Carne a la pizzaiola como de tradición. Esta es una de esas recetas que se deben seguir al pie de la letra. De la tradición napolitana, un segundo plato donde la ‘scarpetta’ con un buen pan se vuelve casi obligatoria. Se llama “Pizzaiola” porque tiene los mismos ingredientes que la salsa de la pizza marinara: aceite, ajo, tomate y orégano. Opcionalmente, se pueden añadir alcaparras y aceitunas si lo desean, yo preferí preparar la receta como era originalmente, sin alcaparras ni aceitunas. Con la misma salsa, naturalmente les recomiendo disfrutar de la pasta, ya sean espaguetis o cualquier otro formato, no importa, el condimento es el rey de este primer plato. Pero volvamos al segundo. Normalmente, para hacer la pizzaiola se elige el ternero, en particular el escamone, la nuez o el girello, prefiriendo algunos cortes que no sean demasiado magros. En cuanto a la cocción, muchos son partidarios de una cocción rápida de la carne si es muy delgada, depende mucho, por tanto, de la carne. En mi caso no era muy delgada y opté por una cocción larga de 1 hora. ¡Resultado más que excelente! Luego, como siempre, hay muchas escuelas de pensamiento, cocinar y sellar un poco la carne antes de introducirla en la salsa o echarla directamente cruda en la salsa. Yo siempre prefiero sellar la carne después de haberla golpeado y cortado lateralmente para que no se enrosque al cocinarla, y en un segundo momento introducirla en la salsa ya un poco reducida. En cuanto a la salsa, yo prefiero pasar los tomates pelados por un tamiz porque no me gustan mucho las semillas del tomate, pero si a ustedes no les importan, pueden omitir este paso. Naturalmente, ustedes me preguntarán: ¿pero no podrías poner directamente la salsa de tomate? La respuesta es no, porque el sabor del pelado no es el mismo que el de la salsa de tomate, al menos cuando preparo cualquier salsa siento mucho la diferencia de sabor. En resumen, amigas, como todas las recetas napolitanas, esta es irresistiblemente buena. ¡Pruebenla!
Lee también

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 248,16 (Kcal)
- Carbohidratos 4,63 (g) de los cuales azúcares 3,11 (g)
- Proteínas 19,62 (g)
- Grasa 16,80 (g) de los cuales saturados 6,09 (g)de los cuales insaturados 9,21 (g)
- Fibras 2,42 (g)
- Sodio 351,30 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 4 rebanadas ternera (escamone, nuez o girello)
- 500 g tomates pelados (San Marzano)
- 1 diente ajo
- c.s. orégano seco (les recomiendo abundar)
- c.s. sal
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. pimienta
Herramientas
- 2 Sartenes
Pasos
La primera cosa que hacer es golpear y aplastar la carne y cortar ligeramente los laterales para que no se enrosque al cocinarla.
Exactamente como en la foto.
En un bol, verter los tomates pelados y con las manos aplastarlos.
Luego, quise pasarlos por un tamiz para eliminar las semillas que no me gustan mucho, pero si quieren pueden omitir este paso.
Obtuve así una salsa lisa.
En una sartén, verter el aceite de oliva virgen extra
añadir el ajo y sofreírlo ligeramente sin quemarlo
Verter la salsa
Añadir sal y orégano.
Mientras tanto, en otra sartén sellar ligeramente la carne con aceite de oliva virgen extra por poquísimos minutos por lado, el tiempo de que salga su propio líquido.
poquísimos minutos por lado, el tiempo de que salga su propio líquido. Salar y pimentar.
En este punto, verter la carne en la salsa, que mientras tanto se habrá reducido un poco
Unir a la salsa el líquido de la carne.
Continuar la cocción en la sartén durante aproximadamente 60 minutos. La duración depende mucho del corte de carne que les haga su carnicero de confianza. La mía no era muy delgada. Por lo tanto, si la carne es muy delgada, pueden cocinarla durante unos 20 minutos, si la carne es gruesa como la mía, 1 hora.
Verter en un plato para servir, condimentar con su salsa y disfrutar de esta carne a la pizzaiola con ‘scarpetta’ asegurada