Parmigiana de berenjenas

Hoy os dejo una receta a la que tengo muchísimo cariño: me refiero a la parmigiana de berenjenas que siempre hacía mi abuela. Una receta muy sencilla y deliciosa.

Las berenjenas son unas verduras que encontramos sobre todo en el periodo estival y que nos permiten cocinarlas fritas, empanadas, asadas, o como las presento yo esta vez en la versión de parmigiana. También esta versión la podemos realizar de dos maneras: roja con salsa de tomate o blanca rellena de manera diferente. Mi parmigiana roja encierra toda la napolitanidad de la receta tradicional, es decir, prepararla solo con salsa de tomate y parmesano reggiano. Porque añadir otros ingredientes significa no respetar la tradición y la originalidad. Obviamente, a vuestro gusto, podéis añadir todos los ingredientes que queráis, seguramente será igual de sabrosa.

Este es un acompañamiento delicioso, pero puede tranquilamente sustituir un segundo plato o abrir una comida si se sirve como acompañamiento a un aperitivo.

Para preparar una excelente parmigiana seguid bien todos los pasos.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 15 Minutos
  • Tiempo de preparación: 1 Hora 30 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina, Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano

Ingredientes para preparar la parmigiana de berenjenas

  • 500 g puré de tomate
  • 1 cebolla blanca
  • q.b. aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 1 kg berenjena (Largas)
  • aceite de semillas de girasol
  • albahaca
  • 400 g queso parmesano rallado
  • q.b. harina 00 (Para el empanado)
  • 5 huevos (Para el empanado)

Herramientas

  • 1 Olla
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Sartén para freír
  • 1 Colador
  • 2 Platos

Pasos para preparar la parmigiana de berenjenas

  • Para preparar la parmigiana de berenjenas debéis cocinar el puré de tomate una hora antes. En una olla, poned un poco de aceite de oliva virgen extra y dorad la cebolla picada finamente. Añadid el puré de tomate, la sal y algunas hojas de albahaca fresca. Dejad cocer durante media hora a fuego bajo.

    Ahora preparamos las berenjenas. Después de lavarlas y cortarlas, cortad las berenjenas de largo en rodajas finas de 3/4 mm.

    He decidido no poner las berenjenas con sal, a vosotros la elección. Últimamente, la variedad de las berenjenas es diferente, no tienen tanta agua en exceso y no dejan un retrogusto amargo en la boca.

  • Tomad dos platos o dos tazones, en un plato llano poned la harina y en el hondo los huevos batidos con una pizca de sal. Pasad las berenjenas primero por la harina y luego por el huevo batido.

  • En una sartén profunda para freír verted abundante aceite y calentadlo. Una vez listo, empezad a freír las berenjenas dándoles la vuelta por ambos lados. Tomad un plato con papel para fritos y colocad las rodajas de berenjena. Continuad así hasta terminar todas las berenjenas.

  • Dejad enfriar durante media hora el puré de tomate y las berenjenas. Una vez listas, podéis preparar la parmigiana. Empezad a disponer la primera capa de berenjenas fritas sobre un cucharón de puré de tomate en el fondo de una fuente, añadid una pizca de queso parmesano rallado y hojas de albahaca fresca.

    Parmigiana de berenjenas
  • Cubrid el puré de tomate con la segunda capa de berenjenas. Añadid un cucharón de salsa, albahaca y queso parmesano rallado.

    Parmigiana de berenjenas
  • Proceded así para las capas siguientes, yo he hecho 5. La capa final debe estar cubierta con puré de tomate y mucho parmesano.

    Parmigiana de berenjenas
  • Precalentad el horno a 180° en modo ventilado, hornead durante unos 30 minutos.

    Dejad reposar la parmigiana durante 10 minutos, debe asentarse antes de ser cortada.

  • Podéis preparar la parmigiana el día anterior, ¡calentada está aún más rica!

    Parmigiana de berenjenas

Podéis conservar vuestra parmigiana durante 3 días en la nevera.

¿Te gusta la receta? Entonces ven a verme en mi página de Facebook, encontrarás muchísimas recetas buenas y sabrosas… deja un like AQUÍ. Me encantaría recibir vuestras fotos y compartirlas en mi blog y en mi página. Si necesitas algún consejo escríbeme, estoy aquí para ayudarte… Un beso HASTA LA PRÓXIMA RECETA!!!

Ven a verme en INSTAGRAM – PINTEREST – FACEBOOK – YouTube

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo añadir mozzarella?

    Claro, podéis añadir mozzarella o queso fundente.

    Claro, podéis añadir mozzarella o queso fundente.

Author image

Mariarosaria

¡Bienvenidos a mi blog de cocina! Aquí encontraréis recetas sencillas y auténticas. Tanto si eres un principiante como un apasionado de la cocina, este espacio está pensado para inspirarte cada día con platos que huelen a hogar. Desde pasta casera hasta los postres del domingo. Ponte el delantal y prueba mis recetas.

Read the Blog