Bien amigas, hoy les presento mi Pandoro con masa madre de remolacha. Todo empezó con la idea de realizar mi pandoro red velvet con masa madre pero sin colorante. Lo quería hacer lo más artesanal y natural posible. Quería sustituir el colorante rojo de la red velvet con el extracto en polvo natural de remolacha. El color del pandoro crudo era perfecto pero, como todos los colorantes naturales, en cocción pierde mucho color y este es el resultado, es decir, un pandoro con un sabor maravilloso y perfecto en la estructura pero ligeramente coloreado. Aun así, les recomiendo realizarlo tranquilamente incluso si prefieren sin el polvo de remolacha, naturalmente obtendrán un pandoro artesanal perfecto como de pastelería, pero no rojo como mi ya muy apreciado pandoro red velvet de color intenso e inconfundible.

- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 20 Horas
- Tiempo de preparación: 2 Horas
- Porciones: 10
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Navidad, Nochevieja
Ingredientes 1 amasado
- 240 g harina Manitoba (W330/350)
- 90 g agua
- 90 g azúcar
- 125 g masa madre (refrescada 3 veces)
- 110 g mantequilla (obtenida de nata por centrifugado)
- 85 g yemas de huevo
- 1 naranja (cáscara rallada (biológica))
- 10 g jugo de naranja (biológica)
- 1 vainilla (vaina)
- 1 cucharadita miel (1 cucharadita colmada, mejor si es biológica)
- 1 masa (triplicada en volumen)
- 40 g agua
- 40 g azúcar
- 3 g malta de cebada (Si no la tienes, no la sustituyas con miel, simplemente omite)
- 120 g harina Manitoba (W330/350)
- 120 g mantequilla (obtenida de nata por centrifugado)
- 20 g manteca de cacao (o chocolate blanco)
- Emulsión de naranja (preparada previamente)
- 90 g yemas de huevo
- 2 cucharadas remolacha en polvo deshidratada
Herramientas
- 1 Batidora
- 01 Molde para pandoro
Pasos
Comenzar el primer amasado uniendo el azúcar con el agua
Introducir el jarabe en la batidora y añadir la masa madre refrescada tres veces
Trabajar con la batidora hasta que se forme espuma.
En este punto, añadir poco a poco la harina.
Trabajar hasta que la mezcla se despegue de las paredes
Ahora, en tres tiempos, añadir las yemas.
Hacer la prueba del velo.
Cambiar el gancho e insertar el de gancho y seguir trabajando
Añadir siempre poco a poco la mantequilla blanda y trabajar hasta obtener una masa lisa que se despegue fácilmente de las paredes de la batidora.
Hacer una serie de pliegues, bolear la masa
Introducir en un recipiente cuadrado y alto con una goma elástica que marque el punto de levadura. Dejar fermentar toda la noche.
Preparar la emulsión uniendo el jugo de naranja, la miel, la cáscara de naranja y la vainilla. Cubrir y dejar en la nevera toda la noche.
Por la mañana, encontraremos la masa más que triplicada.
Continuar con el segundo amasado. Unir siempre el agua y el azúcar
Introducir en la batidora y añadir el polvo de remolacha.
Añadir el primer amasado
Poco a poco añadir la harina
Hacer la prueba del velo
Añadir siempre en tres tiempos las yemas
la emulsión con el chocolate blanco
y la mantequilla poco a poco
Trabajar con el gancho hasta obtener una mezcla lisa
Hacer algunos pliegues y bolear
Transferir al molde de pandoro bien enmantecado y dejar fermentar
Debe llegar hasta la superficie del molde.
Precalentar el horno estático a 200°, introducir el pandoro y bajar la temperatura a 150 en la parte más baja del horno, bajar la temperatura a 150° y cocer durante 50 min.