Rústicos de masa loca 4 formas diferentes

Hoy comparto con vosotros una receta que estoy segura os gustará muchísimo, los Rústicos de masa loca 4 formas diferentes. Esta es una receta que realmente ha resuelto muchísimos problemas, sobre todo por su simplicidad en la realización. La masa loca es realmente un bálsamo ya que para realizarla no se necesita usar levadura, solo harina, aceite de oliva virgen extra y sal. En algunos casos se usa una cucharada de vino o una cucharada de vinagre. Estos sirven para hacer la masa más elástica y perfumada. La masa loca es una masa base para muchas tartas saladas como por ejemplo la Pizza con escarola rápida con masa loca, o la Pizza con masa loca rellena al estilo pugliese también recetas dulces como por ejemplo Masa loca receta pastelitos rellenos de mermelada y nueces. Naturalmente, si vais a realizar recetas dulces es recomendable la receta base sin el vino o el vinagre para hacer la masa lo más neutra posible, un compuesto que se asemeja mucho a la masa quebrada solo que a diferencia de esta no contiene mantequilla.

LEE TAMBIÉN:

Rústicos de masa loca 4 formas diferentes
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 20
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
138,04 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 138,04 (Kcal)
  • Carbohidratos 18,17 (g) de los cuales azúcares 0,43 (g)
  • Proteínas 5,84 (g)
  • Grasa 5,14 (g) de los cuales saturados 1,91 (g)de los cuales insaturados 0,96 (g)
  • Fibras 0,55 (g)
  • Sodio 107,23 (mg)

Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 500 g harina 00
  • 50 g aceite de oliva virgen extra
  • 10 g sal
  • 1 cucharada vino blanco
  • 250 g agua (a temperatura ambiente)
  • 100 g jamón cocido
  • 200 g mozzarella

Herramientas

  • 1 Rodillo

Pasos

  • Comenzar con la preparación de la masa loca. En una batidora, pero si no tienes una batidora, puedes hacerlo tranquilamente a mano, añadir la harina y la cucharada de sal.

  • Agregar el aceite de oliva virgen extra

  • el vino

  • y el agua a temperatura ambiente.

  • Trabajar con la batidora y cuando todo esté seco, incluidas las paredes de la batidora

  • pasar la masa sobre la superficie de trabajo. Trabajar bien la masa a mano

  • hasta obtener una masa lisa y elástica.

  • Cubrir con film transparente y dejar reposar 30 minutos

  • Tomar algunos trozos de la masa. El tamaño lo eliges tú.

  • En un bol, preparar el relleno picando la mozzarella y el jamón cocido.

  • Si quieres saber cómo se dan las formas, mira el video arriba. La primera forma es similar a los Culurgiones

  • o tipo ravioles chinos

  • o en forma de queso caciotta

  • o en forma de gran raviol

  • Colocar todas las formas de masa loca en una bandeja con papel de horno. Pintar con aceite de oliva virgen extra y hornear en horno precalentado a 180° durante 20 minutos y servir

  • Rústicos de masa loca 4 formas diferentes
  • Rústicos de masa loca 4 formas diferentes

Sígueme también en

 FACEBOOK

INSTAGRAM

PINTEREST

YOU TUBE

TWITTER

Author image

isaporidiethra

Hola a todos y bienvenidos a mi blog, me llamo Francesca, tarantina de pura cepa. Me encanta cocinar postres, platos tradicionales y mi fuente de inspiración son las mujeres de mi familia. La fotografía, para mí, es congelar el momento… en una toma se detiene la respiración para luego comenzar de nuevo, y saborear cada mínimo detalle con el revelado. ¿Por qué Ethra? Era la esposa de Falanto, el fundador de Taranto, la ciudad espartana. Aprovecho para daros las gracias… ya sois muchísimos los que me seguís… Gracias, gracias, gracias.

Read the Blog