¿Buscas una propuesta esponjosa y deliciosa para tu desayuno? Aquí la tienes: para ti y tus seres queridos, el dulce con manzanas y cacao, perfecto también para la merienda o para saciar el antojo de dulce que nos invade durante el día. Una rebanadita y tendrás la energía extra para seguir adelante a lo grande. Este dulce es sin mantequilla, por lo tanto, más sano y más ligero. Si no tienes manzanas, puedes usar peras: el resultado será igualmente perfecto.
NO TE PIERDAS TAMBIÉN ESTAS RECETAS:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 10
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes Dulce con manzanas y cacao
- 2 manzana (350)
- 250 g harina 00
- 120 g aceite de semillas de girasol
- 180 g azúcar
- 3 huevos
- 40 g azúcar moreno
- 20 g cacao amargo en polvo
- 20 g ron (o 1 vial)
- 1 sobre levadura en polvo para dulces
- 1 yogur blanco natural
Herramientas Dulce con manzanas y cacao
- Batidora
- Bol
Pasos Dulce con manzanas y cacao
Pela las manzanas y córtalas en trocitos pequeños. Pon los cuadritos en un bol con zumo de limón y reserva.
Bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa y blanquecina.
Siguiendo con las varillas eléctricas, añade el yogur (puedes usar también un yogur de manzana) y el aceite de semillas.
Después de haber tamizado la harina con el cacao y la levadura, agrégala poco a poco bajando la velocidad de tus varillas. Añade también el ron (alternativamente el vial) y bate hasta obtener una mezcla sin grumos.
Toma las manzanas y agrégalas a la mezcla, removiendo delicadamente con una espátula de abajo hacia arriba hasta que estén bien incorporadas.
Vierte la masa en un molde forrado con papel de horno. Yo he utilizado un molde rectangular. Alisa la superficie y espolvorea con el azúcar moreno.
Hornea en horno precalentado a 180° y deja cocer durante unos 45 minutos. Siempre ajusta según tu horno: antes de sacarlo, haz la prueba del palillo. Una vez cocido, déjalo enfriar antes de servirlo en la mesa.
Si te apetece, sígueme también en Facebook haciendo clic en El recetario de las vergare y dale a ‘me gusta’. Te espero, Ivana.
También me encuentras en Instagram y en Pinterest.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en las estrellitas que encuentras aquí abajo; para dar la máxima puntuación, haz clic directamente en la última estrellita. Tu valoración es muy importante para mí. Gracias.
Vuelve a la INICIO para leer todas las demás recetas.