Bizcocho suave por días (con milk roux)

Bizcocho suave por días (con milk roux). Después de descubrir este procedimiento que mantiene los dulces suaves durante mucho tiempo, creo que nunca lo abandonaré y me acompañará en muchos de mis levados y dulces en general. Os explico brevemente de qué estamos hablando. Hablamos de la técnica water roux, milk roux y Tong Zhong. Los nombres son complicados, pero os aseguro que la técnica es realmente sencillísima y os permitirá obtener masas levadas realmente muy suaves que permanecen así por unos días. Los ingredientes son solo dos, es decir, agua y harina para los levados salados (water roux) y leche y harina para los dulces levados, y en este caso, el bizcocho. Lo bueno de esta técnica es que generalmente para no usar demasiadas grasas en los dulces se evita añadir mantequilla y se usa aceite, pero los bizcochos quedan un poco secos por dentro. Al añadir el milk roux o el water roux, esto no ocurre. Si queréis, podéis prepararlo la noche anterior a la realización del dulce. El porcentaje de harina y agua o de harina y leche es 1:5, por lo que si usáis, por ejemplo, 100 g de harina, debéis añadir 500 g de agua o leche. Si preferís, podéis sustituir en esta receta la leche con agua, es lo mismo. En general, en los dulces prefiero la leche.

Otras recetas de bizcochos/ciambelloni:

Bizcocho suave por días (con milk roux)
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
423,97 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 423,97 (Kcal)
  • Carbohidratos 64,37 (g) de los cuales azúcares 28,53 (g)
  • Proteínas 10,37 (g)
  • Grasa 15,49 (g) de los cuales saturados 9,31 (g)de los cuales insaturados 5,87 (g)
  • Fibras 1,12 (g)
  • Sodio 43,84 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

PARA EL MILK ROUX

  • 125 g leche entera
  • 25 g harina 00
  • 380 g harina 00
  • 200 g azúcar
  • 4 huevos (medianos)
  • 110 g mantequilla
  • 110 g leche
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 1 sobre levadura en polvo para dulces

Herramientas

  • Batidoras eléctricas
  • 1 Molde para bizcocho

Pasos

  • Comenzar con el milk roux. En una cacerola, agregar la harina tamizada.

  • Añadir poco a poco la leche

  • Poner al fuego y remover con el batidor

  • hasta que alcance la temperatura de 65° y adquiera la consistencia de una gelatina.

  • Poner el milk roux en un plato cubierto con film y dejar enfriar completamente

  • En un bol, agregar los huevos.

  • Añadir el azúcar

  • Trabajar por unos minutos con la batidora eléctrica

  • Añadir la mantequilla blanda y mezclarla bien con los batidores

  • Añadir el milk roux ya frío

  • el extracto de vainilla

  • tamizar la harina y la levadura

  • Incorporarlo en la masa y trabajar con la batidora eléctrica

  • Añadir poco a poco la leche

  • Continuar trabajando bien la masa

  • y verterla en un molde para bizcocho engrasado y enharinado

  • Cocinar en horno estático caliente a 180° por 20 minutos y bajar la temperatura a 160° por otros 30 minutos. Espolvorear con mucho azúcar glas y servir

Conservar el bizcocho bajo una campana de vidrio por 1 semana, lo encontraremos suavísimo y húmedo en su interior.

Conservar el bizcocho bajo una campana de vidrio por 1 semana, lo encontraremos suavísimo y húmedo en su interior.

Author image

isaporidiethra

Hola a todos y bienvenidos a mi blog, me llamo Francesca, tarantina de pura cepa. Me encanta cocinar postres, platos tradicionales y mi fuente de inspiración son las mujeres de mi familia. La fotografía, para mí, es congelar el momento… en una toma se detiene la respiración para luego comenzar de nuevo, y saborear cada mínimo detalle con el revelado. ¿Por qué Ethra? Era la esposa de Falanto, el fundador de Taranto, la ciudad espartana. Aprovecho para daros las gracias… ya sois muchísimos los que me seguís… Gracias, gracias, gracias.

Read the Blog