Spaghetti al asesino como de tradición

Spaghetti al asesino como de tradición … una nueva sensación de la cocina pugliese. Hoy no se puede pasar por Bari sin probar este plato, especialmente. Ahora es inútil que os cuente la historia de cómo nació este plato, ya que las versiones son muchas, como todos los platos tradicionales, y nunca sabremos cuál es la verdad, pero os puedo asegurar que está increíblemente bueno. Como con la pizza, también con el asesino, los bareses han creado una academia y hoy he decidido seguir la receta según su escuela de pensamiento. Pero también quiero probar la versión de su inventor Enzo Francavilla, que cocina ligeramente los espaguetis hasta que se doblan y luego los lleva a la sartén, y según él, los espaguetis deben ser de bronce, al contrario de lo que afirma la academia. Otra diferencia es el tomate, él usa tomates pelados. Pocos ingredientes y sobre todo una sartén de hierro que debe ser tratada rigurosamente para ser usada. Cada sartén de hierro tiene sus propias instrucciones. Pero os aseguro que la sartén de hierro es esencial porque cocina a alta temperatura, es decir, la temperatura adecuada para hacer que estos espaguetis estén casi quemados y crujientes. Otra cosa importante, según la academia, es usar espaguetis que no sean de bronce, sino los simples, pero estas siempre son escuelas de pensamiento. En fin, amigos, no os queda más que probar esta obra maestra con poquísimos ingredientes pero sobre todo fácilmente accesibles, tan buenos que cuando los hagáis me daréis la razón.

LEE TAMBIÉN

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
292,57 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 292,57 (Kcal)
  • Carbohidratos 38,66 (g) de los cuales azúcares 2,12 (g)
  • Proteínas 7,35 (g)
  • Grasa 12,94 (g) de los cuales saturados 1,90 (g)de los cuales insaturados 0,65 (g)
  • Fibras 3,39 (g)
  • Sodio 357,68 (mg)

Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 3 dientes ajo
  • c.s. guindilla picante (yo 2)
  • 400 g espaguetis
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • 400 g puré de tomate (San Marzano)
  • 1 l agua
  • 50 g concentrado de tomate
  • 1 pizca sal

Herramientas

  • 1 Sartén
  • 1 Cuchillo
  • 1 Olla

Pasos

  • Lo primero que hay que hacer es cortar y picar 1 diente de ajo y dejar enteros los otros dos dientes

  • Cortar también la guindilla. La cantidad la eliges tú. Yo 2 guindillas picantes.

  • En una olla, verter el agua, el concentrado de tomate, 300 g de puré de tomate y una pizca de sal y llevar a ebullición.

  • En este punto, verter en la sartén de hierro abundante aceite de oliva virgen extra

  • Añadir el ajo y la guindilla.

  • Cuando los dientes de ajo estén ligeramente dorados, verter 100 g de salsa de tomate. Dejar que la salsa se reduzca ligeramente.

  • En este punto, verter los espaguetis enteros y dispuestos uniformemente (no apilados) y dejarlos dorar bien.

  • No hay que tener prisa. Debe formarse una costra. Solo en ese punto, cuando los espaguetis comiencen a pegarse, se puede comenzar a darles la vuelta suavemente, siempre sin apilarlos uno sobre otro, sino como si fueran una cama de espaguetis en fila.

  • Cuando también del lado opuesto se haya formado una ligera costra, comenzar a verter dos cucharones de líquido rojo (lo que llaman caldo).

  • Dejar que se consuma y cuando escuchemos el sonido de los espaguetis chisporroteando, darles la vuelta. Verter más líquido y esperar en cada adición a que los espaguetis chisporroteen bien.

  • Poco a poco, el espagueti comenzará a doblarse.

  • Seguir añadiendo el caldo hasta completar la cocción, deben estar cocidos y un poco crujientes

Author image

isaporidiethra

Hola a todos y bienvenidos a mi blog, me llamo Francesca, tarantina de pura cepa. Me encanta cocinar postres, platos tradicionales y mi fuente de inspiración son las mujeres de mi familia. La fotografía, para mí, es congelar el momento… en una toma se detiene la respiración para luego comenzar de nuevo, y saborear cada mínimo detalle con el revelado. ¿Por qué Ethra? Era la esposa de Falanto, el fundador de Taranto, la ciudad espartana. Aprovecho para daros las gracias… ya sois muchísimos los que me seguís… Gracias, gracias, gracias.

Read the Blog