Hoy una receta que me ha dado realmente mucha satisfacción, os explico cómo se hace la crema pastelera para manga pastelera y para decorar tartas o postres. Debo decir que esta receta siempre me viene bien cuando necesito rellenar dulces como las roscas de San José o tartas en general donde quiero obtener unos copetes que se mantengan firmes. Bueno amigas, os aseguro que esta es la receta ideal. Muy similar a la crema pastelera napolitana, adecuada para rellenar babás, sfogliatelle y tartaletas, ya que es mucho más firme y con un sabor más intenso que la clásica crema pastelera que estamos acostumbrados a hacer. Lo que me entusiasma de esta crema es el procedimiento, es decir, el hecho de que no se necesita calentar la leche y verterla en el bol con los huevos y polvos antes de proceder al fuego. El procedimiento es completamente en frío y os aseguro que no se forman grumos. Pero si a vosotros os llegaran a formar, os recomiendo pasar la batidora de inmersión y se van enseguida.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6Personas
- Métodos de Cocción: Fogón, Fuego lento
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 268,28 (Kcal)
- Carbohidratos 45,84 (g) de los cuales azúcares 37,35 (g)
- Proteínas 5,41 (g)
- Grasa 7,96 (g) de los cuales saturados 3,99 (g)de los cuales insaturados 3,85 (g)
- Fibras 0,00 (g)
- Sodio 72,11 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 500 g leche entera
- 100 g yemas (aproximadamente 5 yemas medianas)
- 200 g azúcar granulada
- 60 g fécula de maíz
- 1 extracto de vainilla
- 1 pizca sal
Herramientas
- 1 Espátula
- 2 Cuencos
- 1 Olla
Pasos
En un cuenco verter el azúcar
Agregar la fécula
Con una espátula unir bien los polvos.
En otro cuenco verter las yemas
Remover con la espátula
Agregar en dos tiempos el azúcar y la fécula.
Removiendo siempre con la espátula enérgicamente para unirlos bien.
Empezar a añadir un poco de leche que al contrario de como se hace habitualmente no está caliente sino a temperatura ambiente.
Remover y amalgamar bien
Añadir la leche restante
Obtendremos así una mezcla líquida.
Verter en la olla, preferiblemente de fondo grueso, y cocinar a fuego lento.
Con una batidora, remover para que la crema no se pegue al fondo
hasta obtener la consistencia adecuada
Verter en un cuenco de vidrio preferiblemente frío de nevera
Comenzar a remover con la espátula dejándola enfriar y
verter en este paso la vainilla y la sal.
Remover bien y cubrir la crema en superficie con film. Dejar en nevera 1 hora. Nuestra crema está lista para ser usada como decoración o para disfrutarla así a cucharadas.