Masa quebrada plástica que no se rompe para todos los usos

Amigas, hoy estoy realmente feliz de compartir con vosotras esta receta que perseguía desde hace tiempo, la Masa quebrada plástica que no se rompe para todos los usos, desde tartas hasta galletas, podéis darle la forma que deseéis, no se desmenuza como la mayoría de las masas quebradas. Lo que he comprendido es que cuando se quiere obtener una masa quebrada friable, el primer paso es unir la mantequilla con la harina, en cambio, cuando como en este caso se quiere obtener una masa quebrada no friable sino elástica, lo primero que hay que hacer es unir la mantequilla con el azúcar. Cuando preparé esta masa quebrada pensé que sería como todas las demás, es decir, que al momento de trabajarla y extenderla se desmenuzaría o se rompería, pero me sorprendió no poco porque pude manejarla perfectamente y se mantuvo intacta, lo que me permitió preparar muchas formas de galletas, en forma de margarita, en forma de cucharitas y una tarta espectacular con mermelada realmente muy sabrosa. Probadla y no la dejaréis más. Si os gusta experimentar con masas quebradas, probad también la masa quebrada milano

Masa quebrada plástica que no se rompe para todos los usos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
602,90 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 602,90 (Kcal)
  • Carbohidratos 75,97 (g) de los cuales azúcares 29,37 (g)
  • Proteínas 10,90 (g)
  • Grasa 30,17 (g) de los cuales saturados 18,85 (g)de los cuales insaturados 10,94 (g)
  • Fibras 1,47 (g)
  • Sodio 41,10 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 400 g harina 00
  • 200 g mantequilla (blanda)
  • 160 g azúcar
  • 2 huevos (medianos)
  • 1 limón (ralladura)

Herramientas

  • 1 Bol
  • Film transparente para alimentos
  • Papel de horno

Pasos

  • En un bol verter el azúcar

  • Sacar del frigorífico la mantequilla que debe estar blanda

  • Unir la mantequilla con el azúcar

  • Empezar a trabajar a mano

  • hasta alcanzar esta consistencia

  • Añadir la ralladura de limón

  • los huevos y

  • seguir trabajando todo

  • En este punto, añadir la harina

  • Trabajar en el bol

  • Hasta que la masa haya absorbido bien la harina

  • y se forme un panecillo elástico

  • que dejaremos reposar en el frigorífico 2 horas

  • Sacar la masa quebrada del frigorífico, desmenuzarla y trabajarla nuevamente

  • Extender entre dos hojas de papel de horno la masa

  • Notaréis que al manejarla no se romperá

  • Os daréis cuenta también al estirar las tiras

    Masa quebrada plástica que no se rompe para todos los usos
  • y dando forma a nuestra masa quebrada que es súper elástica

Author image

isaporidiethra

Hola a todos y bienvenidos a mi blog, me llamo Francesca, tarantina de pura cepa. Me encanta cocinar postres, platos tradicionales y mi fuente de inspiración son las mujeres de mi familia. La fotografía, para mí, es congelar el momento… en una toma se detiene la respiración para luego comenzar de nuevo, y saborear cada mínimo detalle con el revelado. ¿Por qué Ethra? Era la esposa de Falanto, el fundador de Taranto, la ciudad espartana. Aprovecho para daros las gracias… ya sois muchísimos los que me seguís… Gracias, gracias, gracias.

Read the Blog