Bizcocho de la abuela

El bizcocho de la abuela es un dulce sencillo y rápido, perfecto para desayunar o merendar en familia, hecho con pocos ingredientes, como harina, huevos, azúcar, leche, aceite de semillas. Este dulce esponjoso y perfumado te llevará de regreso a casa de las abuelas que, con amor, siempre preparaban dulces fragantes para todos. ¡Un verdadero comfort food, que hace que cada momento sea especial!

Cada abuela tiene su versión, hay quien le añade un ralladura de limón, un puñado de pasas, gotas de chocolate o un toque secreto que lo hace único y especial. Preparar el bizcocho con la abuela era todo un ritual, no había un día establecido para hacerlo, pero bastaba con un solo día lluvioso para aprovechar y llenar su cocina de algo bueno y perfumado. Una cosa que nunca olvidaré de cuando cocinaba con ella era ponerme su gran delantal, que me quedaba demasiado grande, y usar su mesa de madera ligeramente enharinada donde colocábamos todos los ingredientes. Mi abuela siempre tenía gestos precisos y delicados: vertía la harina con suavidad, rompía los huevos sin fallar nunca y trabajaba la masa con amor. Yo, en cambio, era un terremoto: me gustaba meter las manos en la harina, probar los huevos batidos con el azúcar ayudándome con una cuchara de madera, y sentada en un taburete, miraba el bizcocho mientras se cocía a través del vidrio del horno, rigurosamente sin abrirlo nunca, porque hacerlo habría comprometido el crecimiento del bizcocho, desinflándolo. Una vez terminada la cocción, lo dejábamos enfriar un poco y luego cortábamos una rebanada, aún tibia. La abuela me decía que el primer bocado era el más delicioso y contenía todo su aroma y el amor que habías puesto para hacerlo.

Veo que me he extendido un poco, pero quería tanto contaros sobre mi abuela y el amor que me transmitía en la cocina!

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6Personas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para preparar el bizcocho de la abuela

  • 4 huevos
  • 380 g azúcar
  • 400 ml leche
  • 280 ml aceite de semillas
  • 1 pizca sal
  • 600 g harina 00
  • 1 sobrecito vainillina
  • 2 sobrecitos levadura en polvo para dulces

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Molde para bizcocho

Pasos Bizcocho de la abuela

  • En un bol grande, rompe los huevos y añade el azúcar. Con una batidora eléctrica, bate la mezcla hasta obtener un compuesto claro y espumoso.

    Bizcocho de la abuela
  • Vierte la leche y el aceite de semillas, continúa trabajando y mezcla bien los ingredientes.

    Bizcocho de la abuela
  • Añade la harina y una pizca de sal, sigue trabajando con las batidoras eléctricas.

    Bizcocho de la abuela
  • Incorpora los sobrecitos de levadura para dulces y sigue trabajando bien la mezcla durante cinco minutos.

    Unta con mantequilla y enharina un molde para bizcocho de 32 cm, vierte toda la mezcla y hornea en horno ventilado precalentado a 200° durante 20 minutos, luego baja la temperatura a 170° y cuece durante otros 10 minutos.

  • Una vez cocido, saca el bizcocho del horno y déjalo enfriar antes de desmoldarlo. Espolvorea con azúcar glas.

    ¡Tu bizcocho de la abuela está listo!

    Bizcocho de la abuela

Bizcocho de la abuela

¿Te gusta la receta? entonces ven a visitarme en mi página de Facebook, encontrarás muchísimas recetas buenas y curiosas… deja un like AQUÍ ¡Me encantaría recibir vuestras fotos y compartirlas en mi blog y en mi página! Si necesitas algún consejo, escríbeme, estoy aquí para ayudarte… un besote ¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA RECETA!!!

Ven a visitarme en  INSTAGRAM– PINTEREST –FACEBOOKYOUTUBETIKTOK

Author image

Mariarosaria

¡Bienvenidos a mi blog de cocina! Aquí encontraréis recetas sencillas y auténticas. Tanto si eres un principiante como un apasionado de la cocina, este espacio está pensado para inspirarte cada día con platos que huelen a hogar. Desde pasta casera hasta los postres del domingo. Ponte el delantal y prueba mis recetas.

Read the Blog