Tarta suavísima de naranja y vainilla

Tarta suavísima de naranja y vainilla. Imaginad una tarta que se deshace en la boca al primer mordisco con un sabor fresco y cítrico equilibrado por la dulzura delicada de la vainilla. Un dulce facilísimo de preparar y adecuado para cualquier ocasión, desde el desayuno hasta la merienda e incluso como postre después de la cena. La preparación es realmente sencilla y rápida y os conquistará al primer bocado. El uso de naranjas frescas es fundamental para obtener un sabor auténtico e intenso que crea una combinación perfecta con la dulzura de la vainilla y, en este sentido, os aconsejo usar vainilla natural en vainas o extracto natural de vainilla.

Lee también

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Otoño, Primavera
670,69 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 670,69 (Kcal)
  • Carbohidratos 113,01 (g) de los cuales azúcares 55,17 (g)
  • Proteínas 12,11 (g)
  • Grasa 21,89 (g) de los cuales saturados 13,54 (g)de los cuales insaturados 7,97 (g)
  • Fibras 3,17 (g)
  • Sodio 30,83 (mg)

Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 320 g harina 00
  • 2 huevos (medianos)
  • 120 g azúcar
  • 1 cucharadita levadura en polvo para dulces
  • 1 cucharada extracto de vainilla
  • 120 g mantequilla (blanda)
  • 500 ml naranja (zumo de 6 naranjas medianas)
  • 70 g almidón de maíz
  • 60 g azúcar
  • 500 ml leche
  • 70 g almidón de maíz
  • 60 g azúcar
  • 1 extracto de vainilla
  • c.s. azúcar glas

Herramientas

  • 1 Bol
  • Hornos
  • 1 Molde para tartas

Pasos

  • En un bol colocar los ingredientes para la masa quebrada, es decir, la harina, los huevos, el azúcar, la mantequilla blanda, el extracto y la levadura.

  • Trabajar primero en el bol y luego pasar a la superficie de trabajo y compactar la masa quebrada.

  • Poner la masa quebrada en el congelador durante 30 minutos cubierta con film.

  • Después de 30 minutos, eliminar un trozo de masa quebrada

  • Con el otro trozo forrar el molde. Yo he usado un molde desmontable de 22 cm cubierto con papel de horno. Meter en la nevera

  • Mientras tanto, tomar un cazo y verter el zumo de naranja, el azúcar y el almidón de maíz. Poner al fuego y con una batidora girar rápidamente

  • Hasta obtener esta consistencia de crema.

  • Tomar otra cazo y verter la leche, el azúcar y el almidón. Poner al fuego y girar

  • hasta obtener esta consistencia

  • En este punto, empezar a verter las cremas en el molde alternándolas comenzando con la blanca. Verter en el centro la de naranja y

  • terminar con la blanca.

  • Con un rallador de agujeros grandes rallar el trozo de masa quebrada reservado sobre la tarta y hornear en horno estático a 175° durante 30 minutos. Espolvorear con azúcar glas

  • Cubrir completamente la crema

  • Cocer la tarta en horno caliente a 180° durante 30 minutos

  • Nuestra tarta suavísima de naranja y vainilla está lista para ser disfrutada.

    Tarta suavísima de naranja y vainilla

Se puede conservar en la nevera un máximo de 3 días.

Os aconsejo preparar las cremas simultáneamente, deben insertarse calientes en el molde, de lo contrario tendréis dificultad para extenderlas uniformemente una sobre la otra.

Author image

isaporidiethra

Hola a todos y bienvenidos a mi blog, me llamo Francesca, tarantina de pura cepa. Me encanta cocinar postres, platos tradicionales y mi fuente de inspiración son las mujeres de mi familia. La fotografía, para mí, es congelar el momento… en una toma se detiene la respiración para luego comenzar de nuevo, y saborear cada mínimo detalle con el revelado. ¿Por qué Ethra? Era la esposa de Falanto, el fundador de Taranto, la ciudad espartana. Aprovecho para daros las gracias… ya sois muchísimos los que me seguís… Gracias, gracias, gracias.

Read the Blog