Pastel de esponja de algodón japonés

El pastel de esponja de algodón japonés es un bizcocho japonés ultra suave que he preparado tanto en su versión normal como sin gluten con harina de arroz, sin lactosa y sin azúcar. El pastel resulta esponjoso en ambas versiones y es excelente también relleno de diferentes mermeladas o crema de chocolate.

Si no quieres perderte todas las nuevas recetas sígueme también en mi página de FB, en mi perfil de IG y en mi canal de Youtube.

Descubre también las otras recetas japonesas

pastel de esponja de algodón japonés
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
165,18 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 165,18 (Kcal)
  • Carbohidratos 20,10 (g) de los cuales azúcares 12,46 (g)
  • Proteínas 5,10 (g)
  • Grasa 7,80 (g) de los cuales saturados 2,21 (g)de los cuales insaturados 5,42 (g)
  • Fibras 0,98 (g)
  • Sodio 40,05 (mg)

Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 60 g harina (o harina de arroz sin gluten)
  • 20 g almidón de maíz (maizena) sin gluten
  • 100 ml leche (deslactosada con lactosa inferior al 0,01% o vegetal)
  • 30 g aceite de semillas de girasol
  • 4 yemas
  • 1 huevo
  • 4 claras
  • 90 g azúcar (o 30 g de stevia en polvo)

Herramientas

  • 1 Molde – desmontable de 20/22cm
  • 1 Batidora
  • 2 Bowls

Procedimiento

  • Precalentar el horno en modo estático a 160°C.

    Separar las yemas de las claras. Calentar al baño maría la mantequilla con la leche, mientras que si se utiliza aceite no es necesario este paso.

    Mezclar bien con un batidor e incorporar la harina con el almidón de maíz tamizando.

    Mezclar bien para eliminar cualquier grumo y añadir primero las yemas y luego el huevo entero. Reservar.

    Comenzar a montar las claras y, apenas comiencen a espumar, agregar la primera parte de azúcar o stevia, continuar montando y después de unos minutos agregar la segunda parte.

    Cuando estén bien firmes, agregar la última parte y seguir montando hasta que estén estables.

    Añadir 1/3 de las claras al compuesto preparado anteriormente.

    Mezclar delicadamente y apenas estén incorporadas, añadir la segunda parte siempre mezclando de abajo hacia arriba.

    Añadir la tercera parte y verter en un molde forrado con papel de horno de 22 cm.

    Cocer durante 60-70 minutos.

    Sacar del horno y retirar inmediatamente el molde y el papel de horno.

    Dejar enfriar antes de consumir.

ATENCIÓN: consultar el prontuario de la Asociación Italiana de Celiaquía y leer atentamente los ingredientes, para asegurarse de que no contengan contaminaciones por gluten

Consejos

Se conserva por 5 días en un contenedor para dulces.

Se conserva por 5 días en un contenedor para dulces.

Author image

ilricettariotimoelavanda

Pasión en la cocina

Read the Blog