Sfogliatella frolla napolitana. Hoy comparto con vosotros una receta súper deliciosa: la sfogliatella frolla napolitana. ¿Cómo no amar los dulces napolitanos?
La sfogliatella frolla es uno de los dulces más queridos y representativos de la tradición pastelera napolitana. Con su forma de concha y su relleno cremoso y aromático, conquista paladares de todas las edades. ¿Qué la hace tan especial? La base de la sfogliatella frolla es una masa quebrada friable y perfumada, hecha con mantequilla, azúcar, huevos y harina.
El corazón de la sfogliatella es un relleno a base de ricotta, sémola, frutas confitadas y aromas como canela y vainilla. La forma característica de concha hace que la sfogliatella sea un dulce elegante y atractivo.
La combinación perfecta entre la crocancia de la masa quebrada y la suavidad del relleno crea una experiencia gustativa única.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Día
- Tiempo de preparación: 1 Día
- Porciones: 10Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 367,63 (Kcal)
- Carbohidratos 59,11 (g) de los cuales azúcares 34,32 (g)
- Proteínas 7,68 (g)
- Grasa 12,30 (g) de los cuales saturados 7,72 (g)de los cuales insaturados 4,38 (g)
- Fibras 1,04 (g)
- Sodio 241,84 (mg)
Valores indicativos para una ración de 85 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g harina 00
- 100 g mantequilla (la receta original requiere manteca)
- 100 g azúcar
- 1 huevo (entero)
- 1 pizca amoniaco para dulces (o si prefieres levadura para dulces)
- 100 g sémola
- 200 g azúcar
- 250 g agua
- 5 g sal
- 250 g requesón de vaca (más duro)
- 2 gotas aroma a canela
- 1 limón (ralladura de cáscara)
- 1 naranja (ralladura de cáscara)
- 1 cucharadita extracto de vainilla (natural)
- 20 g frutas confitadas (de cidra y naranja)
- 1 huevo (para untar)
Herramientas
- Bol
- Cortador de pasta
Pasos
Comenzamos a preparar la masa quebrada. En un bol, unir la mantequilla con el azúcar.
Comenzar a trabajar y unir bien los dos compuestos.
Verter lateralmente la harina con una pizca de amoniaco
Colocar el huevo en el centro y trabajar primero el huevo con la mantequilla y el azúcar, y poco a poco llevar la harina hacia el centro
Trabajarlo rápidamente hasta obtener un bloque liso.
Tapar con film transparente y dejar reposar en el frigorífico 30 minutos.
Ahora nos ocupamos del relleno. Rallar las cáscaras de limón y naranja y reservar.
En una olla, colocar el agua y la sal.
Verter la sémola
y girar bien hasta que todo se compacte ligeramente y en el fondo de la olla notes una pátina.
Dejar enfriar a temperatura ambiente en la olla. Transferir a un bol y dejar en el frigorífico cubierto con film transparente.
Una vez frío, colocar en un bol y poco a poco unir el requesón.
Trabajar y uniformar todo.
En este punto, unir los aromas, es decir, la vainilla, la canela, la ralladura de cáscara de limón y naranja, y para terminar, las frutas confitadas de cidra y naranja.
Unir todo e introducir en una manga pastelera con la salida no estrecha.
En este punto, tomar la masa quebrada y dividirla en 10 piezas de 60 g. Trabajar cada pieza para hacer la masa más lisa y elástica.
Estirarla con el rodillo.
Con la manga pastelera, introducir una generosa cantidad de relleno de sémola y requesón.
Cerrar eliminando bien el aire que se forma dentro
y con un cortador de pasta eliminar el exceso
Untar bien con huevo batido y una pizca de sal
Cocinar en horno estático a 180° por 20 minutos. Dejar enfriar ligeramente y al momento de servir, espolvorear con azúcar glas
Por dentro se presenta así… Una bondad infinita.
Consejos
Os recomiendo poner en el frigorífico cada masa quebrada a medida que la preparáis. Una vez realizadas todas las sfogliatelle, dejarlas reposar en el frigorífico por 15 minutos y cocinarlas
En cuanto a la conservación
En cuanto a la conservación
Conservación
Se conserva en el frigorífico por 3/4 días