La col rizada negra en sartén es una excelente guarnición saludable, sabrosa y con mucho sabor. Su característica es ser de un color verde muy oscuro y está riquísima en vitaminas, A, B, C, E y ácido fólico. Además, es un antiinflamatorio natural y ayuda a nuestro organismo a depurarse. La col rizada negra se puede preparar en sartén como en este caso, o al horno. Lo primero que hay que hacer es limpiarla bien, lavar las hojas y eliminar el tallo central. La preparación es luego muy sencilla. Os dejo aquí abajo la receta del procedimiento. Si queréis algunas ideas sobre guarniciones deliciosas, probad también:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Invierno, Primavera
Ingredientes para preparar la col rizada negra en sartén
- 300 g col rizada negra
- Media cebolla blanca
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. pimienta negra
Herramientas
- Sartén
Pasos para realizar la col rizada negra en sartén
Para preparar la col rizada negra en sartén, primero limpiad la col rizada negra. Laváis bien las hojas individuales y luego elimináis el tallo central. Cortadla ahora en tiras no demasiado finas. Cortad también una cebolla blanca en trocitos. Tomad una sartén antiadherente y doradla con un poco de aceite de oliva virgen extra durante un par de minutos. Añadid ahora la col rizada negra y aproximadamente medio vaso de agua para que se cocine bien. Al final de la cocción, salpimentad al gusto. Si queréis, podéis añadir otras especias al gusto, yo he añadido una pizca de cúrcuma. Cocinad todo durante unos 5-7 minutos.
Ponéis vuestra col rizada negra en un bol o en un plato y para terminar añadís una pizca de pecorino romano. ¡Vuestra col rizada negra en sartén está lista para ser servida, perfecta para acompañar carne o pescado!
Conservación y consejos
Podéis conservar la col rizada negra cocida en un recipiente hermético en el frigorífico durante un día.
Si queréis un toque de sabor adicional, podéis añadir otras especias como curry o cúrcuma.
Si lo preferís, podéis añadir grana o parmesano en lugar de pecorino romano al final de la cocción.

