Risotto de achicoria con primitivo y almendras

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fuego
  • Cocina: Italiana
607,26 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 607,26 (Kcal)
  • Carbohidratos 68,77 (g) de los cuales azúcares 0,88 (g)
  • Proteínas 18,96 (g)
  • Grasa 25,79 (g) de los cuales saturados 7,35 (g)de los cuales insaturados 7,32 (g)
  • Fibras 2,28 (g)
  • Sodio 976,24 (mg)

Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

INFORMACIÓN

1) Si queréis quitar el amargor de la achicoria, ponedla en remojo durante 1 hora en agua fría, con un chorrito de vinagre y zumo de limón. Luego escurridla y utilizadla

2) Si queréis mantener el color rojo intenso de la achicoria, debéis saber que son los líquidos de cocción los que la oscurecen, tipo marrón. Si por ejemplo la freís, el rojo sigue intenso. Si queréis el color intenso, añadid a la agua de cocción, haciéndola ácida con vinagre o con limón.

3) Si queréis conservar la achicoria en el frigorífico, envolvedla en papel para alimentos. Conservada de este modo, la achicoria dura incluso una semana. Para congelarla, es necesario escaldarla durante dos minutos en agua hirviendo ligeramente acidulada con una cucharada de zumo de limón.

También os podrían interesar

JUDÍAS VERDES FRITAS EN REBOZADO SUPER CRUJIENTE

TORTILLA DE JUDÍAS VERDES FRESCAS RÁPIDA AL HORNO

TARTA SALADA CON JUDÍAS VERDES RICOTTA Y TOMATES

PASTA A LA CÚRCUMA JUDÍAS VERDES Y TOMATITOS

Sígueme también en

 FACEBOOK

INSTAGRAM

PINTEREST

YOU TUBE

TWITTER

Author image

isaporidiethra

Hola a todos y bienvenidos a mi blog, me llamo Francesca, tarantina de pura cepa. Me encanta cocinar postres, platos tradicionales y mi fuente de inspiración son las mujeres de mi familia. La fotografía, para mí, es congelar el momento… en una toma se detiene la respiración para luego comenzar de nuevo, y saborear cada mínimo detalle con el revelado. ¿Por qué Ethra? Era la esposa de Falanto, el fundador de Taranto, la ciudad espartana. Aprovecho para daros las gracias… ya sois muchísimos los que me seguís… Gracias, gracias, gracias.

Read the Blog