Inauguramos la temporada navideña con esta Receta de Pandoro rápida en 8 horas con una sola masa. Debo ser sincera, en este blog encontrarán muchos tipos de Pandoro con masa madre, levadura de cerveza con dos masas, al pistacho, al chocolate, etc., etc., pero déjenme decirles que este pandoro las ha superado realmente a todas, es fácil, rápido y sobre todo suave como una nube. Todo con una sola masa en batidora. La receta es del excelente pastelero Simone Esposito y os recomiendo echar un vistazo a su cuenta YouTube muy interesante. Normalmente vemos en la red pandoros con fermentaciones muy largas y el uso de masa madre, yo soy una de esas personas que aman los fermentos con masa madre y lo uso casi en todos, pero esta vez quise probar y creo que no dejaré más esta masa, la haré a menudo.. Lo que acelera todo es el mítico lievitino, que no debe confundirse con el polish, ya que este último difiere porque usa menos levadura para alargar los tiempos de fermentación, alrededor de 12-14 horas, en comparación con las 4 horas del lievitino. Se trata de una pre-masa que permite hacer que los productos de panadería sean suaves, fragantes y aromáticos. Si prefieren, también pueden rellenarlo haciendo agujeros en la base del pandoro, yo suelo usar un descorazonador de manzanas para esto, e insertar la crema con una manga pastelera. A continuación, la receta con fotos paso a paso. Si os gustan las recetas navideñas, echad un vistazo también a mi Pandoro Red Velvet
LEE TAMBIÉN

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 7 Horas
- Tiempo de preparación: 8 Horas
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Navidad
- Energía 505,25 (Kcal)
- Carbohidratos 55,53 (g) de los cuales azúcares 18,26 (g)
- Proteínas 10,65 (g)
- Grasa 26,64 (g) de los cuales saturados 15,76 (g)de los cuales insaturados 10,26 (g)
- Fibras 1,34 (g)
- Sodio 252,76 (mg)
Valores indicativos para una ración de 125 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 100 g harina Manitoba
- 10 g levadura de cerveza comprimida
- 60 ml agua (tibia)
- 350 g harina Manitoba
- 60 ml agua
- 140 g yemas (aproximadamente 7)
- 130 g azúcar
- 200 g mantequilla (de nata centrifugada)
- 5 g sal
- 1 cucharada extracto de vainilla (yo uso pasta de vainilla)
Herramientas
- Batidoras
- 1 Molde
Pasos
Comenzar haciendo el lievitino. En un tazón verter la harina, hacer un hueco en el centro, desmenuzar la levadura con los dedos y verter el agua que debe estar tibia. Comenzar a trabajar con los dedos hasta que la harina, el agua y la levadura estén bien mezclados.
Transferir a la superficie de trabajo y amasar con los dedos
hasta obtener una masa lisa que dejaremos reposar cubierta con film transparente durante 1 hora. Si la temperatura del ambiente es alta, incluso 30 minutos.
Sacar los huevos y la mantequilla de la nevera, que no deben estar fríos cuando se añadan a la masa.
Mientras tanto, el lievitino ha duplicado bien su tamaño.
Insertarlo en la batidora.
Añadir la harina Manitoba.
Comenzar a girar el gancho en k y añadir el azúcar en dos partes.
Después de añadir el azúcar, agregamos las yemas dos a la vez, no agregar las segundas yemas hasta que las primeras no hayan sido absorbidas por la masa.
Mientras tanto, la mantequilla debe estar en pomada, es decir, si se presiona con el dedo está suave.
Cambiar el gancho de la batidora y poner el de espiral. Comenzar a añadir la mantequilla un trozo a la vez. Esta operación dura aproximadamente 10 minutos.
Añadir el segundo trozo cuando la masa haya casi absorbido el primero.
A medida que se añaden los trozos de mantequilla, verán que la masa se agarra al gancho.
Continuar trabajando con la batidora hasta añadir el último trozo de mantequilla.
En este punto, añadir la sal.
El aroma de vainilla, yo he usado pasta de vainilla natural que encuentro más intensa y fragante. También pueden poner las semillas de la vaina.
Ahora que los ingredientes han sido añadidos, obtendremos en la batidora una masa lisa que se agarra bien al gancho y las paredes de la batidora limpias.
Transferir ahora a la superficie de trabajo y trabajar ligeramente la masa, hacer los pliegues clásicos
Pirlar un poco hasta obtener una bola lisa
que pondremos a leudar en un tazón cubierto con film transparente durante unas 3 horas, debe casi triplicarse
como se muestra en la foto.
Sacar la masa del tazón y trabajar ligeramente la masa haciendo los pliegues clásicos «slap and fold», es decir, golpear, alargar y plegar la masa hasta cerrarla y pirlándola formando un bollo liso y bien cerrado también por debajo. Esta técnica sirve para dar más fuerza a la masa, hacerla lisa y homogénea, alargar la red de gluten e incorporar aire para favorecer la formación de alveolos.
Obtendremos así un bollo liso
Enmantecar bien el molde del pandoro e insertar delicadamente la masa.
Dejar leudar en horno apagado con la luz encendida hasta que la masa llegue a la superficie, el mio tardó aproximadamente 4 horas
Cocinar en horno tradicional precalentado a 170° durante 45 minutos. Quedará oscuro por arriba.
Dejar enfriar bien, desmoldar, quitar el molde y espolvorear con mucho azúcar glas
Nuestro pandoro rápido está listo para ser disfrutado
CONSERVACIÓN.
El Pandoro hecho en casa, al no tener conservantes, tiene, obviamente, una duración diferente al industrial, es decir, máximo 20 días. El consejo es conservarlo en bolsas para alimentos y tener el cuidado de cerrarlas muy bien para que salga bien el aire. Otra cosa que les aconsejo es envolver su pandoro después de 12 horas.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Por qué se usa la harina Manitoba?
¿Por qué se usa la harina Manitoba?
La diferencia entre harina 00 y manitoba, está en su «fuerza», la harina manitoba es una harina fuerte, porque contiene más gluten que la harina 00, por lo que es más elástica, fermenta más y no se rompe en la cocción.
¿Cuántas calorías tiene una rebanada de pandoro?
Cien gramos de pandoro aportan aproximadamente 360 calorías
¿Cómo hago para saber cuánta masa va en mi molde de pandoro?
Tomen su molde, colóquenlo en una balanza y pongan a cero la tara. Luego llénenlo completamente hasta el borde con agua y lean cuántos gramos de agua caben en su molde. El resultado divídanlo por 3 y obtendrán exactamente la cantidad de masa que deben poner en su molde. Naturalmente, si la masa que han hecho es más de lo necesario, saquen el exceso y hagan un pandorito o un muffin de pandoro o lo que prefieran.