Pollo con crema de calabaza, la receta de un segundo plato sencillo de preparar y buenísimo. La calabaza ahora está siempre presente en mi cocina entre recetas dulces y saladas, nunca tengo suficiente. Hoy quiero contaros la receta de un segundo plato con una pechuga de pollo muy tierna sumergida en una deliciosa crema de calabaza. Un plato que ha conquistado a mi pequeña familia, incluso al pequeño de la casa que no ama mucho la calabaza. He cocido la calabaza en la sartén y luego la he triturado para obtener una suave crema que envuelve los bocaditos de pechuga de pollo, haciéndolos exquisitos y sabrosos. Y al final de la receta encontraréis una idea más para un gratinado final en el horno. Os aconsejo leer también la receta de mis Rollitos de pollo con espinacas y speck gustosos y sabrosos. Si os gusta la calabaza, pero también si no la amáis demasiado, esta es una receta que no os podéis perder. Corramos a la cocina y preparemos juntos el Pollo y calabaza en sartén
Y NO TE PIERDAS TAMBIÉN ESTAS RECETAS:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: Para 4 personas
- Métodos de Cocción: Sartén
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 151,64 (Kcal)
- Carbohidratos 8,26 (g) de los cuales azúcares 2,12 (g)
- Proteínas 20,47 (g)
- Grasa 4,70 (g) de los cuales saturados 1,70 (g)de los cuales insaturados 0,97 (g)
- Fibras 1,01 (g)
- Sodio 157,72 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes del Pollo con calabaza
- 400 g pechugas de pollo
- 400 g calabaza
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla (pequeña)
- 40 g harina
- 50 ml leche
- 30 g Grana Padano rallado
- c.s. sal
- 1 ramita romero
Qué necesitas para preparar los Bocaditos de pollo en sartén
- Batidora de mano
- Sartén
Cómo se preparan los Bocaditos de pollo con crema de calabaza
Limpia la calabaza eliminando la corteza, las semillas y los filamentos internos. Córtala en pequeños cubos. Vierte en una sartén amplia 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, la cebolla cortada en rodajas y la calabaza. Sala ligeramente y deja cocer a fuego lento durante unos 10 minutos, añadiendo también medio vaso de agua, removiendo a menudo con una cuchara de madera.
Transfiere la mayoría de la calabaza al vaso de una batidora de mano, reservando algunos cubitos de calabaza enteros para terminar el plato. Añade el queso rallado y unas cucharadas de leche de vaca o incluso leche vegetal y tritura para obtener una crema de calabaza.
Corta la pechuga de pollo en bocaditos. Vierte la harina en un bol y enharina los bocaditos de pollo por todos lados. Vierte en la misma sartén en la que has cocido la calabaza 3 cucharadas de aceite y deja dorar los bocaditos de pollo por todos lados a fuego medio.
Añade también a la sartén la crema de calabaza, los cubitos de calabaza reservados y el romero. Ajusta de sal y sazona a fuego medio durante 2 minutos removiendo con una cuchara de madera.
La idea extra: una vez cocido, transfiere el Pollo con calabaza a una fuente de horno, espolvorea con queso rallado y deja gratinar en el horno a 190° durante 5-6 minutos
Hasta mañana con una nueva receta, un abrazo, Loredana
Los Consejos de Loredana
*Este artículo contiene enlaces de afiliación
Si sobra Pollo con calabaza, consérvalo en la nevera en un recipiente por 2 días o también puedes congelarlo
Lee también la receta de los Bocaditos de pollo a la arrabiata