Sbriciolada sin gluten

La sbriciolada sin gluten es un dulce preparado con harinas naturales y sin añadir almidones. La sbriciolada es un dulce que se remonta a la sbrisolona mantovana, un pastel de la tradición campesina, que se partía con las manos y luego se mojaba con grappa. Te propongo tanto la versión clásica con mantequilla como la sin lactosa.

Si no quieres perderte todas las nuevas recetas sígueme también en mi página de FB, en mi perfil de IG y en mi canal de Youtube

Descubre también otras recetas de crostate sin gluten:

SBRICIOLADA SIN GLUTEN
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8-10
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 150 g harina de arroz integral sin gluten
  • 100 g harina de maíz fioretto (sin gluten)
  • 60 g azúcar
  • 50 g harina de almendras (sin gluten)
  • 50 g almendras
  • 60 g aceite de girasol (o 80 g de mantequilla)
  • 1 vainas de vainilla

Herramientas

  • 1 Cuenco
  • 1 Molde para tartas
  • 1 Batidor
  • 1 Cuchillo

Pasos

  • Abrir la vaina de vainilla y extraer las semillas. Picar finamente las almendras con un cuchillo, dejando 5-6 para la decoración.

    En un cuenco, batir los huevos con el azúcar y las semillas de vainilla con un batidor. Añadir el aceite y mezclar bien hasta obtener una crema homogénea. Agregar todas las harinas y las almendras picadas.

    Formar un bloque y envolverlo en film alimentario. Dejar reposar en el frigorífico durante un par de horas.

    En un molde de 22 cm de diámetro, desmenuzar la mitad de la masa preparada. Rellenar con la mermelada y cubrir con la masa restante, desmenuzándola nuevamente. Cocer en horno estático precalentado a 180°C durante 35-40 minutos.

    Sacar del horno y dejar enfriar. Retirar del molde y colocar en un plato.

    Se conserva durante 5-6 días en un recipiente para dulces.

    SBRICIOLADA SIN GLUTEN

Consejos

Para la versión con mantequilla, verter en un cuenco todas las harinas y la mantequilla en trozos. Frotar las harinas con la mantequilla entre las manos. Añadir los huevos, el azúcar y la vainilla. Amasar y añadir también las almendras en trozos. Formar un bloque y envolverlo en film alimentario. Dejar reposar en el frigorífico durante un par de horas.
En un molde de 22 cm de diámetro, desmenuzar la mitad de la masa preparada. Rellenar con la mermelada y cubrir con la masa restante, desmenuzándola nuevamente. Cocer en horno estático precalentado a 180°C durante 35-40 minutos.
Sacar del horno y dejar enfriar. Retirar del molde y colocar en un plato.
Se conserva durante 5-6 días en un recipiente para dulces.

Para la versión con mantequilla, verter en un cuenco todas las harinas y la mantequilla en trozos. Frotar las harinas con la mantequilla entre las manos. Añadir los huevos, el azúcar y la vainilla. Amasar y añadir también las almendras en trozos. Formar un bloque y envolverlo en film alimentario. Dejar reposar en el frigorífico durante un par de horas.
En un molde de 22 cm de diámetro, desmenuzar la mitad de la masa preparada. Rellenar con la mermelada y cubrir con la masa restante, desmenuzándola nuevamente. Cocer en horno estático precalentado a 180°C durante 35-40 minutos.
Sacar del horno y dejar enfriar. Retirar del molde y colocar en un plato.
Se conserva durante 5-6 días en un recipiente para dulces.

Para la versión con mantequilla, verter en un cuenco todas las harinas y la mantequilla en trozos. Frotar las harinas con la mantequilla entre las manos. Añadir los huevos, el azúcar y la vainilla. Amasar y añadir también las almendras en trozos. Formar un bloque y envolverlo en film alimentario. Dejar reposar en el frigorífico durante un par de horas.
En un molde de 22 cm de diámetro, desmenuzar la mitad de la masa preparada. Rellenar con la mermelada y cubrir con la masa restante, desmenuzándola nuevamente. Cocer en horno estático precalentado a 180°C durante 35-40 minutos.
Sacar del horno y dejar enfriar. Retirar del molde y colocar en un plato.
Se conserva durante 5-6 días en un recipiente para dulces.

¿Te gustan mis recetas? Entonces mantente siempre actualizado siguiendo mi página Facebook o el perfil Instagram.

Sígueme también en Pinterest.

Regresa a INICIO para descubrir las últimas recetas!

Author image

ilricettariotimoelavanda

Pasión en la cocina

Read the Blog