El pan de einkorn, es un pan realizado con harina de einkorn también llamado pequeño farro en pureza y con levadura madre. Tiene una consistencia compacta con un interior para nada alveolado similar al pan de centeno, porque al igual que el centeno, tiene un bajísimo contenido de gluten (menos del 3%) y por lo tanto fermenta muy poco. Esto no significa que no sea digerible, al contrario, es uno de los pocos panes altamente digeribles y tiene un sabor muy intenso y persistente además de una corteza muy gruesa. Es excelente para crostini, bruschettas, pero a mí me encanta incluso simplemente con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. El einkorn es el padre de todos los trigos y dio origen al farro dicocco, el primer cereal cultivado por el hombre alrededor del 7500 a.C en Oriente Medio. Si te gustan los granos antiguos te recomiendo echar un vistazo a la sección «Granos antiguos« donde podrás encontrar recetas tanto dulces como saladas como las Friselle de granos antiguos realizadas con una mezcla de Maiorca y Tumminia o la Focaccia con harina Russello, pero también unos buenísimos Buñuelos al aceite. ¿Te intrigan los cereales antiguos? Te recomiendo leer un libro simplemente fabuloso, «Cereales antiguos y modernos«, de Monia Caramma, del cual he aprendido muchísimo.
Si no quieres perderte todas las nuevas recetas, sígueme también en mi página de FB, en mi perfil de IG y en mi canal de Youtube
Descubre también las otras recetas de pan:
- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 1Pieza
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno, Primavera, Verano
Ingredientes
- 700 g harina de farro einkorn
- 300 g levadura madre
- 525 g agua
- 18 g sal
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Amasadora
- 1 Cesta de fermentación
- 1 Bandeja
Pasos
En el bol de la amasadora verter la harina y el agua. Iniciar la máquina y después de 30 segundos detenerla. Cubrir con un paño y dejar reposar durante una hora. (autólisis)
Iniciar la máquina y añadir la levadura madre desmenuzada. Dejar trabajar durante 5 minutos y luego añadir la sal. Tan pronto como la sal haya sido absorbida, aproximadamente 2 minutos, detener la máquina.
Transferir la masa a un bol aceitado, cubrir con film y dejar que fermente hasta que duplique su tamaño a 26°C.
Voltear la masa sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada, realizar un pliegue en forma de libro y formar un batón o una hogaza.
Transferir a una cesta de fermentación bien enharinada. Cubrir y dejar madurar en el frigorífico durante 12-18h.
Precalentar el horno a 220°C en modo estático.
Sacar el pan del frigorífico y volcarlo sobre una bandeja. Hornear directamente en frío. Cocer durante 40 minutos a 220°C, luego bajar a 180°C durante otros 20 minutos con la válvula abierta.
Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla o en posición vertical.
Consejos
Se conserva hasta 5 días envuelto en un paño, en un lugar fresco y seco.
Es posible congelarlo después de haberlo cortado en rebanadas.
Es posible congelarlo después de haberlo cortado en rebanadas.
¿Te gustan mis recetas? Entonces mantente siempre actualizado siguiendo mi página Facebook o el perfil de Instagram.
Sígueme también en Pinterest.
¿Te gustan mis recetas? Entonces mantente siempre actualizado siguiendo mi página Facebook o el perfil de Instagram.
Sígueme también en Pinterest.
Vuelve a INICIO para descubrir las últimas recetas!

