con un cuchillo (6).
Como en todos los sorbetes deberás preparar un jarabe de agua y azúcar, que puedes preparar incluso la noche anterior y guardar en la nevera. Vierte el azúcar y el agua en un cazo y calienta hasta que el azúcar se haya disuelto completamente (7). Deja enfriar.
Coloca el mango en cubitos en una batidora o en un mezclador y agrégale el jugo de limón (8). Viértele también aproximadamente un cuarto del jarabe de agua y azúcar (9).
Bate bien, hasta obtener una mezcla líquida y homogénea (10). Añádele en este punto el resto del jarabe de agua y azúcar (11) y mezcla bien.
Si no tienes una heladera puedes preparar el sorbete de mango de esta manera: vierte la mezcla recién preparada en una recipiente de plástico o de acero – preferiblemente bajo y ancho – cúbrelo con una tapa o con un papel de aluminio y ponlo en el congelador durante 30 minutos.
Luego sácalo del congelador y mézclalo con un tenedor para romper los cristales de hielo que se habrán formado. Cúbrelo nuevamente y vuelve a ponerlo en el congelador por otros 30 minutos. Repite estas operaciones 5-6 veces, hasta obtener un sorbete suave y cremoso. Si estuviera demasiado suave para formar bolitas, una vez obtenida la consistencia adecuada déjalo reposar en el congelador por 1 hora y media/2 horas.
Con una heladera casera puedes preparar el sorbete de mango en 30-40 minutos. Si tienes una heladera con el bol que va en el congelador desde la noche anterior, te recomiendo sin embargo mantener la mezcla para el sorbete en la nevera por al menos 3-4 horas antes de proceder a la preparación del helado, de lo contrario – especialmente si hace mucho calor – el líquido contenido en el bol podría perder su eficacia y no conseguirás congelar el sorbete.
Con una heladera autorefrigerante con compresor no tendrás este problema. Vierte la mezcla en la heladera y configura un programa de 45 minutos (12). Ya después de 30 minutos revisa tu sorbete de mango, que estará listo cuando tenga una consistencia bastante dura para adherirse a las palas de la heladera (13).
Los tiempos de preparación del sorbete varían mucho según el modelo y la potencia de la heladera, pero generalmente 40 minutos son suficientes. Puedes servir tu sorbete de mango enseguida o mantenerlo en el congelador por 1 hora/1 hora y media para obtener un helado más consistente.
Conservación
Puedes conservar el sorbete de mango casero por 2-3 semanas en el congelador. Debe sacarse unos 15 minutos antes de disfrutarlo.
Consejos y variantes
Si preparas el helado de mango sin heladera y te olvidas de mezclarlo resultará completamente congelado; para recuperarlo déjalo a temperatura ambiente el tiempo necesario para que se desprenda en bloque del recipiente, luego córtalo en piezas y bátelo con una batidora. Vuelve a colocarlo en el recipiente y continúa con las operaciones de mezclado.
Si quieres impresionar a tus invitados, puedes servir el sorbete de mango «ahogado» con un copita de vodka o de mirto.

