Bocaditos de bacalao mantecado fritos

Hoy un plato muy sabroso: los Bocaditos de bacalao mantecado fritos. El bacalao mantecado es un plato típico veneciano, es decir, un bacalao o pescado seco hecho extremadamente cremoso con aceite de oliva virgen extra después de haberlo mezclado con leche. En la receta original no lleva patata, pero con patata os aseguro que el sabor mejora… Elegid vosotros si ponerla o no. Os aseguro una delicia única. Ideal para disfrutar como aperitivo con un buen pan tostado para hacer crostini. Yo he preparado unos deliciosos bocaditos fritos de bacalao mantecado que os recomiendo hacer lo antes posible. En este caso, compré el bacalao ya desalado, pero si no lo encontráis y tenéis a disposición pescado seco, os recomiendo dejarlo en remojo de 24 a 36 horas para eliminar completamente la sal, y cada 8 horas cambiar el agua para que la sal disuelta no vuelva a entrar en contacto con la carne del pescado.

Leed también

Bocaditos de bacalao mantecado fritos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Fritura
  • Cocina: Italiana
1.489,26 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 1.489,26 (Kcal)
  • Carbohidratos 27,47 (g) de los cuales azúcares 7,73 (g)
  • Proteínas 114,89 (g)
  • Grasa 101,00 (g) de los cuales saturados 19,78 (g)de los cuales insaturados 70,34 (g)
  • Fibras 1,91 (g)
  • Sodio 11.864,43 (mg)

Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 1 kg bacalao desalado (o pescado seco para remojar)
  • 300 g patatas (opcional, a mí me gusta más)
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente ajo
  • 1 tallo apio
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 2 hojas laurel
  • 800 ml leche entera
  • c.s. harina 00
  • 2 huevos
  • 100 g pan rallado
  • 500 ml aceite de semillas de girasol

Herramientas

  • 1 Amasadora
  • 1 Olla

Pasos

  • Lavar y cortar las patatas

  • Cortarlas en trozos y hervirlas 15/20 minutos en agua hirviendo, el tiempo justo para ablandarlas

  • Cortar el bacalao remojado

  • En una sartén sofreír el ajo con el aceite de oliva virgen extra

  • Agregar el bacalao

  • Cocinarlo hasta que se deshaga bien y eliminar el ajo

  • En otra sartén hacer un sofrito con aceite, zanahoria, apio y cebolla picados.

  • Agregar la leche y llevar a ebullición

  • Verter en un tazón

  • Colar y eliminar la zanahoria, el apio y la cebolla

  • Verter nuevamente en la sartén la leche colada

  • Agregar las patatas

  • el bacalao y las hojas de laurel y una pizca de pimienta

  • Cocinar a fuego lento durante 20 minutos

  • Eliminar las hojas de laurel

  • Verter en la amasadora y trabajar con la pala, vertiendo el aceite en hilo, probar y ajustar sal y pimienta

  • Así obtenemos nuestro bacalao mantecado. Dejar enfriar.

  • Formar nuestras albóndigas o bocaditos

  • Pasarlos primero por la harina

  • luego por el huevo

  • y por último por el pan rallado.

  • Freír en abundante aceite de semillas de girasol y disfrutar de nuestros bocaditos de bacalao mantecado fritos.

Conservación

Puedes conservar los bocaditos aún crudos en un recipiente hermético en la nevera por 1 día.

Si los cocinas, puedes conservarlos en la nevera siempre cubiertos por 2/3 días

Crudos en el congelador pueden estar 3 meses y cocidos 2 meses. Antes de cocinarlos, descongelarlos en la nevera antes de consumirlos.

Author image

isaporidiethra

Hola a todos y bienvenidos a mi blog, me llamo Francesca, tarantina de pura cepa. Me encanta cocinar postres, platos tradicionales y mi fuente de inspiración son las mujeres de mi familia. La fotografía, para mí, es congelar el momento… en una toma se detiene la respiración para luego comenzar de nuevo, y saborear cada mínimo detalle con el revelado. ¿Por qué Ethra? Era la esposa de Falanto, el fundador de Taranto, la ciudad espartana. Aprovecho para daros las gracias… ya sois muchísimos los que me seguís… Gracias, gracias, gracias.

Read the Blog