La scafata es una sopa de legumbres campesina a base de habas frescas típica de Lacio, que se prepara en el período primaveral, un plato humilde pero sustancioso. La receta básica prevé grasa de cerdo o manteca que puede ser sustituida por jamón, papada o panceta y habas frescas preferiblemente pequeñas. La versión que os propongo hoy es la que siempre preparaba mi abuela, que también incluye la adición de alcachofas, guisantes frescos, lechuga o alternativamente acelga. Todos estos ingredientes, después de ser sazonados en la grasa de cerdo, se dejaban cocinar a fuego lento y se servían con pan tostado y abundante queso pecorino romano rallado. El nombre scafata deriva de «scafo» un término dialectal con el que se denominan las habas. Este plato hoy en día puede ser preparado durante todo el año utilizando habas y guisantes congelados.
Si no quieres perderte todas las nuevas recetas, sígueme también en mi página de FB, en mi perfil de IG y en mi canal de Youtube.
Descubre también las otras recetas regionales
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera
Ingredientes
- 2 lonchas papada (o panceta)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 cebollino fresco
- 250 g guisantes (frescos o congelados)
- 300 g habas (frescas peladas)
- 1/2 cabeza lechuga
- 1 alcachofa mammola
- 1 l caldo vegetal
- sal
- pimienta
- 1 zanahoria
- 1 tallo apio
- 1 cebolla
- 1.2 l agua
- 1 limón (para el agua acidulada)
Utensilios
- 2 Cazuelas
- 1 Cuchillo
Pasos
Pelar la zanahoria y el apio, limpiar la cebolla. Poner las verduras en una cazuela, añadir el agua y llevar casi a ebullición. Bajar el fuego y dejar que hierva a fuego lento durante 20-30 minutos.
Limpiar las alcachofas eliminando las hojas exteriores duras, dividirlas a la mitad, cortarlas en rodajas y ponerlas en remojo en agua acidulada. Lavar la ensalada y cortarla en tiras. Desgranar las habas y los guisantes. Cortar en tiras la papada o la panceta, picar el cebollino. En una cazuela añadir el aceite y la papada, luego poner al fuego a fuego bajo y dejar que se dore. Cuando la papada esté bien dorada, añadir el cebollino y sofreír un par de minutos. añadir las habas, los guisantes y las alcachofas. Mezclar bien, luego añadir la lechuga y ajustar de sal. Dejar sazonar durante 5 minutos a fuego medio y luego añadir el caldo vegetal y cocinar durante aproximadamente 1 hora. Servir con pan tostado y queso pecorino romano.
Consejos
Se conserva durante 3 días en el frigorífico.


¿Te gustan mis recetas? Entonces mantente siempre al día siguiendo mi página Facebook o el perfil Instagram.
Sígueme también en Pinterest.
Vuelve a INICIO para descubrir las últimas recetas!

