Albóndigas suecas o köttbullar mi receta simple y con éxito asegurado. Si alguna vez habéis estado en el restaurante de Ikea os habrá pasado de degustar las Albóndigas de carne suecas. Yo las probé por primera vez en Ikea y luego directamente en Suecia en muchas versiones diferentes, ¡la versión más típica es la con carne de reno! Hacía mucho que no las preparaba en casa, y me di cuenta de que ni siquiera tenía la receta en mi Blog. Y entonces dicho y hecho aquí estoy hoy para contaros mi receta para preparar unas deliciosas Albóndigas con salsa bechamel y mermelada de arándanos rojos. Son unas Albóndigas de carne tiernísimas y ligeramente especiadas que se sumergen en una crema hecha como un bechamel pero con caldo en lugar de leche y se sirven luego con un puré de patatas y una mermelada de arándanos rojos. Una combinación perfecta de aromas y sabores que estoy segura también os conquistará si las probáis. Las Albóndigas también podéis prepararlas con antelación y congelarlas, de hecho, en la tienda de especialidades suecas que encontráis dentro de la tienda de muebles más famosa las venden congeladas. ¿Qué decís, ya os he convencido para probarlas? Corramos entonces a la cocina y preparemos juntas las Albóndigas suecas
Y NO OS PERDÁIS TAMBIÉN ESTAS RECETAS:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: Para 4 personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Sueca
- Energía 283,91 (Kcal)
- Carbohidratos 8,60 (g) de los cuales azúcares 0,45 (g)
- Proteínas 11,02 (g)
- Grasa 22,86 (g) de los cuales saturados 7,33 (g)de los cuales insaturados 11,21 (g)
- Fibras 0,92 (g)
- Sodio 1.029,00 (mg)
Valores indicativos para una ración de 165 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes de las Albóndigas suecas hechas en casa
- 400 g carne picada mixta
- 1 patata
- 3 rebanadas pan de molde
- 1 huevo
- 30 g harina
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cucharadita jengibre en polvo
- 1 pizca nuez moscada
- c.s. sal
- 300 ml caldo vegetal
- 2 cucharadas harina
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca sal
Cómo se preparan las Albóndigas de Ikea
Pela una patata de tamaño mediano, lávala y deja que se cueza en agua durante unos 20 minutos. Si prefieres también puedes cocerla en microondas. Reduce la patata a puré con la ayuda de un aplasta patatas o simplemente con un tenedor.
Vierte en un bol la carne picada mixta. Añade el jengibre, la canela y una pizca de sal. Añade también la patata aplastada y el pan de molde finamente desmenuzado. Incorpora un huevo y mezcla bien con un tenedor.
Ahora forma las albóndigas. Toma una pequeña bola de la mezcla y aplástala y enróllala entre las manos para formar una albóndiga. Forma todas las albóndigas de la misma manera hasta agotar la mezcla.
Pasa todas las albóndigas por un bol con harina. Calienta 3-4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y deja que las albóndigas se doren bien por todos lados. Transfiere las albóndigas a un plato.
Utilizando la misma sartén, prepara la salsa marrón. Vierte 2 cucharadas de aceite y 2 cucharadas de harina. Deja que se tueste ligeramente removiendo con una cuchara de madera y luego añade el caldo vegetal caliente. Deja que la salsa espese a fuego lento removiéndola a menudo. Ajusta de sal.
Cuando la salsa haya alcanzado una consistencia cremosa similar a una bechamel, vierte en la sartén las albóndigas y deja que se insaporicen a fuego lento durante 5-6 minutos cubriendo la sartén con una tapa. Sirve las Albóndigas suecas con su salsa acompañándolas con Puré de patatas y mermelada de arándanos rojos
Hasta mañana con una nueva receta, un abrazo, Loredana
Los Consejos de Loredana
Puedes congelar las Albóndigas antes de cocerlas colocándolas en una bandeja, pero también después de haberlas cocido en la sartén
Si prefieres, puedes sustituir el caldo vegetal con caldo de carne
Si sobran albóndigas, consérvalas en un recipiente en el frigorífico durante 2 días
Si no logras encontrar la mermelada de arándanos rojos, puedes sustituirla con una mermelada clásica de arándanos o con una mermelada de grosellas o frutos del bosque
No te pierdas tampoco la receta de mis Albóndigas de pollo al limón