La pasta fresca al huevo es una receta básica de la cocina italiana con la que se pueden preparar tagliatelle, fettuccine, pappardelle, tortellini, ravioli, agnolotti, lasañas y mucho más. Para hacerla es muy sencillo y sólo necesitamos dos ingredientes, harina y huevos, para la receta clásica. Existen variantes con la adición de sémola de trigo duro, harina integral, sólo yemas. Para quienes no tienen experiencia, se puede preparar la masa con una amasadora y luego estirarla con la máquina de pasta. Se puede conservar un día en el frigorífico, en bolsas para alimentos. También es posible congelarla después de haberle dado la forma deseada; la pasta no deberá descongelarse antes de cocerla, sino que se echará directamente en el agua hirviendo. La cocción será uno o dos minutos más larga que la pasta fresca. Si te gustan las pastas rellenas, con esta receta podrás preparar cappellacci de calabaza, o los agnolotti al brasato
Si no quieres perderte todas las nuevas recetas, sígueme también en mi página de Facebook, en mi perfil de Instagram y en mi canal de Youtube.
Descubre también las otras recetas con la pasta fresca al huevo:
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno, Primavera, Verano
Ingredientes
- 5 huevos (de 60 g cada uno)
- 500 g harina 0
Herramientas
- 1 Tabla de amasar
- 1 Rodillo
- 1 Laminadora de pasta
Pasos
Coloca la harina en forma de volcán sobre una tabla de amasar, preferiblemente de madera. Casca los huevos en el centro de la harina.
Bate ligeramente los huevos con un tenedor y luego, poco a poco, comienza a incorporar también la harina.
Continúa trabajando los ingredientes con los dedos hasta que toda la harina esté incorporada a los huevos.
Amasa bien hasta obtener una masa suave y homogénea.
Forma una bola y déjala reposar durante media hora cubierta con film transparente.
Retoma la masa y extiéndela sobre la tabla de amasar, siempre bien enharinada, moviendo el rodillo en todas las direcciones.
Estira la masa en una lámina fina y enróllala empezando por el borde inferior sin presionar.
Con un cuchillo largo y bien afilado, corta la pasta en tiras:
Tagliolini 1-2 mm
Fettuccine 3-5 mm
Tagliatelle 4-10 mm
Pappardelle 2-3 cm
Consejos
Se puede conservar un día en el frigorífico, en bolsas para alimentos. También es posible congelarla después de haberle dado la forma deseada; la pasta no deberá descongelarse antes de cocerla, sino que se echará directamente en el agua hirviendo. La cocción será uno o dos minutos más larga que la pasta fresca.
Si se utiliza una harina tipo 1, integral o con más fibra, ajustar añadiendo un huevo más o reduciendo la cantidad de harina.
Si se utiliza una harina tipo 1, integral o con más fibra, ajustar añadiendo un huevo más o reduciendo la cantidad de harina.
¿Te gustan mis recetas? Entonces mantente siempre actualizado siguiendo mi página de Facebook o el perfil de Instagram.
Sígueme también en Pinterest.
Vuelve a HOME para descubrir las últimas recetas!

