Barritas de avena y frutos del bosque crujientes, ligeras y deliciosas. Últimamente me he obsesionado con la harina y los copos de avena. En realidad, debido a mi tiroiditis, tuve que perder algunos kilos de más y comencé a preparar el Porridge para el desayuno. Y fue un descubrimiento muy placentero. La avena es un cereal rico en fibra, vitaminas y minerales, abundan la vitamina B1, el hierro y el fósforo. La avena es rica en antioxidantes que ayudan a proteger el sistema cardiovascular de la arteriosclerosis y betaglucano que ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre. Hoy quiero contaros cómo he preparado un Dulce con copos de avena, almendras y frutos del bosque. Un dulce perfecto para el desayuno, la merienda o en cualquier momento del día para una pausa dulce, ligera y especial. Pocos y sencillos ingredientes y muchos dulcísimos frutos del bosque. He enriquecido la mezcla con canela que me encanta, y solo os dejo imaginar el delicioso e irresistible aroma. Corramos entonces a la cocina y preparemos juntos los Cuadraditos con avena y frutos del bosque
Y NO OS PERDÁIS TAMBIÉN ESTAS RECETAS:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: Para 8 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 217,36 (Kcal)
- Carbohidratos 29,64 (g) de los cuales azúcares 12,74 (g)
- Proteínas 5,00 (g)
- Grasa 10,28 (g) de los cuales saturados 1,34 (g)de los cuales insaturados 8,55 (g)
- Fibras 4,51 (g)
- Sodio 101,98 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes de las Barritas con copos de avena
- 180 g copos de avena
- 1 huevo
- 80 g azúcar moreno
- 60 ml aceite de semillas
- 80 g almendras
- 400 g frutos del bosque (frescos o congelados)
- 80 g harina de avena
- 100 ml leche vegetal (de avena o de soja)
- 1/2 cucharadita canela en polvo
Cómo se prepara la Tarta con avena y frutos del bosque
Lavad los frutos del bosque y dejadlos escurrir sobre hojas de papel de cocina. Podéis utilizar los frutos del bosque que prefiráis, también van bien los congelados, en tal caso dejad que se descongelen bien.
Triturar groseramente en una batidora los copos de avena con las almendras. Verted en un bol el huevo y la leche vegetal. Añadid también el aceite de semillas y el azúcar moreno y mezclad simplemente con un tenedor.
Añadid las almendras y copos de avena, la canela y la harina de avena. Mezclad bien. Debéis obtener una masa suave pero no compacta. Forrad un molde rectangular, el mío mide 21 x 28 cm, con papel de horno.
Verted dentro 2/3 de la masa presionándola simplemente con las manos ligeramente mojadas para hacer una base delgada y compacta. Verted encima los frutos del bosque y espolvoread con 2-3 cucharadas de azúcar moreno.
Desmenuzad groseramente el resto de la masa. No es necesario que sea uniforme. Coced la Desmigajada con frutos del bosque y avena en el horno precalentado a 180° en modo estático durante unos 30 minutos. Dejadla enfriar, espolvoreadla con azúcar glas y cortadla en cuadrados o rectángulos más o menos grandes.
Hasta mañana con una nueva receta, un abrazo, Loredana
Los Consejos de Loredana
La Tarta con copos de avena se conserva en un recipiente durante 2-3 días. También podéis congelarla.
Si preferís no usar el huevo en la preparación, podéis sustituirlo con otros 70-80 ml de leche vegetal
No os perdáis también la receta de mis Muffins de arándanos y yogur