Las sfinge de San José son un dulce típico siciliano que se prepara el 19 de marzo para la fiesta del padre. Se trata de un buñuelo frito, relleno de crema de ricotta y decorado con naranjas confitadas, trozos de chocolate negro y granillo de pistacho, una verdadera delicia tanto para el paladar como para los ojos. Originarias de Palermo, se consumían para la fiesta del padre que se consideraba la primera fiesta de primavera. Hoy en día se prepara en toda la península y se consume durante todo el año. La sfinge de San José probablemente tiene orígenes mucho más antiguos ya que aparece, aunque con nombres diferentes, en la Biblia y en el Corán, parece ser la evolución de los panes dulces fritos árabes o persas. Este pan frito dulce fue transformado por las monjas del monasterio de las Estigmas, en Palermo, y lo dedicaron al Santo de los humildes. Hoy en día, enriquecido con crema de ricotta, pistacho y naranja confitada.

Si no quieres perderte todas las nuevas recetas sígueme también en mi página de FB, en mi perfil de IG y en mi canal de YouTube.

Descubre también las otras recetas de San José:

Sfinge de San José
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 45 Minutos
  • Porciones: 12
  • Métodos de Cocción: Fritura
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Fiesta del padre, San José
993,25 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 993,25 (Kcal)
  • Carbohidratos 24,00 (g) de los cuales azúcares 16,06 (g)
  • Proteínas 9,69 (g)
  • Grasa 97,45 (g) de los cuales saturados 22,59 (g)de los cuales insaturados 69,81 (g)
  • Fibras 0,30 (g)
  • Sodio 178,64 (mg)

Valores indicativos para una ración de 118 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 125 g agua
  • 3 g sal
  • 60 g mantequilla (sin lactosa con lactosa inferior al 0,01% o vegetal)
  • 125 g harina 00
  • 250 g huevos (aproximadamente 5)
  • 700 g ricotta de oveja (sin lactosa con lactosa inferior al 0,01% o vegetal)
  • 100 g azúcar (hasta 200 g)
  • 1 limón (ralladura)
  • 1 naranja (ralladura)
  • 50 g gotas de chocolate negro
  • q.b. granillo de pistachos
  • q.b. naranja confitada (en rodajas finas)
  • q.b. cerezas confitadas
  • q.b. azúcar glas
  • 1 l aceite de cacahuete (o manteca)

Herramientas

  • 1 Amasadora o batidoras eléctricas o batidor manual
  • 1 Cuenco
  • 1 Tamiz
  • 2 Espátulas
  • 1 Olla

Procedimiento

  • Verter en una olla, la mantequilla, el agua, la sal y llevar a ebullición hasta que la mantequilla esté derretida. 

    Cuando empiece a hervir, retirar del fuego y añadir toda la harina tamizada y mezclar bien evitando la formación de grumos.

    Volver al fuego y dejar secar durante 1 o 2 minutos, la masa está lista cuando comience a despegarse de la olla.

    Transferir la mezcla a un cuenco o en la amasadora y mezclar con un batidor para enfriar durante unos 5 minutos.

    Añadir los huevos, uno a uno, esperando que se mezcle antes de añadir el siguiente.

    Antes de añadir el último huevo, comprobar que la mezcla sea suave y si con un cucharón la masa forma un triángulo al verter, significa que está lista, de lo contrario, será necesario añadir el último huevo.

    Calentar el aceite o la manteca a 165°C y con una cuchara tomar un poco de masa.

    Con otra cuchara ayudar a formar una bolita y verter en el aceite caliente, luego proceder de la misma manera con el resto de la masa.

    Cocinar durante 10-15 minutos o hasta que estén infladas y bien doradas. Escurrir sobre un papel absorbente y continuar con la otra masa hasta terminarla.

  • Tamizar la ricotta en un cuenco, añadir el azúcar y mezclar bien con un batidor, luego agregar las gotas de chocolate negro.

  • Abrir las sfinge de San José por la mitad y rellenarlas con una cuchara de ricotta.

    Cerrarlas bien y untar un poco de ricotta en la superficie.

    Decorar con granillo de pistacho, naranja y cereza confitada.

  • Sfinge de San José

Consejos

Se conservan en el frigorífico hasta 3 días.

Se conservan en el frigorífico hasta 3 días.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo preparar las sfinge de San José sin lactosa?

    Sí, claro, puedes usar productos sin lactosa o completamente vegetales en las mismas cantidades indicadas en la receta. Recomiendo utilizar una bebida vegetal sin azúcares añadidos de soja o almendra.

    Sfinge de San José

¿Te gustan mis recetas? Entonces mantente siempre actualizado siguiendo mi página Facebook o el perfil Instagram.

Sígueme también en Pinterest.

Vuelve a la HOME para descubrir las últimas recetas!


Author image

ilricettariotimoelavanda

Pasión en la cocina

Read the Blog