La tarta mocha mousse, conocida también como tarta chococafé o tarta mousse de chocolate y café, es un postre elegante y envolvente, pensado para quienes aman los sabores intensos y decididos. Ideal para servir al final de una comida, esta tarta es la elección correcta para concluir con broche de oro una cena especial o sorprender a los invitados con una nota refinada. La crema, aterciopelada y deliciosa, nace del encuentro entre el chocolate negro y el café soluble: una combinación irresistible que dota al dulce de profundidad y carácter. Si tienes chocolate sobrante de los huevos de Pascua, esta es la ocasión perfecta para darle una nueva vida en una receta simple pero de efecto. La base de la tarta mocha mousse, a diferencia de las clásicas cheesecakes, se hornea: está preparada con galletas secas y avellanas trituradas, y una vez horneada se vuelve compacta y ligeramente crujiente, fusionándose armoniosamente con la mousse. Para quienes prefieren evitar la cocción, también está disponible una variante con base fría, que explico al final de la receta. La tarta chococafé es un dulce que conquista desde el primer bocado, con el encanto elegante del chocolate y la energía inconfundible del café. Una invitación a la dulzura, para disfrutar cucharada tras cucharada.
También te podrían interesar:

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Horas
- Tiempo de preparación: 45 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Americana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 615,39 (Kcal)
- Carbohidratos 45,21 (g) de los cuales azúcares 26,43 (g)
- Proteínas 8,79 (g)
- Grasa 45,28 (g) de los cuales saturados 18,84 (g)de los cuales insaturados 15,66 (g)
- Fibras 4,84 (g)
- Sodio 348,38 (mg)
Valores indicativos para una ración de 140 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para una tarta chococafé de 22 cm de diámetro
Para preparar la tarta mocha mousse sin gluten utilicé unos galletas sin gluten con chispas de chocolate. Si eres celíaco, asegúrate de que los siguientes ingredientes tengan la etiqueta ‘sin gluten’: chocolate negro, cacao amargo.
- 220 g galletas (yo usé las de con chispas de chocolate)
- 80 g avellanas
- 1 pizca sal
- 90 g mantequilla (derretida)
- 1 huevo (mediano)
- 300 g chocolate negro al 60%
- 2 huevos (medianos, claras y yemas por separado)
- 3 cucharaditas café soluble
- 180 g nata fresca líquida (sin azúcar)
- 80 g azúcar
- c.s. cacao amargo en polvo
Herramientas
- 1 Batidora
- 1 Molde desmontable de 22 cm de diámetro
- Papel de horno
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 4 Cuencos
- 1 Espátula
- Batidoras eléctricas
Cómo preparar la tarta mousse de chocolate y café
Para preparar la tarta mocha mousse empieza por la base: coloca en un mixer las avellanas (1) y tritúralas durante unos instantes. Luego añade las galletas (2) y una buena pizca de sal. Yo usé galletas con chispas de chocolate, pero si prefieres puedes usar galletas simples o de cacao. Tritúralo nuevamente, esta vez más tiempo, hasta obtener una mezcla fina y homogénea (3).
Derrite la mantequilla en una cacerola a fuego bajo, o en el microondas, y añádela a las galletas (4). Mezcla bien (5), luego agrega también el huevo previamente batido con un tenedor (6).
Mezcla con cuidado, hasta obtener una mezcla suave y homogénea (7). Forra con papel de horno un molde desmontable de 22 cm de diámetro. Si no tienes uno de este tamaño, consulta esta guía que te ayudará a modificar las dosis según el tamaño de tu molde. Vierte la mezcla de galletas y, con ayuda de una cuchara o con las manos, aplánala en una capa uniforme, cubriendo todo el fondo y unos milímetros de los bordes (8). Hornea la base de la tarta mocha mousse en el horno precalentado a 180° durante 10 minutos, luego retírala y déjala enfriar (9).
Mientras tanto prepara la mousse de chocolate y café: trocea groseramente con un cuchillo el chocolate negro (10). Fúndelo al baño maría: para fundir el chocolate al baño maría debes colocarlo en un cazo de fondo grueso y poner el cazo dentro de una olla más grande con agua en ligera ebullición. Remueve el chocolate constantemente y, cuando esté completamente fundido, retíralo del baño maría y déjalo enfriar (11). Luego añade el café soluble (12).
Mezcla con cuidado para integrarlo al chocolate. Añade también 2 yemas de huevo (13). Reserva las claras porque las necesitarás más adelante. En un cuenco aparte monta la nata (14). Añádela a la mezcla con el chocolate (15).
Con una espátula incorpórala con movimientos lentos de abajo hacia arriba (16) sin desmontarla. Al final debes obtener una mezcla espumosa (17). En otro cuenco vierte las claras (18).
Con unas batidoras eléctricas limpias empieza a montarlas y, cuando estén espumosas, comienza a añadir el azúcar poco a poco (19). Sigue montando las claras hasta obtener un merengue perfecto (20). Para la prueba, voltea el cuenco: la mezcla debe quedarse pegada al fondo y los bordes, sin deslizarse. Añádela poco a poco a la mezcla con el chocolate (21).
Como antes con la nata, también es importante incorporar el merengue con movimientos lentos de abajo hacia arriba (22). Esto es lo que da ligereza y cremosidad a la mousse. Al final, debes obtener una mezcla espumosa y homogénea (23).
Viértelo sobre la base ya fría y nivélalo bien con una espátula (24). Cubre la tarta con papel film y déjala reposar en la nevera durante al menos 5 horas. Pasado el tiempo de reposo, desmóldala y decórala con cacao amargo en polvo (25).
Puedes servir la tarta mocha mousse así tal cual, o acompañada de nata montada. Se disfruta mejor si se saca de la nevera unos 15-20 minutos antes de ser servida.
Conservación
Puedes conservar la tarta chococafé en la nevera durante un máximo de 2 días.
Variante con base sin cocción
Como se mencionó, tradicionalmente este tipo de postre presenta una base similar a la de las cheesecakes pero que requiere horneado; si quieres evitar este paso prepara la base sin huevo pero con 120 g de mantequilla derretida. Forra el fondo del molde y coloca la base en la nevera hasta poco antes de rellenarla con la mousse.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo usar café descafeinado?
Sí, yo he utilizado café soluble descafeinado para permitir que también los niños puedan comer este dulce.
¿Puedo usar café líquido?
No, en este caso es indispensable el café soluble porque al añadir café líquido al chocolate fundido, este último se solidificaría y se volvería inutilizable.